Resumen

En la reseña Necrópolis te cuento si esta continuación está o no a la altura de la primera parte titulada Los Caminantes.

Reseña Necrópolis Los Caminantes #2

Hoy os hablo de la segunda parte de la saga Los Caminantes. Va a ser una reseña más bien corta ya que va muy en el estilo de la anterior y no quiero haceros spoilers. Y una vez más, me ha encantado. Veamos más en la reseña Necrópolis.

Crítica Necrópolis

Cuando hablamos de zombis, muchas personas automáticamente desechan la posibilidad de leer el género, y animo a darles una oportunidad. No es lo mismo leerlo que verlo, yo no soy de gore en sí (otra cosa es que en estas situaciones no queda otra), por lo que no me hace especial gracia ver las vísceras y demás. ¿Entonces? A mí me gusta el género Zombie por ver cómo afronta la humanidad lo que se les viene encima y en los libros es donde mejor se va a apreciar este aspecto. Por lo tanto, prueba a leer algo de Z para ver si te atrapa o lo rechazas de verdad.

Si aún no has comenzado la saga, no te puedes perder la reseña de la primera parte: Los caminantes.

Sinopsis

El campamento de Carranque vive momentos dulces. Tras haber sobrevivido el ataque del Padre Isidro y sus enloquecedoras huestes de caminantes, los supervivientes se entregan a ensoñaciones y esperanzas de futuro propiciadas por los descubrimientos del doctor Rodríguez.
Esta segunda parte la leí hace varios meses y hoy os traigo, por fin, la reseña. En «Necrópolis» los miembros de Carranque volverán a encontrarse con obstáculos y situaciones en las que deberán sacar a relucir su humanidad. Más que de miedo, estos libros nos muestran a las personas llevadas al límite, ¿cómo actuarías tú?.

Reseña Necrópolis

Puedo decir que he disfrutado mucho esta continuación al encontrar cosas que no me esperaba. Momentos de tener que parar de leer para recobrar el aliento, para sonreír o para ‘maldecir’ por lo que acababa de pasar. Y de acordarme del autor… Vamos, que ¡ni un guión de cine!. Estas cosas que tienen que pasar aunque no gusten, ya que le dan ‘chicha’ a la historia, si no sería un cuento de hadas y ya sabemos que no estamos en uno.
La trama nos lleva sin descanso por diferentes puntos geográficos, con nuevos personajes que llegan, otros que se van, situaciones difíciles, zombies, decisiones que tomar… Ha habido momentos también muy emotivos y tiernos. Un poco más de lo mismo pero también igual de entretenido con nuevas situaciones que van a poner a los personajes en dificultades. Ha habido diferentes momentos en los que no me esperaba en absoluto lo que iba a pasar, giros realmente sorprendentes, otros hasta emotivos, y también algunos que se ven venir. No puedo acabar sin hablar de SPOILER: los capítulos de los niños me gustaban mucho, y el perro era amor. La forma de narrar como si fuera el perro me ha resultado muy gracios., FIN SPOILER

Narración

El lenguaje fresco, asequible, con sus momentos más coloquiales y otros más formales. Sin ninguna pega que ponerle. Particularmente, disfruto con la pluma de Carlos Sisí, me transporta al lugar y me hace partícipe de lo que narra. Es el tercer libro del autor que leo y ninguno me ha decepcionado.

Personajes

Los personajes en esta segunda parte tienen que seguir sobreviviendo, habrá algunos nuevos que me han robado el corazón, nuevos enemigos y amigos, gente que se va, y otros que se quedan… No quiero hablar especialmente de ninguno para no hacer spoilers. Pero en general, muy bien desarrollados, aunque vayamos saltando de unos a otros en cada capítulo, no te pierdes en ningún momento.

Valoración final

Me gusta muchísimo la saga, llevo dos libros y no he leído más ya que tengo tantos pendientes que no me he puesto con estos, sino sé que me los leería todos del tirón.
Puede que no sea la mejor del mundo, pero a mí que me gusta el género, me divierte, me transporta al lugar y me despierta emociones. ¿Qué más se puede pedir?
Reseña Los caminantes 1
Si quieres conocer otra obra de terror de Carlos Sisí, lee la reseña de Vienen cuando hace frío (no, no es de zombies).

¿Te animas? ¿Qué te ha parecido la reseña de Necrópolis?

Datos

TítuloNecrópolis
AutorCarlos Sisí
EditorialMinotauro
GéneroTerror, Género Z
AutoconclusivoSaga Los caminantes
Número de páginas434
ISBN9788445006177
FormatoeBook, tapa blanda, audiolibro
Fecha de publicación2010

¿Dónde comprar Necrópolis?

Puedes hacerte con este libro en librerías o en Amazon tanto en ebook como en físico.

No te pierdas nuestra selección de 10 libros sobre zombis.

