En esta nueva entrada te hablaré de un libro que es imposible que te deje indiferente. Eso sí, tienes que ser amante de la novela negra y no importarte que sea duro y con escenas muy descriptivas. Te cuento más en la reseña Un fuego azul, de Pedro Feijoo.
Crítica Un fuego azul
Solo puedo comenzar diciendo que esta novela negra es muy, muy dura. Estamos ante una lectura no apta para todo el mundo, te tiene que gustar el género y estar dispuesto a leer situaciones crueles. Incluso en algún momento se me han llegado a hacer casi insoportables, teniendo que parar a respirar, recordar que es ficción y poder continuar. Te llegas a plantear si son necesarias las descripciones tan detalladas de determinadas escenas.
Lo que en un principio ves de una manera, después ya no parece tanto. Aquí te das cuenta de la importancia del contexto para poder criticar. Sin duda, chapó por el autor que sabe jugar con esto.
Te cuento más en la reseña de Fuego azul, tras la sinopsis.
Sinopsis
Existe una maldad excesiva, insufrible, grotesca. No deja grietas y arrastra con ella toda posibilidad de expiación, de perdón o de futuro.
El responsable de la Brigada de Investigación Criminal de la comisaría central de Vigo todavía no lo sabe, pero se enfrenta a ese tipo de maldad.
La escena del primer crimen le sorprende por el método y el ensañamiento sobre la víctima. Pero, al descubrir las siguientes, ya no le cabe ninguna duda de que detrás de estos macabros asesinatos hay alguien muy enfermo.
Y cuando por fin tiene claro hacia dónde conducir la investigación, nada será como él pensaba… sino mucho más violento y perturbador.
Reseña Un fuego azul
Ya lo comentaba al inicio, estamos ante una novela negra muy dura. No tanto por una existencia de violencia extremada, tal y como podemos imaginar al hablar de violencia, pero sí por el nivel de detalle de determinadas situaciones. Junto a esto, cuando se va tirando del hilo y empiezas a profundizar en el porqué, tenemos también aspectos muy duros, temas muy delicados, hasta inhumanos.
Y es que, si te gusta la novela negra, si no te importa leer estos aspectos más despiadados, vas a encontrar en Un fuego azul, una obra que engancha de principio a fin. Una trama en la que hay un giro totalmente sorprendente e inesperado, para el que no hay que esperar al final. Nos lo resuelve en el primer tercio del libro y en ese momento piensas que ya está todo dicho, pero sigues leyendo y aunque no tengamos más giros de los que no ves venir, no puedes soltar el libro.
La trama es vertiginosa con un ritmo que juega contigo, endiablado, pausa, trepidante, tranquilidad, y así nos va llevando mientras conocemos los diferentes momentos de la historia que harán que cada pieza vaya encajando.
Narración
La narración juega con dos voces, primera persona en manos del responsable de la investigación y tercera para narrar el resto de hechos y situaciones. Una pluma muy versátil donde nos ofrece una versión calmada, casi literaria para describir determinados momentos, que alterna con otra versión intrépida, directa al grano, mucho más visual. La buena elección en cada momento de contar los hechos, meternos en los pensamientos del personaje, diálogos o descripciones, hacen que el libro sea muy ameno, interesante y se lea sin impedimentos.
Algo más de 500 páginas que no son un impedimento, van desapareciendo irremediablemente entre las manos. 74 capítulos (más dos epílogos) que están repartidos entre 3 actos, en algunos de los cuales encontramos algún «subcapítulo» más. De una extensión corta y alguno media, pera llevarnos de locura en locura, en la que solo pone algo de cordura cuando nos encontramos con el responsable de la Brigada.
Personajes
Los personajes se caracterizan por la oscuridad que esconden, algo que vamos a ir descubriendo con el paso de las páginas. Esta oscuridad, esa rabia contenida, la violencia mostrada, el exceso de poder en la sociedad que los rodea, incluso la fragilidad del paso de los años. Todo esto plasmado en un «casting» sabiamente elegido, muy bien desarrollado donde los personajes no te van a dejar indiferente.
