Resumen

En la reseña de Vienen cuando hace frío, de Carlos Sisí, verás qué te vas a encontrar en esta historia de terror sin spoilers.

Reseña Vienen cuando hace frío

Hoy os traigo una nueva obra de Carlos Sisí, una novela de terror llamada «Vienen cuando hace frío». Nos vuelve a deleitar con una historia muy entretenida y mejor escrita que me ha transportado a cada uno de los lugares que describe. Después de la saga de Los caminantes, quería probar con algo diferente del autor, y no me ha decepcionado en absoluto. Vamos con la reseña Vienen cuando hace frío.

Crítica Vienen cuando hace frío

Carlos Sisí es un autor que se está convirtiendo en uno de mis referentes tras leer los dos primeros de la saga Los caminantes, del primero podéis leer la reseña (el resto estoy deseando ponerme con ellos); al ver que publicaba un nuevo libro en este caso de terror (quizá los de zombies podemos considerarlo terror ¿?) alejado de lo que hasta ahora he leído de él, tenía muchas ganas de seguir leyéndolo. Por lo tanto, dicho y hecho, me sumergí de lleno en las páginas de esta novela.

Sigue leyendo la reseña de Vienen cuando hace frío, tras la sinopsis.

Sinopsis

La crisis económica azota Estados Unidos. Joe Harper acaba de perder su empleo y decide abandonar Baltimore y mudarse a la cabaña que su abuelo, el mítico Cerón Harper, le dejó en herencia cerca de Sulphur Creek, en las montañas de Canadá. Es un lugar remoto y aislado, al lado de un parque natural, ideal para vivir con poco dinero mientras espera a que todo mejore. Para su sorpresa, pronto descubre que Sulphur Creek se vacía durante los duros meses de invierno. Con cualquier excusa, los lugareños abandonan el pueblo para mudarse temporalmente. Un hecho curioso, que Joe atribuye a las extremas temperaturas, pero que parece adquirir otro significado cuando uno de sus vecinos le susurra: «No pase aquí el invierno. Ellos vienen. Vienen cuando hace frío».

Reseña Vienen cuando hace frío

La historia nos va a trasladar a Canadá, donde conoceremos a Joe Harper. Joe se irá a vivir a la cabaña del abuelo en medio de las montañas – y de la nada-. Se avecina el invierno y lo que Joe piensa que será un retiro para descansar y aislarse de todo, se convertirá en una auténtica pesadilla porque «ellos vienen cuando hace frío».
En este punto seguro que podemos imaginarnos algo de lo que puede pasar: invierno, montañas, terror… (inevitablemente pensamos en Juego de tronos XD) pero dejémosle unas cuantas páginas para captar nuestra atención. Al igual que con los zombies, quizá la temática es algo «típica», quizá no sea lo más original que me he encontrado de inicio, pero la forma de desarrollar la historia supera con creces este aspecto.
Este terror va a jugar con nuestros propios miedos, hizo que me pusiera en el lugar de Joe, allí en medio de las montañas alejado de todo, en una cabaña antigua y «ellos» que vienen ¿no os da un poco de miedo? Particularmente no como para dejar de leer, pero sí para «robarme» algún escalofrío -no sólo por la temperatura.
El título y la portada ya de por sí nos avanza algo pero nada a la vez, ¿qué o quiénes vienen? Hay que descubrirlo leyendo el libro. Y como no se va a quedar solo en una historia de terror al uso, hay que afrontar los miedos y llegamos a otro momento álgido del libro donde Carlos, el autor, comienza a desvariar positivamente (permíteme la expresión). Se saca de su imaginación unos hechos que quedan bien hilados y sorprende con ellos. En ocasiones me recordaba a El Resplandor (sin tener casi nada que ver) y con alguna pincelada de Stranger Things (no os contaré más para no hacer spoilers).
El ritmo de la historia es constante, casi desde el principio surgen cosas. En cuanto pasamos un par de capítulos en los que ya nos sitúa, todo va surgiendo sin pausa pero sin ser atropellado. El final es un poco «raro» pero se le permite la licencia aunque cuando se va a acercar a ese momento se ve venir.

Narración

La narración me ha parecido excelente, sin errores ortográficos (¡bien!), con unas descripciones precisas pero sin ser rebuscadas ni demasiado extensas, lo necesario para llevarnos al lugar y teniendo en cuenta que parte de la historia es crear la ambientación adecuada para conseguir que nos metamos en situación y por qué no, transmitirnos el «miedo» del protagonista, o despertar el nuestro propio. Y lo consigue.
Está narrado en tercera persona con un lenguaje cuidado pero no excesivamente culto o coloquial, en su lugar adecuado. Como digo, hay multitud de descripciones, pero también narra hechos y hay diálogos, aunque realmente no se echan en falta.

