Gracias al club de lectura #SoyYincaner@ he tenido la oportunidad de leer «Una tumba entre las rocas» de Elly Griffiths. Se trata del tercer libro de la serie Ruth Galloway, centrada en la arqueóloga forense protagonista. Para hacer honor a la verdad, es la primera novela que leo de la serie, por tanto, iba con cierto miedo a perderme algo. Por suerte, se puede leer sin haberlo hecho con las anteriores. Te cuento más en la reseña Una tumba entre las rocas.
Crítica libro Una tumba entre las rocas
Tras Los ecos del pantano y El umbral de la mentira llega Una tumba entre las rocas, la tercera aventura protagonizada por la arqueóloga Ruth Galloway. Aunque estamos ante una serie, se pueden leer de forma independiente. Así, me he metido directamente con la tercera y no he tenido ningún problema, la autora consigue contar lo suficiente para que no haya agujeros en la historia, sin contar demasiado de las historias anteriores.
Las dos primeras las tengo pendientes y estoy segura que las leeré en algún momento para conocer cómo ha llegado la arqueóloga al punto actual y sus anteriores investigaciones. Y ahora, tras la sinopsis, te cuento qué me ha parecido este nuevo libro en la reseña de Una tumba entre las rocas.
Sinopsis
El mar lo devuelve todo, ¿incluso la verdad?
Algunos secretos enterrados nunca deberían salir a la luz.
Un nuevo caso para la arqueóloga forense Ruth Galloway.
Un equipo de geólogos que investiga la erosión costera en la bahía norte de Norfolk se pone en contacto con la doctora Ruth Galloway al hallar seis cuerpos enterrados al pie de un acantilado. La arqueóloga y el inspector Harry Nelson se unen una vez más para desentrañar el pasado, aunque la situación es de lo más incómoda, pues Nelson debe evitar a toda costa que su esposa Michelle sospeche de la relación que hay entre ellos dos. Las pruebas revelan que los cadáveres corresponden a seis hombres jóvenes que fueron asesinados hace más de setenta años. El misterio de sus muertes parece remontarse a la Segunda Guerra Mundial, una época en la que Gran Bretaña vivía con inquietud una posible invasión de los alemanes.
Reseña Una tumba entre las rocas
Con este libro me adentro por primera vez en las historias de la autora Elly Griffiths y concretamente en su personaje más conocido: Ruth Galloway. Me he encontrado una lectura que da buenos momentos, que se sale de lo más habitual del género al tratarse de una profesión menos usada para dar forma a una novela negra como es el papel de una arqueóloga. Es más, su profesión es arqueóloga forense, lo cual me recordó mucho a la serie Bones que veía hace tiempo. Así, partiendo de esta profesión, sabemos que nos vamos a encontrar huesos en lugares inesperados para dar comienzo a la investigación sobre ellos.
Pero en esta ocasión no solo se centra en un posible crimen antiguo sino que se irá intrincando con el presente para formar la trama. De esta forma, con las implicaciones actuales hacen que tenga un punto aún mayor de suspense y tensión, que si solo fuera una investigación del pasado. Partiendo de unos huesos que datan de hace más de setenta años, va a traernos a la trama aspectos de la Segunda Guerra Mundial. Utiliza la autora unos acontecimientos reales para formar en torno a ellos la trama criminal presente en Una tumba entre las rocas.
¿Y qué pasa con el ritmo?
El ritmo de la novela va de menos a más, con una primera parte que se centra en ponernos en el contexto de este libro. Aquí sucede más bien poco aunque se lee de forma ágil, es cierto que no ocurre demasiado. Más tarde comienzan a sucederse los acontecimientos aumentando el ritmo claramente con ciertos momentos cargados de acción. La historia en sí es entretenida y está bien desarrollada dejándonos conocer el mundo de la arqueología forense y cómo se puede aplicar sin caer en tecnicismos ni perderse en detalles que emborronen la experiencia lectora.
Además de todo esto, el tema de la maternidad va a estar muy presente y veremos las continuas dudas de una madre soltera, las dificultades de la conciliación familiar y el constante escrutinio al que se ve sometida por todos y cada uno de los que la rodean.
En cuanto al final, se produce en un punto álgido en el que no puedes parar de leer hasta saberlo todo. Una obra autoconclusiva en la que lo único que queda abierto es la historia de los personajes protagonistas y que puede dar para nuevos casos en los que llamar a la arqueóloga.
