Reseña «Norzag»

7
326

Sinopsis

La Tierra, año 2217. La Gran Alianza y la Zona Inerte conforman la vida en el planeta. En un mundo dividido entre el progreso y la precariedad, una bella joven llamada Brooke es recluida junto a sus hermanos en el Instituto de Alto Rendimiento de la Neurópolis 20. Sus IRobots, y sus inseparables amigos Freddie y Jason, le ayudarán a investigar sobre el paradero de sus desaparecidos progenitores, sorteando vibrantes batallas y poniendo la vida en peligro en numerosas situaciones repletas de riesgo e intriga. En la búsqueda descubrirá pistas inconexas de una aterradora realidad y conocerá a Hyrokin, un apuesto joven que dice ser de un lejano lugar llamado Tordon…
Pero Russell, el joven Inspector del IAR, y perdidamente enamorado de la muchacha, acabará percatándose de su rebeldía e intentará alejarla de su objetivo.
Mientras ambos chicos se disputan un extraño y preciado elemento y el afecto de Brooke, ella, ajena a sus propósitos, seguirá con su lucha por desenmascarar las crueles ambiciones del despiadado Mandatario del Núcleo. Quizás un nuevo Mundo pueda responder a todas sus preguntas…

Reseña

¡Hola hola! Hoy os vengo a enseñar la reseña de mi último libro leído, se trata de Norzag, de Raquel Lobato, un libro de ciencia ficción juvenil publicado por la editorial Adarve, a la que le agradezco de nuevo su colaboración con mi pequeño blog. Últimamente me decanto mucho por la ciencia ficción y cuando leí la sinopsis no pude esperar a leerlo. Tras leerlo tengo que decir que me ha dejado un poco fría aunque es entretenido. 
Su historia nos introduce en una futura tierra que no se parece en nada a la que conocemos ahora. Se trata de un escenario en el que está dividida en neurópolis propiedad de la Gran Alianza y la Zona Inerte en la que se encuentran los más desfavorecidos. Las neurópolis son algo así como ciudades independientes de las demás, propiedad de un rico. Todas ellas le rinden pleitesía al Presidente del Núcleo Harrison.
Nos encontramos en una trama distópica, con la universal lucha de clases: poder, riqueza frente a precariedad y pobreza. En este contexto siempre existen los inconformistas que quieren acabar con esa injusticia, y en este caso nos encontraremos a Brooke, una chica que vive en el Instituto de Alto Rendimiento (donde llevan a los que se han quedado huérfanos) junto con sus tres hermanos. Ha llegado allí tras la desaparición de sus padres, por lo que su principal objetivo será conocer su paradero y mientras tanto se verá inmersa en la lucha contra el Núcleo y descubrirá muchos secretos bien guardados.

En esta historia está muy bien integrada la tecnología en la ciencia ficción. Como en la mayoría de este género, todo está rodeado de ella. Nos hablará de audiovisores, aeroesferas, rashom, irobots… para crear un mundo diferente al que conocemos y que está bien explicado. Al inicio de la lectura, tendremos una primera toma de contacto con la distribución del mundo.
Se trata de un primer libro de una hipotética saga (no sé si bilogía, trilogía…), en este caso no leí por ningún lado que fuera saga, y de ahí que cuando se iba acercando el final y se queda tan abierto, me quedara fría ya que no me lo esperaba. Es verdad que conforme ves pasar las páginas y que no se van solucionando determinadas cosas, comienzas a sospechar que nos va a hacer esperar a próximo o próximos libros ¡eso no se hace sin avisar!. 
La narración de Raquel Lobato en Norzag, goza de descripciones muy bien expresadas con un lenguaje de gran calidad en el que, en ocasiones, nos veremos abrumados por la cantidad de adjetivos. Es un libro de ciencia ficción juvenil, ya que sus protagonistas son adolescentes y se ven envueltos en emociones propias de la etapa, esto le da por un lado, la oportunidad de usar unos diálogos «menos profundos» en contraste con los párrafos de narración o descripción en el que nos demuestra un buen uso de la lengua castellana y su amplitud de vocabulario.
La forma usada para narrar es la tercera persona, empezando en un punto determinado en el tiempo a raíz del que nos moveremos a momentos previos a ese punto y seguiremos avanzando hasta volver a alcanzarlo y continuar hacia adelante. En este caso puede que nos cueste alguna página saber cuando hemos sobrepasado ese momento.
En cuanto a los personajes, se perfilan muchos aunque realmente conoceremos en profundidad a Brooke, una chica con mucha personalidad, que hace siempre lo que quiere, cuidando de sus hermanos y luchando por un futuro mejor. Es un personaje potente, independiente con su inteligencia y continua lucha. Junto con sus iRobots y robots (que no son lo mismo) se enfrentará a las leyes impuestas. 
Después podemos destacar a Russell y a Hyrokin, dos muchachos que quedan prendados de Brooke, y que tendrán que luchar contra sus hormonas a la misma vez que ejercer sus importantes cargos, porque a pesar de ser muy jóvenes (unos diecinueve años) ya gozan de mucho poder siempre bajo el paraguas de sus padres. Estos personajes aparecerán en la historia, prometiendo un mayor protagonismo en los próximos libros. Ambos son dos muchachos excelentes, muy buenos en todo pero con intereses encontrados y un rasgo en común: el insta-love, porque no olvidemos que son adolescentes. 
También aparecerá el presidente del núcleo Harrison, como malo malísimo, trabajadores del IAR, antiguos amigos de la familia de Brooke, amigos de Brooke, mercenarios de la Zona Inerte… en eeste aspecto un entramado de personajes bastante desarrollado.