Personajes

Es una historia que con un sólo personaje principal y dos secundarios -prácticamente no aparecen más- se construye y sostiene a la perfección. No me dio sensación de necesitar más personajes. Joe Harper lleva el 90% del peso de la historia, un personaje que irá evolucionando. Iremos descubriendo qué significa «Vienen cuando hace frío» junto con Joe.
En general me ha atrapado y la mezcla de la historia con la pluma del autor es más que convincente.

Valoración final

Una historia de terror que me ha gustado bastante, muy entretenida, en ningún momento se me ha hecho pesada. Si no le doy las 5 estrellas es a causa de ese «desvarío» positivo que aunque queda bien tiene, para mi gusto, algún momento que otro que sí pensé que era un poco sacado de la manga. Dicho lo cual, mis 4 estrellas para «Vienen cuando hace frío».
Gracias a la editorial por el ejemplar.
 
¿Qué os parece la reseña de Vienen cuando hace frío? ¿Leerías este libro? ¿Lo tienes en lista? ¡Un comentario siempre se agradece!

Datos

TítuloVienen cuando hace frío
AutorCarlos Sisí
EditorialInsólita Editorial
GéneroTerror
Autoconclusivo
Número de páginas320
ISBN9788494702020
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónOctubre 2017

¿Dónde comprar este libro?

Puedes hacerte con Vienen cuando hace frío en Amazon.es o en Lektu a través de la web de Insólita Editorial.

Si quieres seguir pasando miedo, no te pierdas nuestra sección reseñas de terror. 

24 Comentarios

  1. Hola guapa! Que desconexión llevó estos días. Pero al fin he vuelto (creo)
    Pero no me decido con esta reseña tuya… por una parte me apetece leer el libro, pero x otra… Sólo 3 personajes. No se yo….

  2. ¡Holaaa! Estas historias me suelen llamar mucho la atención, gracias por la reseña porque no lo conocía 😉
    ¡Besos desde Tiempo Libro!

  3. He tenido la suerte de que me tocara en un sorteo y estoy deseando leerlo, tanto que ya le he hecho hueco en cuanto acabe el que estoy leyendo ahora ¡fuera lista de pendientes! ¡anarquía total! jajajaja.

    Buena reseña.
    Besitos.

  4. ¡Hola cielo!
    No conocía este libro de nada pero la verdad es que no termina de llamarme la atención por lo que lo dejaré pasar pero me alegro muchísimo de que tú lo hayas disfrutado.
    Gracias por la reseña, un besazo.

  5. ¡Hola! No soy aficionada al terror ni en el cine ni en la literatura, pero tengo que reconocer que este libro lleva desde que se publicó en mi wishlist porque me llama muchísimo la atención. ¡Además no hago más que ver reseñas positivas! Estoy deseando hacerme con él 😉
    ¡Nos leemos!

  6. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo llevo mucho tiempo queriendo leer al autor y no sé por qué siempre lo pospongo y acabo leyendo cualquier otra novela. Aun así, esta novela de la que nos hablas me llama muchísimo la atención, sobre todo por la temática, así que creo que podría gustarme bastante. A mí me parece una trama algo original y diferente aunque me quedo con que está bien hilada y tiene un ritmo constante. Y lo que comentas sobre el estilo de Carlos Sisí me ha encantado, así que espero animarme pronto a leer esta novela 🙂

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

  7. ¡Hola!
    Ya había leído buenas opiniones del autor pero no creo que le de una oportunidad ya que el género no es muy de mi estilo pero me alegra que lo hayas disfrutado 🙂
    Nos leemos!!

  8. ¡Hola!
    Tú habrás pensado en Juego de Tronos… Yo seguía pensando en zombies, jajajaj xD Has conseguido que me pique la curiosidad, ahora quiero saber qué es lo que viene con el frío 😛

    ¡Un saludo!

