Resumen

En la reseña Mensajes ocultos, te cuento más sobre este inquietante thriller psicológico. Un autopublicado que vale la pena leer.

Reseña Mensajes Ocultos, de Luis A. Santamaría

¡Hola! El Premio Literario Amazon 2019 no para, y en el blog tampoco dejo de traeros nuevos participantes autopublicados. Hoy os hablo de la reseña de «Mensajes ocultos», un thriller psicológico muy relacionado con las redes sociales lo que nos llevará a reflexionar sobre ellas.

Crítica Mensajes ocultos

Es el primer libro que leo de Luis A. Santamaría y puede que no sea el último ya que tiene más libros publicados y este me ha gustado. Cuando vi la portada y la sinopsis no dudé en darle una oportunidad y no me he equivocado con él ya que ha resultado un libro entretenido y con una sorpresa final de las que no ves venir.

Sinopsis

¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por ayudar a una desconocida?

Tu dormitorio es un refugio. Allí, frente a la pantalla del ordenador, nadie puede hacerte daño. ¿Estás seguro?
Carlos es un perdedor. El contenido de su ordenador tiene más importancia que lo que le espera ahí fuera: un trabajo asfixiante y soledad, mucha soledad. Su escaso tiempo libre lo dedica a navegar por internet y fantasear con Nora, una guitarrista adolescente que anhela hacerse un hueco en el mundo de la música. Esta relación virtual es lo único que lo disuade de coger la cuchilla y acabar con todo.
Una noche, Carlos recibe un enigmático mensaje de Nora camuflado en una canción de los años sesenta. Al descubrir que se trata de una petición de socorro, se obsesiona y escudriña cada vídeo de la cantante en busca de otros mensajes ocultos. Es entonces cuando su mundo se resquebraja y los fantasmas de su pasado más oscuro salen a la luz.

Reseña «Mensajes ocultos»

Tras la sinopsis, continuamos con la reseña de Mensajes ocultos y comenzamos con la trama.
La trama nos sumerge en la vida de Carlos, su único interés está en las redes sociales y de ahí le llega un mensaje donde descifra una petición de ayuda. ¿Hasta qué punto está en lo cierto? ¿Hasta dónde llegará por ayudar? Acompañaremos a Carlos en su periplo para resolver estos mensajes ocultos; un camino plagado de dudas en el que tendrá que luchar a cada paso contra sí mismo. Paralelamente, nos veremos reflejados en el mundo de las redes sociales, un mundo virtual pero cada vez más real que en este libro, «Mensajes ocultos», nos lleva a reflexionar en cuanto a la importancia que le damos y nuestra exposición con ellas.

En este libro encontramos un thriller psicológico y una crítica social donde el principio de la historia me pareció más plana, con menos «chicha» al ir adentrándonos en el mundo de Carlos pero con ganas de ir descubriendo más. Así, sin llegar a ser aburrida, no terminaba de romper hasta algo más avanzado el libro y llegando casi al final es donde todo da un giro que no te esperas y en un «clic» comienzan a encajar todas las cosas. Del desarrollo de la trama, lo que me pareció más flojo es una parte de investigación que me resultó menos creíble por la forma de comenzarla. Aún así, es necesaria para la evolución de la novela.

Solo el mejor poeta del mundo podría describir lo que sentí la primera vez que te vi.

Narración

La forma de narrar a lo largo de los 46 capítulos cortos (con alguno que otro algo más largo) se hace en primera persona alternando entre cuatro personajes. Carlos es el principal, pero el apoyo de los capítulos de los 3 personajes restantes hace que vaya poco a poco generando más expectación. La longitud de los capítulos hace que vayamos pasando páginas casi sin darnos cuentas, no es excesivamente largo y además se lee bien. Existe narración y también descripciones concretas centrándose en lo necesario. Los diálogos están presentes en menor medida por exigencias del guión, algo que no hace que la obra sea pesada ni mucho menos. Esto se debe a que el lenguaje utilizado no es rimbombante o con florituras innecesarias, ni tampoco coloquial o mal estructurado, sino que es un lenguaje adecuado a la novela, que fluye con facilidad.