Algo que tengo que comentar sobre Norzag, y dar un pequeño tirón de orejas es a los «micromachismos» que hay patentes en la novela. Imagino que son aquellas ideas que nos han metido a presión en la cabeza y que al estar en el subconsciente de la escritora, salen sin querer. Un ejemplo claro es que la protagonista, Brooke, es impresionante físicamente, y no es algo que diga yo, sino que en la narración nos la describe y se refiere a ella constantemente como tal. Y esto no sería un «problema» si no fuera porque deja con la boca abierta a TODOS y cada uno de los muchachos (y no tan muchachos) con los que se va encontrando, usando unas expresiones que al leerlas me cansaban un poco. Es más, en determinado momento dice algo como usar sus armas de mujer para conseguir lo que quiere, y sí, deja mostrar escote y ¡tachan! conseguido. Pero bueno, vamos a pasárselo, es literatura y cada uno le da a sus personajes el físico y la impresionabilidad que quiere, y ahí que me encuentro frases como:

(En boca de la propia Brooke) ¡Tienes esto muy sucio! ¡Necesitas a una mujer en tu vida! Ya veo que sigues sin novia…

Y en una conversación madre-hijo suelta el chaval un «Sí. La quiero para mí». Vale, seguro que la intención no es en absoluto mala, pero al leerlo suena fatal. Y como esto varias perlitas mal. Desde aquí mi tironcillo de orejas en este sentido. 

Valoración final

La historia en general se desenvuelve en un mundo bien desarrollado, con pinceladas de una historia más grande que se irá desentramando en sucesivas entregas. En ocasiones el insta-love se hace pesado. En definitiva, una historia entretenida si perdonamos los estereotipos.
Si te gusta la ciencia ficción juvenil, o quieres empezar en ella con una historia más ligera pero con acción e intriga, puede ser tu historia.
3/5 ★★★

Puedes hacerte con Norzag en la página web de Adarve Editorial o en Amazon.es tanto en eBook como en formato físico.
Recuerda que tus comentarios siempre son bienvenidos y para mí son muy importantes 😉 Te espero por aquí.


7 COMENTARIOS

  1. ¡Hola, bonita!

    En general el libro no termina de atraerme, y no es por lo de los micromachismos que cuentas, que bueno, digamos que tienen un pequeño pase porque como dices a veces ni nos damos cuenta, pero en general la trama no termina de atraerme. Por todo lo que cuentas, tiene pinta de ser una lectura más bien normalita y no es lo que estoy buscando ahora mismo.

    ¡Gracias por la reseña!

    ¡Un abrazote!

  2. Gracias por comentar. Sí, es más bien normalita como tú dices, es entretenida y estaría mejor si fuera autoconclusivo, aunque una vez que empiezas a leerlo se hace rápido y no aburre. Un saludo

  3. Hola!
    La verdad es que no lo conocía para nada pero la reseña está super bien 🙂
    No suena nada mal pero me echa para atrás eso de que no se sepa si hay o no continuaciones, y eso de los micromachismos tampoco me gusta demasiado.
    Creo que por ahora lo dejaré pasar porque estoy poniendo al día con algunos pendientes…
    Un Besito! ^^

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí