Resumen

En la reseña No soy un monstruo, descubre qué nos ha parecido esta obra de la periodista Carme Chaparro. Contemporánea y thriller en una obra dura.

Reseña No soy un monstruo

Artículo anterior
Artículo siguiente

Hoy escribo la reseña No soy un monstruo. Una obra de la periodista Carme Chaparro, un libro que tenía muchas ganas de leer y comprobar si estaba a la altura o era más bien por ser la autora una reconocida presentadora de noticias. En este caso no me ha decepcionado, más bien todo lo contrario, me sorprendió gratamente.

Crítica No soy un monstruo

La primera incursión editorial de Carme Chaparro, periodista reconocida, presentadora durante mucho tiempo de noticias Cuatro y después de otros talk shows, nos sorprende con su novela titulada «No soy un monstruo».

Novela contemporánea con thriller que toca un tema duro y que te mantiene pegado constantemente al libro con necesidad de saber qué y por qué.

Nos adentramos en la reseña de No soy un monstruo, tras la sinopsis.

Sinopsis

Si hay algo peor que una pesadilla es que esa pesadilla se repita. Y entre nuestros peores sueños, los de todos, pocos producen más angustia que un niño desaparezca sin dejar rastro.
Eso es precisamente lo que ocurre al principio de esta novela: en un centro comercial, en medio del bullicio de una tarde de compras, un depredador acecha, eligiendo la presa que está a punto de arrebatar. Esas pocas líneas, esos minutos de espera, serán los últimos instantes de paz para los protagonistas de una historia a la que los calificativos comunes, «trepidante», «imposible de soltar», «sorprendente», le quedan cortos, muy cortos.

Reseña No soy un monstruo

Carme Chaparro es una periodista conocida por todos por ser presentadora de telediarios, la sorpresa llegó cuando anunció su primer libro, ante esto siempre pienso si de verdad tendrá calidad la historia o la «fama» le ayuda independientemente de lo que ha escrito. Pues como para gustos los colores, personalmente creo que ha hecho un buen trabajo, ofrece una novela que toca, incluso diría que es impactante en varias situaciones.

La historia nos llevará a Inés y Ana, dos amigas, periodista e inspectora jefa de la policía, que se ven envueltas en lo que parece una serie de secuestros de niños pequeños. Ambas, cada una desde su trabajo tendrán que cubrir todo lo que va sucediendo así como intentar descubrir quién es el culpable antes de que se produzca una nueva desaparición.

En esta historia tan dura, encontramos al inicio unos capítulos algo más lentos con bastantes descripciones incluso en ocasiones algo innecesarias pero que no me resultaron pesadas, entiendo que contribuyen a dar forma a la historia. Por ejemplo, aunque no me entretuviera conocer aspectos de la vida de la abuela no se me hizo pesada, si esta descripción no hubiera estado tampoco habría pasado nada pero nos ayuda a conocer un poco más el contexto.

Esto es algo que quizá en otras novelas lo pondría como algo sin duda negativo, en esta sin embargo no me pareció tan malo, quizá debido a que me estaba gustando bastante desde el principio.

Conforme avanza la trama, nos encontramos con giros inesperados y los últimos capítulos son sin duda increíbles, no me esperaba para nada la forma de desarrollar el final, me sorprendió gratamente. Un final que para nada me podía esperar, me tuvo mucho tiempo pensando por donde saldría la historia, quién podría ser… Me quedé sin palabras.

Narración

La narración se mueve entre primera persona para unos capítulos -habitualmente los de Inés- y tercera para otros, con un solo pero: algún capítulo en el que se mezclan ambas protagonistas y nos lleva por primera y tercera persona casi cambiando en cada párrafo, algo lioso.
Su pluma me ha sorprendido para bien, un lenguaje y vocabulario cuidado pero sin frases muy recargadas o «pedantes». Unas descripciones buenas con diálogos bien llevados. 
Se nota la documentación en lo que envuelve al tema policial, de desapariciones, etc. Queda bastante bien hilado.

Personajes

Los personajes me han parecido muy creíbles, con unas protagonistas femeninas fuertes y bien desarrolladas. Ana e Inés, muy diferentes entre sí con sus características propias que van a llevar el peso de la narración. También aparecen secundarios que van a ser cruciales en la historia, unos me gustaron más y con otros conecté menos como es habitual en cualquier lectura, ésta no iba a ser menos.

Valoración final

Una novela de ficción contemporánea pero también con toques de policíaca thriller, a la que le tenía algo de reparo por la fama y haber ganado un premio, que ya sabemos cómo pueden ser estos certámenes, sin embargo me ha gustado mucho y me uno a la corriente a favor de este libro.
¿Qué te ha parecido la reseña de No soy un monstruo? ¿Lo añades a tu lista de lecturas?

Datos

TítuloNo soy un monstruo
AutorCarme Chaparro
EditorialEspasa
GéneroNovela contemporánea, thriller
AutoconclusivoSe puede leer de forma independiente.
Número de páginas336
ISBN9788467048964
FormatoeBook, tapa blanda, audiolibro
Fecha de publicaciónMarzo 2017

¿Dónde comprar No soy un monstruo?

Puedes comprarlo en Amazon.es tanto en tapa dura como en eBook. Y ahora en edición limitada en papel por menos de 7€

 

Visita nuestra sección de contemporánea y de thriller para descubrir nuevas obras.

¿Qué piensas de este libro? ¿Eres de los/las que les gusta leer obras escritas por personas conocidas y que han obtenido premios?

27 COMENTARIOS

  1. A mi me gustaría leerlo, quizás no ahora porque priorizo los pendientes, pero es un libro que acabaré leyendo.
    Lo de las descripciones lo puedo entender, es periodista, y se ha recreado, bueno, se lo pasamos 🙂
    Pero lo de los líos que dices de primera y tercera persona en algunos párrafos yo creo que me perdería o me tocaría volver a leer de nuevo con lo despistada que soy.
    En fin, te cuento cuando lo lea.
    Buena reseña.
    B7s
    Ali – Entrelibrosycoletas ♥

  2. Hola guapa!
    A mi me gustó bastante, si es cierto que le encontré ciertos fallos sintácticos que me descolocaron bastante y no si se tratan de errores o se hizo de forma intencionada ¿para qué? pues ahí está la cuestión, que si fue así, no se la razón. En lineas generales lo disfruté pero esperaba mucho más.

    Un besito cielo, una reseña estupenda.

  3. Hola preciosa!
    tengo muchas ganas de leerlo, aunque yo también cuando a un libro le dan tanto bombo voy con un poquito de miedo, pues ya me ha pasado con varios libros, que luego resultaron todo un fracaso.
    Genial reseña!

    ─ Fantasy Violet ─
    Besotes!❤

  4. Hola!

    Tengo muchísimas ganas de leerlo ya que es un género que me encanta y todas las críticas que veo son positivas. Aunque reconozco que me da un poco de miedo tener las expectativas demasiado altas, xD.

    Gracias por animarme un poco más a leerlo.

    Un abrazo

  5. Hola!!!
    La autora me gusta mucho como presentadora la verdad y por las redes sociales es muy maja… A mí me da miedo leer libros de este tipo de autores… pero bueno son periodistas…debería de dársele bien escribir no? jijiji
    A pesar de ser un thriller policíaco que se sale de mi zona de confort me llama mucho!!! y visto que está teniendo buen acogida espero poder darle pronto una oportunidad!!!
    un besiño desde mividapor1libro.blogspot.com
    ❤❤❤

  6. ¡Holaaa! Conocía la novela y aunque nunca he leído nada de la autora, sigue sin llamarme mucho a pesar de que me gustaría leer algo de ella…
    ¡Besos desde Tiempo Libro!

  7. ¡Hola! ^^
    Al principio no había caído en que la autora era la presentadora de las noticias. Ya decía yo que me sonaba mucho el nombre xD
    Pues no sé si le daré una oportunidad. La sinopsis parece interesante, pero no suelo leer este tipo de libros. O sea de personajes públicos que en principio no son escritores. No lo descarto, pero por el momento no creo que lo lea.

    Besos!

  8. Hola!
    La premisa de esta historia me llama mucho la atención, todo lo relacionado con investigación policial y thriller me parece interesante, son argumentos que disfruto bastante. Además que resalto que ambas investigadoras, cada una en su rubro, sean mujeres porque se ven pocas en este género y considero que eso es un plus gigante. Lo que mencionas de algunas partes más lentas, no me molesta porque explicas que son necesarias para la contextualización de la historia, así que son importantes y luego podemos apreciar el valor que tienen. La cereza del pastel son los giros inesperados y los últimos capítulos increíbles, eso es bastante prometedor.
    Gracias por la reseña.
    ßƐS❤S ♥

  9. ¡Hola cielo!
    Ya llevo un tiempo que este género no me atrae especialmente porque llevo un par de decepciones este año y no tengo ganas de otra pero bueno, no pinta tan mal, me lo llevo apuntado para cuando decida darle una oportunidad de nuevo.
    Gracias por la reseña, me alegro muchísimo de que a tí te haya gustado.
    Un besazo enorme.

  10. uf! Qué libro tan duro, pero seguro que al terminarlo no me deja indiferente por lo que me lo apunto en la lista. Especialmente sabiendo que te ha gustado.
    Yo también soy bastante reticente a la lectura de libros publicados por personas famosas precisamente por lo que comentas así que me alegra saber que este es la excepción.

    Un súper abrazo desde deportadasparadentro.blogspot.com ♥

  11. ¡Holaaaaa! He pasado un poco de puntillas por la reseña porque tengo muchas ganas de leer este libro. Lo tenemos apuntado desde hace meses y con muchas ganas de leerlo. Veremos cuando podemos. Veo que te ha gustado, así que me entran más ganas aún de tenerlo.
    ¡Besos! Alberto y Tania – Crónicas de un búho.

