Hoy nos toca hablar sobre Todos me llaman Ful, de Rafael Melero. Se trata de la continuación de Ful, una obra que disfruté así que no dudé en seguir con el protagonista. Una nueva novela que ha cumplido las expectativas que tenía puestas en ella. Veamos más en la reseña de Todos me llaman Ful.
Crítica libro Todos me llaman Ful
Al haber leído el título anterior “Ful” ya sabía por dónde iban los tiros así que me dispuse a disfrutar de esta segunda parte con el grupo de lectura Soy Yincanera. Puedes ver citas de la novela (sin spoilers) poniendo #SoyYincanera o #TodosmellamanFul en Twitter.
Lo primero que te diré es que es una segunda parte pero que se puede leer como independiente en cuanto a la trama. Hará referencias a cosas del primer libro pero lo imprescindible lo explicará para no perderte, lo que sí se quedará en el tintero es saber de donde viene el personaje de Ful con más profundidad. Estoy segura que si te animas directamente con este, leerás el anterior seguro, y si empiezas con “Ful” querrás continuar con “Todos me llaman Ful”.
Tras la sinopsis me meto en en profundidad con la reseña de Todos me llaman Ful, y ¡sin spoilers!
Sinopsis
Cuando vas a dar un palo que tenía que salir bien y sale mal, no es difícil suponer que, a partir de ahí, todo lo demás vendrá torcido. Eso lo sabe bien el protagonista de esta novela, a quien todos llaman Ful y que se confiesa «doctorado en calamidades».
Sin embargo, por muy mal dadas que vengan, no deja de apretar los dientes e intentar levantar cabeza, junto a su amigo de siempre, Pepe el Mosso, y un nuevo compinche, Carapán, en un plan que esta vez, con todo estudiado al milímetro, tiene que salir bien porque, sencillamente, ya no puede soportar que la vida le dé más veces con la puerta en las narices.
Ful está cansado de ver cómo sus sueños corren cuesta abajo y más rápido que él. Solo que esta vez la aparición inesperada de Jessi, su gran amor, y la confianza que Pepe le infunde en ese plan que no puede fallar le hacen creer que tal vez existe un resquicio de esperanza que le permitirá encauzar su vida. Y se aferra a él con todas sus fuerzas.
Reseña Todos me llaman Ful
Seguimos con los ingredientes que tan bien funcionaron en la novela previa y es que vuelve a deleitarnos con un personaje interesante, una trama que avanza con ritmo continuo, un punto de caradura y humor, y además incluye en gran cambio en el arco argumental de uno de los personajes. De esta forma, nos sentimos seguros en lo conocido y disfrutamos de lo que ofrece junto con ese nuevo aspecto que resulta clave en el devenir de la obra.
Un nuevo golpe que dar y muchas posibilidades de que salga bien, ¿o no? Lo descubrirás si te adentras en su lectura. Para mí ha sido todo un acierto, me he divertido acompañando a Ful y la panda en esta nueva novela que además está cargada de crítica social y reflexiones. Es cierto que no estaremos de acuerdo con todas ellas, pero esto no hace que pierda gracia o sentido, sino para confrontarlo con tus propias ideas. Podría parecer que os hablo de una novela profunda que quiera hacerte pensar por encima del resto de ingredientes, nada más lejos, puedes tomártela como simple disfrute o pararte un poco más en esas frases determinadas. Esto queda a tu elección.
Ful, el alma de la novela
Si ya conoces a Ful te adentrarás con ganas en esta nueva aventura de este personaje tan cercano, diría que divertido y un tipo curioso, con buen fondo a pesar de sus decisiones y de por dónde le ha llevado la vida o sus decisiones. El personaje funciona y aquí repite fórmula, aunque es cierto que vamos notando una evolución y crecimiento en Ful. Fulgencio, más conocido como Ful, es sin duda, el gran protagonista de la novela y el que pone el alma en ella. Si la trama resulta entretenida y divertida es sobre todo por el personaje, un gran acierto por parte del autor Rafa Melero.
Existen otros personajes, por supuesto, pero sin Ful no sería lo mismo. Nos reencontraremos con algunos de ellos y conoceremos a otros nuevos, necesarios todos ellos para dar vida a la trama. Además, hay un giro final con respecto a Ful y otro personaje que no lo vi venir y me sorprendió para bien por cómo cambia el paso de la historia de Ful.
Una lectura fluida
En el libro Todos me llaman Ful, volvemos a tener una narración fluida, ágil, con apenas 300 páginas que hacen que su lectura vuele. Como estaba disfrutando de su desarrollo las páginas pasaban sin remedio. Además, la forma de narrar es sencilla y está salpicada de esas frases que mencionaba antes. Seguro que volveré a leer a Rafa Melero puesto que me ha gustado su forma de escribir y lo que nos cuenta en su obra.
70 capítulos cortos hacen que la novela tenga un gran dinamismo, a esto se le suma el cambio del foco en cada uno de ellos. Narrados en primera persona cuando estamos en la piel de Ful, y en tercera persona cuando nos lleva a conocer a Cuervo pero también al hacernos partícipes de donde se desarrolla la acción y los diferentes escenarios. De esta forma, no queda todo a la interpretación de Ful sino que nos va mostrando diferentes aspectos para dar forma a la trama. Para mí, un acierto.
Valoración final
Para acabar la reseña de Todos me llaman Ful, solo puedo decir que lo he disfrutado desde el inicio hasta el final. Tanto en los momentos de Ful como narrador, como en el resto de capítulos. Sin ser una novela de humor, cuenta con cierto toque que la hace fresca y divertida dentro de lo criminal. Aunque tiene también ingredientes de policial, en esta ocasión nos dejamos llevar a la guarida del delincuente, disfrutando más de lo esperado e incluso empatizando con él. Una gran lectura.
Datos
Título | Todos me llaman Ful |
Autor | Rafa Melero Rojo |
Editorial | Alrevés |
Género | Policíaca |
Autoconclusivo | Segunda parte de Ful (se puede leer independiente) |
Número de páginas | 312 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Junio 2022 |
¿Dónde comprar Todos me llaman Ful?
Puedes hacerte con este libro pidiéndolo en tu librería habitual o en plataformas como Amazon. Disponible tanto en papel como en digital.
Hola!
Ha sido todo un acierto, con los toques de humor justos para que sea una lectura ligera y a la vez sin dejar de lado la tensión de las situaciones a las que se encuentran los personajes.
Buena reseña, ¡nos vemos en la siguiente!
Muy de acuerdo en todo contigo, es un libro lleno de ironía, que te hace reír, pero hay también una «normalización» de la corrupción. Algo que da que pensar. Un autor que volveré a leer.
Besos
¡Hola!
Pues la verdad es que estoy muy de acuerdo con lo que has dicho, es una novela con la que se disfruta mucho y que se hace muy amena de leer. En este caso me ha gustado más Pep que Ful, pero lo me lo he pasado muy bien. Estupenda lectura.
Un besote! ^,^!
ELEB
Hola guapa
La verdad es que ha sido una gran lectura, que creo que hemos devorado todas, y un protagonista que no deja indiferente. Espero que descanse una temporada y deje de meterse en líos.
Un placer volver a compartir lectura e impresiones con vosotras.
Besos
¡Hola Virginia! me alegra haber compartido lectura y coincidir en impresiones. Como bien dices es una lectura cargada de crítica social y reflexiones, sin que por ello deje de ser una lectura entretenida y muy divertida. Besos
Me ha gustado este tipo de libros en donde vemos la novela negra de forma distinta, desde otra perspectiva. Ful es un personaje al que le coges cariño y al igual que en la anterior entrega sufres con él y con todo lo que le ocurre, porque vaya giros que hacen que el lector se mantenga pegado a las páginas del libro
Me he divertido también Vir pero ¿Humor? no sé yo…. claro que yo tento un sentido del humor un tanto raro jajaja. Genial reseña como siempre. Me gusta ese de tú a tú. Un besote. Nos vemos «en la sombra», je
Coincido contigo, una novela fresca y original que cumple las expectativas que tenía puestas en ella; leyéndola me ha sacado algunas sonrisas, aunque he de decir que también tiene su punto emotivo. Rafa Melero va creciendo y aquí está la prueba. Un beso