  9. Hola 🙂
    Sin duda suena bien, no he leído muchos libros de terror. Me atrae que no sea el típico libro que todo lo bueno pasa al final ni que las descripciones sean densas y aburridas
    Lo anoto
    Un besp ♥♥♥

  10. La verdad que he visto una reseña muy completa y muy cuidada es un libro que no habia leido y por supuesto si que me ha animare a leer puesto al leer la reseña te anima a hacerlo desde luego

  11. ¡Hola! ¿Pero vamos a ver quien o quienes vienen? Es que no me puedes dejar así, como voy a vivir yo ahora hasta que lea el libro sin saber eso, porque si por supuesto que me leeré el libro. Uno de mis retos para el próximo año es ampliar mis géneros literarios y este libro es uno de los que me ayudará a adentrarme en géneros que ahora mismo no leo. Me ha encantado la reseña, sin duda se nota que has disfrutado a pesar de los escalofríos que te ha podido producir la novela jiji, espero leerlo pronto y por fin salir de dudas porque enserio que me has dejado muy intrigada, besotes ♥

  12. ¡Hola!

    Ay, me has picado a leer este libro, haha. Ahora me lo apuntaré para leerlo en cuanto pueda. Mira que no me gustan los libros de terror, pero los que son un poco de misterio me encantan, hehe. Y más si como personajes hay unos seres que van a por los humanos ^^. Si, soy un poco darks en ese aspecto, haha.

    ¡Besos y nos leemos! ♥

    Marieta – Relatos de una náufraga

  13. Hola princesa. Pues estos libros me suelen gustar todos y me llama mucho la atención si duda alguna. Claro que lo voy a leer por qué se que me va a gustar y este autor es de donde yo vivo. Málaga.
    Un beso
    La viajera hechicera ❤

  14. ¡Hola!
    Pues del autor tengo pendiente Los caminantes, que los zombies son totalmente mi género, y les tengo muchisimas ganas. Pero admito que a este también le había echado el ojo. Quiero saber quién viene, me muero por la intriga jajaja
    Besazos

    ♥♥♥♥

  15. A mi Carlos fue el que hizo que me gustarán los zombis jajaja Si, si. Yo todo eso no podía ni leerlo y los Caminantes creo que es el primero me fascinó. Y desde entonces algún que otro he comprado pero no he leido del género.
    Y éste lo leeré si o Si, porque se que me va a encantar como a ti.
    B7s
    Ali-Entrelibrosycoletas ��

  16. Hola!
    No había escuchado sobre este autor y tampoco sobre esta historia, la ambientación que utiliza me parece interesante y más porque se trata de nieve e intenso frío, sin embargo la trama no me convence principalmente porque se trata de terror y yo huyo de ese género, soy realmente miedosa y quedo paranoica por día, en las noches no duermo [así de gallina soy jajajajaja]. Me alegra ver que disfrutaste de la lectura, eso es lo más importante.
    Gracias por la reseña.
    ßƐS❤S ♥

  17. ¡Hola! leí a este autor hace mucho tiempo con el libro de "Alma" al principio me encantaba pero después me resultó muy pesado, a pesar de que suena bien lo que has contado en la reseña creo que lo dejaré pasar por ese motivo, ya que ahora mismo no me apetece meterme con ese autor. Gracias por la reseña.
    Te esperamos en nuestro blog!
    ¡Besos!
    Alberto y Tania – Crónicas de un búho.

  18. ¡Hoola! Si hubiera tenido que leerlo solo por la sinopsis no le habría dado una segunda mirada, pero después de leer tu reseña me ha entrado la curiosidad por describir quienes son "ellos" y cual es el 'desvarió positivo' que comentas, me alegra que te gustará. Gracias por la reseña.
    ♥ Un abrazo ♥

  19. ¡Hola!
    No he leído ningún libro del autor, pero le tengo muchísimas ganas a la saga "Los Caminantes" ya que todo lo que tiene que ver con la temática zombi me encanta. Tampoco he leído ningún libro de terror, y este me llama muchísimo la atención. Además, si dices que la idea de la historia no es del todo original pero que la narración es fantástica, entonces creo que vale mucho la pena ya que no hay nada como encontrarse un libro muy bien escrito y que su narración te atrape desde el principio.

    ¡Besos! ♥

  20. Ya te digo desde ahora que soy demasaido cobardic a para poer leer un libro de esta magnitud jajajajajaja mira que se ve que tiene buena punta, y me has trasmitido las emociones que has vivido…. yo es que prefiero vivirlo así contigo
    Un beso
    Feliz Navidad❤

  21. ¡Hola!
    Me suena de haberlo visto por algún otro blog pero la verdad es que sigue sin llamarme la atención, así que creo que seguiré pasando de él.
    Besos^^

Dejar respuesta

¡Deje su comentario!
Inserte su nombre aquí