El único pero que le puedo poner, es respecto al jefe de la brigada que lleva la investigación. Y más que un pero en sí mismo es algo que diferencia a esta novela de otras de este estilo, y es que el pobre se entera de poco. A priori es el que menos aporta, debe estar ahí puesto que alguien tiene que investigar, pero aunque nos hace creer que es el prinicipal, no se desprende así de la obra. Es un peón más y él lo sabe. Un vuelta de tuerca más.
Final
El final en Un fuego azul, no se caracteriza por un plot twist alucinante, puesto que este está más bien al inicio. Sí por dejarlo todo bien amarrado, al tratarse de un libro autoconlusivo, se agradece. Te deja con una sensación que no se puede describir tras todo lo que has leído. Cerrar el libro es reconocer Un fuego azul, como una obra de muy alto nivel sin necesidad de ofrecerte ese giro inesperado que te deje sorprendido. Ya lo va haciendo a lo largo de toda la obra.
Conclusión
Es el momento de llegar al final de la reseña de Un fuego azul, y estaría escribiendo sobre ella mucho tiempo más. Pero aquí va el broche final.
Una obra que habla de maldad, que salpica a todas las esferas, un reflejo de la sociedad llevado a un extremo total. Violencia, dramatismo, situaciones duras y perturbadoras, plasmadas de forma magistral para que no quieras desengancharte del libro, que mantiene la tensión por las nubes. Si entras, no podrás parar de leer.
Totalmente un libro que debes leer sí o sí en caso de que te guste la novela negra. Para mí, un gran descubrimiento. Sin duda, una de las mejores novelas negras que he leído en los últimos tiempos.
Datos
Título | Un fuego azul |
Autor | Pedro Feijoo |
Editorial | Ediciones B |
Género | Novela negra |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 528 |
ISBN | 9788466667128 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Enero 2020 |
¿Dónde comprar este libro?
¿Te gustan las novelas negras? Aquí tienes más reseñas para poder decidir tu siguiente lectura.
Hola, me llama la atención el libro y la verdad es que me gusta lo que cuentas de él y la sipnosis. Pero lo de la maldad y el daño y todo eso no sé si me gustaría…
Te invito a que visites nuestro blog
Un saludo
No lo conocía pero me lo llevo anotado, tu reseña me ha convencido a darle una oportunidad.
Besos
¡Hola!
No conocía este libro y es mi estilo, aunque esas escenas duras que comentas me hacen dudar. Lo tendré en cuenta para próximas lecturas.
Gracias por la reseña.
Besitos
Hola
La verdad con lo que cuentas hay muchas cosas que me gustaría conocer de esta obra por experiencia propia, pero no creo que sea un libro para mi precisamente por eso, así que por el momento lo dejo pasar.
Un bes
¡Hola! Nos encanta la novela negra, y que tenga demasiadas escenas duras nos echa un poco atrás, además no nos gusta que el giro principal esté en la primera parte del libro, nos gusta que nos mantengan con la intriga hasta más el final. Lo dejamos en la duda de si leerlo o no. Besitos
¡Hola!
No soy muy de leer novela negra, pero reconozco que los temas que trata me han llamado la atención. Lo mismo me animo a darle una oportunidad en el futuro.
¡Nos leemos!♥
Pues por lo que cuentas del libro, podría ser una muy buena lectura para mi, ya que me gusta la novela negra y que sea fuertecita.
Tomo nota.
Gracias por su lectura y opinión.
B7s ♥
Buenas! No había leído antes ninguna opinión sobre esta novela pero la verdad es que entre el género y lo bien que cuentas que lleva todo el autor a través de su pluma me han entrado unas ganas de leerla…!! Me la apuntaré y a ver si con suerte prontito puedo leerla, un saludo
Hola,
La verdad es que parece un libro muy interesante, pero es cierto que no sé si tengo cuerpo para esas escenas que nos dices. Creo que está bien que la novela negra sea como dices, dura y que narre con precisión de sobrecoger, pero ahora no es mi momento. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
Bufff, en menuda disyuntiva me encuentro. Me encanta el género, pero soy sensible a determinadas escenas, la verdad. No obstante, por otro lado, reconozco que con la trilogía del El cuarto mono y algún que otro título más, dejé mis miedos a un lado y logré disfrutar bastante, así que… Ver, veremos. Eso sí, no será lectura de cuarentena, en estos días… de sufrir poca cosas jeje.