21 Comentarios

  1. Y yo que le doy vuelta al género Z jajajajajajaja, me he prometido leer algo de este genero como reto pero creo que este es muy gráfico y me va a tener más nerviosa que otra cosa. Lo que has disfrutado ya te imagino preparada para el ataque zombi… espero me defiendas eh.
    un bes❤

  2. Tienes toda la razón, quizás no sean lo mejor del mundo pero yo que he leído el primero tengo ganas de hincarle el diente a éste.
    A ver si lo disfruto tanto como el primero, que para salirme de mi zona de confort es con el libro que me inicié en el mundo zombie 🙂
    B7s ♥
    Leo la lluvia caer

  3. ¡Hola guapa! Pues la verdad es que no me llama nada la atención, se nota que tu lo has disfrutado mucho pero es que a mi el tema zombi no me convence para nada, soy de ese 1% que nunca ha visto The Walking Dead jaja, me alegro que lo disfrutases tanto como para darle la máxima puntuación, yo lo dejo pasar, ¡besotes! ♥

  4. Hola!
    He visto opiniones muy positivas sobre esta saga y no puedo negar que tiene elementos que son bastante atractivos. Sin embargo la literatura Z no me termina de atraer porque las lecturas que he hecho de este género no me han dejado sensaciones muy positivas.
    Me alegra ver que has disfrutado muchísimo de la lectura y que disfrutaste bastante del rumbo que tiene la historia.
    Gracias por la reseña.
    ßƐS❤S ♥

  5. ¡Holaaaaaaa! Me encanta el género zombie, de hecho estoy leyendo una trilogía de ello jaja y por supuesto me encanta TWD. Sin duda me apunto estos libros porque no los conocía y creo que me encantarán. Mil gracias por le descubrimiento y la reseña 🙂
    ¡Te esperamos en nuestro blog!
    ¡Besos!
    Alberto y Tania – Crónicas de un búho.

  6. Holaaa
    El autor me encanta. Me leí Alma que me encantó y también me lei Vienen cuando hace frio que tambien me gustó mucho. La saga de los Caminantes me llama mucho, el género Zombie me apasiona <3 Y con la notaza que le das…los leo seguro 😀
    Un besito ♥

  7. Hola!
    Uyssssss… este libro no es para mí. Que los zombies y yo no nos llevamos bien jejeje. Y mira que he visto esta saga por los blogs y todo el mundo habla de ella muy positivamente pero nada, que no, que no me convencéis jejeje.
    Un besito ♥♥♥ Me alegro de que la hayas disfrutado tanto!

  8. Hola!!
    Conozco este libro, lo he visto en varios sitios y todo el mundo habla muy bien de él.
    Yo tengo que reconocer que soy bastante de zombies, pero más en televisión que en literatura. De libros de esta temática he leído muuuuy pocos, pero no me importaría leer este.
    Tiene muy buena pinta y me gusta que tenga un poco de todo, acción, momentos emotivos, sorpresas… No sé, parece que es bastante completo , así que si tengo la oportunidad lo leeré!

    Besos!

  9. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo no conocía esta novela/saga pero teniendo en cuenta lo mucho que me gusta el tema zombie y lo gore, creo que me la voy a llevar apuntada para futuras lecturas, que seguro que me gusta jiji Me alegra leer que la novela tenga suficiente "chicha" como para no aburrirte de principio a fin y lo que nos cuentas sobre el estilo del autor creo que me gustará mucho a mí también. A mí, al igual que a ti, me encantan las historias de supervivencia donde los personajes tienen que buscarse la vida para sobrevivir un día más, así que espero animarme pronto a leer estos libros porque seguro que me encantan 🙂

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

  10. ¡Holaaa! Está saga ya la tengo anotada, lo que pasa es que nunca le hago hueco porque lo que es apetecerme nunca me apetece leer de este género aunque me guste XD
    ¡Besos desde Tiempo Libro!

  11. La verdad es que no me atrae para nada este género. Quizás en el cine o en televisión sí, pero como lectura nada. Así que, a pesar de lo mucho que te ha gustado voy a pasar.
    ¡Besos!

  12. Hola!

    No soy de leer terror la verdad, pero si has disfrutado te has transportado a otros mundos y la has disfrutado, no se puede pedir más. Estoy segura que son unos libros estupendos para disfrutarlos y para los amantes del género. Yo por el momento no creo que los lea ya que el terror no va conmigo.

    Un beso ♥

  13. Hola!!
    No he leído nada así, no puedo decirte lo contrario con la serie, y la película…pero si me pasa con ellas, también me pasaría con estos libros, no tanto el gore…sino la intriga por la supervivencia…gracias por presentármela!
    Besitoss
    Otro Romance Más

  14. ¡Hola!

    Nunca he leído nada del género, así que tal vez me una a la saga de Carlos Sisí para empezar con él. La verdad es que me alegra saber que te ha gustado, y que te diviertes con él, que al fin y al cabo es lo que busca.

    ¡Nos leemos!♥

    Mireia | Bitácora Literaria

  15. Hallo there!
    Ay no, me sabe mal pero odio este género y aunque en cine/series no me suele molestar en lectura es un no. Entiendo eso de que te gusten las historias donde los personajes tienen que currárselo para sobrevivir y vemos una evolución brutal, y me alegra saber que el libro te ha gustado tanto, eso de que la chicha estaba ahí es un A+ porqué lo veo súper necesario en este tipo de historias.
    Gracias por la reseña.
    Un abrazo♥

  16. Solo diré una cosa. Los quiero leer jeje. Cuando acabe los pendientes lo empezaré. Me llama mucho y el autor es de mi ciudad. Así que es todo maravilloso. Espero que me guste como a tiii. Tenemos que hablar mucho de ellos.
    Besos
    La viajera hechicera ❤❣

  17. ¡Hola!
    Tengo muchísimas ganas de leer esta saga. Me encanta la temática zombie y, por tu reseña, veo que me encantaría completamente.

    ¡Besos! ♥

Dejar respuesta

¡Deje su comentario!
Inserte su nombre aquí