  12. ¡Hola!
    Es un libro que quiero leer si o si, cuando la editorial anuncio su salida me llamo la atención por quien era la autora pero no me había parado a leer ninguna reseña y la verdad, que después de lo que has contado pues le tengo más ganas porque creo que sería una historia que disfrutaría y que me tendría totalmente enganchada. Así que sólo me queda ponerme con él, mil gracias por la reseña.
    ¡Besos!

  13. ¡Hola!
    Yo la verdad es que no suelo darle mucha importancia a quién escribe un libro (a no ser que sea de mis autores favoritos claro), así que no me importa el trabajo que tenga el autor, si luego el libro merece la pena. Ya he leido a algunos de estos periodistas famosos que terminan escribiendo, y de momento, todos me han convencido, así que creo que Carme no sería la excepción.
    Además es un thriller, y eso conmigo ya tiene mucho ganado.
    Besazos

    ♥♥♥♥

  14. ¡Hola!
    Oye, qué bien que el libro haya sido una gran sorpresa para ti. Se nota que lo has disfrutado un montón ^^ Ya sabes que el thriller no me va mucho, pero a esta novela quizás le de una oportunidad algún día 🙂

    ¡Un beso!

  15. Hola no quiero leer muchos detalles de esta historia por que es uno de mis pendientes, me parece una historia estupenda que merced leerla, la trama que trabaja la autora es delicada así que es lo primero por lo cual me quiero adentrar a esta historia, gracias por la recomendación, un saludo

  16. ¡Hola! Hace tiempo que tengo ganas de leer este libro, como bien dices yo también quiero descubrir si a los famosos les publican las novelas por la fama o porque realmente merecen la pena, en tu caso veo que merece la pena, en mi caso también espero que sea así porque ya te digo que mis ganas de leerlo vienen desde prácticamente su publicación pero con tanto pendiente nunca encuentro hueco. Me gustan los trabajos de las protagonistas y también que todo esté tan bien hilado sin duda eso siempre es un plus y también el hecho de que no te esperes para nada el final, espero leerlo muy muy pronto, excelente reseña, besotes ❤

  17. ¡Hola!
    Ya había visto este libro antes pero la verdad es que no tenía ni idea de que lo había escrito una presentadora. De hecho, no sé ni de quién se trata jaja. Pero bueno, el libro en sí no me llama mucho la atención así que lo dejo pasar. No creo que la historia consiguiera engancharme pero me alegro de que a ti sí te haya gustado.

    ¡Besos! ♥

  18. No es algo que suela leer pero pinta muy bien la verdad, la premisa es interesante y eso de que no esperes las cosas y sorprendan… me lo apunto^^

  19. Pues me llama pero si te soy sincera no se si voy a tener el estómago para leerlo. Una vez que hay niños pequeños en peligro o sfuriendo me cuesta mucho leer y la verdad es que prefiero no pasarlo mal.
    Gracias por la entrada
    yb bes❤

  20. ¡Hoola! Siendo sincera tiene aspectos que son de mi gusto, pero en estos días no puedo con este género sin embargo no lo descartaré para más adelante. Me alegra que te gustará, gracias por la reseña. ♥
    ❧ Un abrazo ❧

  21. Hola

    Yo en algún momento leí cosas un poco negativas sobre este libro, mas que nada en el tema de la ejecutación, pero al ser el primero, yo creo que hay errores que es normal que cometa, ya poco a poco se irá puliendo

    un saludo
    Tanya ♥♥

  22. ¡Hola! Aunque no contemplo la posibilidad de leerlo porque no es de mi estilo si que he leído muy buenas opiniones sobre él por lo que lo recomendaré a los amigos que tengo que les gusta. Me alegro de que lo hayas disfrutado 🙂
    Nos leemos!!!

  23. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo descubrí esta novela en televisión y viendo que es de un género que me gusta mucho pues me encantaría animarme a leerla porque seguro que la disfrutaría bastante. Me alegra que comentes que la autora ha hecho un buen trabajo y aunque esos primeros capítulos sean algo lentos, si el resto va yendo a más no veo ningún problema *-* Y ya lo que comentas sobre la pluma de la autora y los personajes que ha creado ha terminado por conquistarme, así que espero animarme pronto a leerla 🙂

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

  24. ¡Hola!
    Me alegro que lo hayas disfrutado. A mí la verdad es que no me llama la atención este libro aunque sea de alguien conocido, no creo que le dé una oportunidad.
    Besos^^

  25. ¡Hola!

    Cuando salió este libro, tenía muchas ganas de leerlo, pero hubo una serie de opiniones negativas que me frenaron. Ahora mismo tengo muchas lecturas pendientes pero sinceramente, tendré en cuenta tu opinión.

    ¡Nos leemos!

  26. Hola! Me han recomendado este libro mucho y tengo ganas de leerlo. También lo ha confirmado tu reseña asi que a ver si me hago pronto con él.
    Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la reseña No soy un monstruo, descubre qué nos ha parecido esta obra de la periodista Carme Chaparro. Contemporánea y thriller en una obra dura.Reseña No soy un monstruo