Personajes

En esta ocasión, os dejo a vosotros que conozcáis a los personajes, ya que solo voy a decir una breve pincelada. El personaje de Carlos es complicado aunque puede parecer muy sencillo, esto se irá viendo con el paso de los capítulos. En general, todos están muy bien plasmados llevándonos a pensar lo que el autor quiere que pensemos de ellos. De Nora y el resto no quiero decir mucho más para no hacer spoilers.

Valoración final

En definitiva, «Mensajes ocultos» de Luis A. Santamaría es un thriller psicológico que comienza algo flojito y poco a poco va aumentando el interés, que te lleva por donde quiere para, en un momento, romper tus esquemas y dejarte sorprendido/a. También tiene su punto de crítica social y de hacer reflexionar sobre algo que está a la orden del día como son las redes sociales. Lo recomiendo a aquellos que les gusta el género.

Para el Premio Literario 2019 de Amazon

Lo cuidado de la portada, de la maquetación y el giro final que nos ofrece junto con su calidad narrativa, es de lo mejor de la obra, sin desmerecer el resto. Entra por los ojos, y aunque no comience la acción de inmediato, puede ser un thriller que tenga mucho que decir. En mi opinión, como producción audiovisual (un aspecto nuevo que Amazon valora) podría funcionar con algún pequeño retoque para darle más tensión inicial ya que no es lo mismo leerlo que verlo.
¿Qué te parece este género? ¿Te llama la atención el libro? ¿Qué te ha parecido la reseña de Mensajes Ocultos?

Datos

TítuloMensajes ocultos
AutorLuis A. Santamaría
EditorialAutopublicado
GéneroThriller psicológico
Autoconclusivo
Número de páginas319
ISBN9781798808191
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónJulio 2019

¿Dónde comprar Mensajes ocultos?

Puedes hacerte con él gratis si tienes Kindle Unlimited.

Si quieres más libros gratis con KU, no te pierdas los autopublicados que ya he reseñado y que en su mayoría se encuentran en la plataforma.

23 COMENTARIOS

  1. Hola.
    No conocía el libro y la verdad es que no me llama mucho y el genero no es lo que suelo leer, así que de momento lo voy a dejar pasar.
    Nos leemos.

  2. ¡Hola! Me encanta el género ^^ la verdad, y bueno, creo que me gustaría darle una oportunidad al autor con esta obra. Si empieza de menos a más me parece bien, y el giro espero que me sorprenda. Besos.

  3. Con todo el dolor de mi corazón, paso por encima de la entrada porque es mi lectura actual, y estoy aún conociendo a los personajes en primera persona, no sé si me faltará alguno porque apenas llevo 60 páginas, pero quiero ir lo más virgen posible para tener mi propia opinión.
    B7s ♥

  4. Holaaa me encanta el género, lo disfruto mucho. Pero por esta vez tengo que decir que lo voy a dejar pasar por que tampoco es que me llame del todo para sumergirme en él. Besos

  5. ¡Hola!
    Este género suele llamarme mucho la atención, pero en esta ocasión tendre que dejarlo pasar porque creo que no iba a disfrutar de esta lectura en este momento, pero me la llevo apuntado para más adelante…
    ¡Besos!♥
    -El mundo de Selesnya-

  6. ¡Hola Virginia! ^^
    Síiiii, me gusta el género y por eso lo he apuntado a mi lista de pendientes en cuanto he leído tu reseña (¿has visto qucuán poderosa eres? jajaja)
    Sólo la sinopsis ya me atrapa, me incita a leerlo.
    Además me apetece mucholeer novelas que participan en el PLA 2019, las otras ediciones no lo hice.
    ¡Nos leemos a la sombra! ❤

    Alba | A La Sombra Del Arciano

  7. Hola guapa, este libro es de mis géneros favoritos y creo que le daré una oportunidad en un futuro. Gracias por la reseña besos.