Narración
Un prólogo y 32 capítulos escritos en tercera persona que nos van llevando a los diferentes escenarios y por los personajes presentes en la novela. Una forma de narrar visual y dinámica que hace del libro «Una tumba entre las rocas» una lectura ágil en la que las páginas pasan rápido.
Es de esos libros que te animan a adentrarte en ellos sin más pretensiones, hacerte pasar un buen rato mientras lees, no pensar en nada más y descubrir la historia que nos tiene preparada. Una pluma que discurre con facilidad.
Los personajes tienen mucho que decir
En este libro los personajes son importantes y eso que no los conocía de sus historias anteriores. Forman una parte interesante paralela a la trama, sin ellos, lo que sucede podría ser muy diferente, y esto le da un plus.
Ruth Galloway es peculiar, tiene sus características propias que la definen y diferencian del resto de personajes. Por otro lado, Harry Nelson nos mostrará dos aspectos que te hacen quererlo o detestarlo pero no deja indiferente. En mi caso, me gustaba y no me gustaba a la vez, en función del momento y de sus actos. Una dualidad que habla bien de la autora a la hora de crear al personaje. Y por otro lado, tenemos a un secundario de lujo como es Cathbad con sus excentricidades y otros que vienen a acompañar la trama. Con todos ellos, aumenta el valor de la historia.
Valoración final
Personalmente, el libro Una tumba entre las rocas, ha sido una lectura ligera que he disfrutado. La atmósfera que recrea es opresiva en ciertos momentos, plomiza en otros, mientras se desarrollan los sucesos. Una primera toma de contacto con la autora que hace que quiera comenzar desde el inicio a conocer a Ruth Galloway y saber de dónde viene.
¿Qué te parece la reseña Una tumba entre las rocas?
Datos
Título | Una tumba entre rocas |
Autor | Elly Griffiths |
Editorial | Maeva Noir |
Género | Novela negra |
Autoconclusivo | Sí. Serie Ruth Galloway |
Número de páginas | 336 |
Formato | eBook, tapa blanda, audiolibro |
Fecha de publicación | Abril 2022 |
¿Dónde comprar Una tumba entre las rocas?
Hazte con este libro en librerías o plataformas como Amazon tanto en papel como en digital. O escúchala en Audible con tu suscripción.
Muy buena reseña y no lo digo porque lo que transmites se acerca mucho a lo que a mi me ha hecho sentir, que también. Un beso
Hola guapa
Pues a mí Nelson me cae mal, así sin medias tintas pero aún así ha tenido sus «momentazos»
El libro en general ha estado muy bien con su mezcla de investigación, datos históricos y maternidad controvertida. Espero que los anteriores te gusten cuando los leas.
Como siempre, un placer volver a compartir lectura e impresiones con vosotras.
Besos
Te recomiendo que leas los dos anteriores si tienes posibilidad. Yo conocí a la protagonista en el segundo libro y me fui de cabeza a comprar el primero. En los dos anteriores se hace más referencia a la arqueología y se aprende bastante; eso me gustó. Espero que se siga publicando la serie para ver qué nos depara en un futuro la vida de la protagonista.
Besos.
Muy buena reseña. Si no la hubiera leído, hubiera ido corriendo a hacerme con ella.
Besotes!!!
¡Hola!
Ahora que lo leo en tu reseña estoy contigo, es verdad que al tener ser ella un nuevo tipo de investigadora la investigación y el ritmo cambian un poco, pero me ha gustado. No había leído antes a la autora y me ha gustado mucho cómo ha dado forma a la historia.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
Es autoconclusiva, pero con qué ganas me ha dejado de saber más sobre Ruth. La historia personal nos habla mucho de la evolución de los personajes, y la trama de la investigación es muy llamativa, la ambientación me ha encantado.
Besos
Tú lo has dicho Vir, una lectura ligera y sin embargo no exenta de interés. No me la perdería, aunque yo, aun siendo autoconclusiva, si que he echado de menos haber leído las dos primeras. Creo que no hubiera aborrecido tanto a uno de los protagonistas, Nelson, puede qu ele hubiera entendido mejor. Pero no importa, a la trama no le hacen falta antecedentes, tienes razón. Decirte buena reseña ya resulta redundante no? jeje. Pero lo que es, es. Besote Desde El Redondal
Muy buena reseña. A mi me parece original el tándem de policía y arqueóloga forense ya que se ve la investigación desde otro punto aunque al final ella se involucra siempre en la trama policial. A pesar de ser independientes veo importante haber leído las anteriores aunque no imprescindible pues está muy bien contextualizado