Un besín ❤️
Hola Virginia.
No conocía este libro, la novela negra me gusta y después de leer tu reseña me ha picado la curiosidad. Me lo apunto.
Genial reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi ❤️
Hola! No suelo leer novela negra pero si que me apetecería adentrarme un poco en el género pero creo que esta novela no es la adecuada. Si es muy dura creo que no estoy preparada.
Saludos ❤️
Holaa
Me encantan las novelas engras duras y descriptivas, las disfruto mucho así que este libro es para mi. Me lo apunto^^
Un besito
❤
Hola,
Ya solo con nombrar que es una novela negra, ya tienes mi atención. Y, si además, me dices que es una de tus mejores lecturas..solo puedo más que anotarla!!
Gracias por la recomendación porque desconocía el libro.
Estupenda reseña porque me has tenido en tensión.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Holaaa
No conocía este libro pero soy fan del género y me llama mucho la atención la trama. Así que claro que me lo apunto y a ver qué tal. Besos ❤️
Hola, sin duda el género me gusta. Lo que nos has contado de la novela me ha gustado y creo que es muy interesante así que, me la apunto sin dudar. Un beso
¡Hola! No conocía este libro pero me ha picado bastante la curiosidad. No he leído muchos libros de este género, pero los que he leído si los he disfrutado bastante. La historia me llama mucho aunque me da un poco de miedo eso que comentas de que el libro es tan duro y a veces se hace incluso difícil de leer. Me lo pensaré a ver.
Un saludo
¡Hola ❄!
No conocía este libro pero es muy probable que termine dándole una oportunidad porque me encanta la novela negra aunque reconozco que me preocupa un pelín que sea una historia tan fuerte y dura pero aun así quiero leerla.
Además, me encanta que sea una lectura que engancha de principio a fin.
Espero poder darle una oportunidad muy pronto y que me guste tanto como a ti.
Un beso enorme ❤
Hola! Conozco al autor, hace mucho años leí un libro suyo en gallego y me gustó. El thriller es un género que me encanta así que me lo apunto. Gracias por la reseña, un beso!
¡Hola! La verdad es que adoro este tipo de novela, asi que sin duda me lo llevo apuntado porque podria llegar a gustarme a montones este libro, sobretodo con lo bien que hablas de el. No lo conocia de nada, asi que gracias por la reseña! ¡Nos leemos!♥
Jazmin – Navegando entre Letras
Hola Yo creo que éste será uno de los libros en donde tenga que buscar un momento adecuado ya que no estoy muy acostumbrado al género pero sí que ha llamado mi atención . Ya leyendo tu opinión sobre este libro lo voy a considerar Muchas gracias por la recomendación❤
Hola
No es lo que me pide el cuerpo en este momento ni creo que más adelante, si hay escenas muy violentas se me hace muy cuesta arriba leer. Ya ni te digo de continuar leyendo, la verdad es que pinta genial, pero no creo que lo lea, gracias bella
Cazafantasia ❤️
¡Hola, hola!
Pues la verdad es que no pinta nada mal, pero dado que la novela negra y yo no somos demasiado amigas y que encima es muy dura como dices no creo que llegase a disfrutarla, este género me cuesta siempre mucho y por eso me cuesta adentrarme en el, este no creo que sea para mi por eso lo dejo pasar pero gracias por la reseña ♥
Sencillamente espectacular. Es un libro de novela negra, dura, bien desarrollada la historia. Te mantiene en vilo hasta el final.
Totalmente a la altura de carmen mola y la trilogía del cuarto mono. Incluso me atrevería a decir que más.
Maravilloso.
Una maravilla inesperada entre tanta trilogía detectivesca y tanto autor subido al carro del crimen y la investigación. Impactante, arrolladora, cruda y para mi gusto sublime