  8. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado en general 🙂 No conocía esta novela y aunque pinta genial la sinopsis, has mencionado en la reseña varias cosas que no me han convencido demasiado, así que ahora tengo mis dudas. Aunque la trama no fuese todo lo que esperabas y vieses que no avanzaba mucho, me alegra leer lo que comentas sobre ese giro final y que todo empieza a tener sentido. Además, que los capítulos sean cortos y haya varios puntos de vista en la narración son grandes puntos a favor, así que me la voy a llevar apuntada porque creo que podría disfrutarla 🙂

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

  9. Hola! Yo también estoy leyendo libros del premio Amazon pero este no me llama! Los thrillers psicologicos no son lo mío.
    Saludos❤️

  10. ¡Hola ❄!
    Descubrí este libro hace muy poco y me llamó mucho la atención, así que lo tengo apuntado para leerlo. A ver si no tardo mucho en hacerme con él y descubrir lo que esconde.
    Me encanta que haga una crítica social. Y aunque empiece flojo es genial que poco a poco se vaya haciendo más interesante.
    Espero que me guste cuándo lo lea.
    Un beso enorme ❤

  11. ¡Hola! Lo he estado viendo últimamente y ya me llamaba la atención, pero es la primera opinión que Leo y me ha dejado con ganas de más. Espero leerlo muy pronto porque se ve demasiado bueno.

  12. ¡Hola, hola!
    Me alegra que nos traigas lecturas del premio literario de Amazon porque tengo que reconocer que yo no estoy muy puesta en el asunto y ando perdida en cuanto a participantes, este libro no me llama la atención, no suelo empatizar con el thriller psicológico por lo que creo que no es para mi aunque tengo una amiga que creo que lo puede disfrutar y se lo voy a recomendar, ¡besotes! ♥

  13. Hola, me encanta que algunas historias toquen el tema de redes sociales, parece muy interesante y es que no lo habia visto nunca, espero poder leerlo pronto y ver que tal esta, gracias por la reseña ♥

  14. Hola!
    Me alegra que a pesar de ir lento en un principio acabaras disfrutándolo y te gustara ^^
    Yo no conocía este libro pero me ha llamado mucho la atención, me gusta mucho este género aunque la verdad no leo demasiado.
    Sin duda me lo llevo apuntado para leerlo en un futuro ya que sé que me va a gustar mucho y lo disfrutaré.
    Un beso, nos leemos

  15. Hola!
    Yo también me estoy dando buenas sesiones de lectura a propósito del premio Amazon.
    Este libro pasa automáticamente a la lista de pendientes para ver qué tal está aunque tras leer tu reseña tengo claro que me va a gustar.
    Besos!

  16. Holaaa!
    Siendo sincera no soy de leer muchos thrillers y este en particular no me llama así que lo dejaré pasar por esta vez.
    Me alegra que dentro de todo te gustará!

    Besos ♡ Nos leemos!

  17. ¡Hola! Bueno este libro no me era conocido y la verdad, aunque la sinopsis tiene muy buena pinta y por lo que comentas veo que es una lectura que va de menos a mas y termina enganchandote, aun así, ahora no ando en mi mejor momento e intento sobre todo centrarme en la cantidad que tengo pendientes y por ese motivo creo que lo dejare pasar.

    un saludo.

  18. Hola
    Me encantan los thrillers y las conspiranoias así que este libro tiene mi nombre en letras grandes.
    A ver si me animo a encontrar un momento para dedicarle a ver qué me parece.
    Un saludo

  19. ¡Hola!
    Hace mucho que no leo thriller y hace tiempo que vengo queriendo leer uno que me cautive y me atormente jejeje, pero por lo que comentas en la reseña, no creo que este en concreto sea el idóneo para mí, pese que lo has disfrutado en su mayoría. Gracias por la reseña! Nos leemos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la reseña Mensajes ocultos, te cuento más sobre este inquietante thriller psicológico. Un autopublicado que vale la pena leer.Reseña Mensajes Ocultos, de Luis A. Santamaría