Hoy os hablo de un libro de Ciencia Ficción publicado por Minotauro, de Kim Stanley Robinson, un prolífico y consagrado autor en este género. Se trata de la reseña Luna Roja, una historia basada en un futuro cercano en el que la Luna se ha colonizado y donde se han instalado potencias como China y EEUU. A caballo entre la Tierra y la Luna irá desenvolviéndose la trama.
Crítica Luna Roja
Gracias a la plataforma Babelio con su actividad Masa Crítica por haber sido seleccionada para leer este libro «Luna Roja», una obra donde predominan las intrigas políticas, conspiraciones y levantamientos populares dentro del marco de la ciencia ficción al estar situada dentro de 30 años, en una sociedad que puede viajar a la Luna ya que en ella hay bases de diferentes países. Pero sobre todo, predominan las colonizaciones chinas y estadounidense para dar inicio al juego.
Este libro, escrito por Kim Stanley Robinson, no es el primero que leo del autor, previamente había leído Nueva York 2140 y allí ya pude comprobar su especial gusto por alargar la historia más allá de lo necesario al incluir toda la información posible -y más- sobre cualquier tema que está contando. De ahí se desprenden sus grandes conocimientos o su gran capacidad de investigación, algo que puede ser tanto positivo como negativo en función del tipo de lector que seas.
Sigo con la reseña de Luna Roja, tras la sinopsis.
Sinopsis
ESTAMOS EN UN FUTURO DEL QUE NOS SEPARAN TREINTA AÑOS, Y HEMOS COLONIZADO LA LUNA.
El estadounidense Fred Fredericks se embarca en su primer viaje con el objetivo de instalar un sistema de comunicaciones para la Fundación de Ciencia Lunar de China. Pero unas pocas horas después de su llegada es testigo de un asesinato y se ve obligado a esconderse. También es su primera visita para el famoso periodista de viajes Ta Shu. Es una persona con contactos e influencia, pero descubrirá que la luna puede ser un lugar peligroso para cualquier visitante.
En último lugar tenemos a Chan Qi. Es hija del ministro de Finanzas y, sin duda, está en el punto de mira de personas poderosas. Se encuentra en la luna por motivos personales, pero cuando intenta regresar a China, los acontecimientos que se producirán lo cambiarán todo… en la luna y en la Tierra.
Reseña «Luna Roja»
En este libro no se trata tanto de una lucha entre países, se centra sobre todo en una hipotética sociedad china donde no impera la democracia sino que siguen las dinastías autoritarias y la lucha de poder.
Todo comenzará con el asesinato de una importante personalidad china y la acusación recaerá sobre un estadounidense. Así las cosas, Fred tendrá que esconderse y soportar idas y venidas para conocer quién está detrás de todo. En su camino se encontrará con importantes personas que le ayudarán o le pondrán obstáculos para salir de esa situación.
Particularmente, esta «Luna Roja» me ha dejado con sabor agridulce. Por un lado, me ha entretenido, me interesaba saber cómo se iba a desarrollar la trama, cómo avanzaba. Sin embargo, el hecho de dar tantas explicaciones por casi cada cosa llegaba a sacarme de la historia, sobre todo cuantas más páginas llevaba. Al principio lo leía con más ganas, me interesaba lo que iba contando pero cuando veía que comenzaba a irse demasiado por las ramas me costaba avanzar, resultándome lento.
Ahora bien, como divulgador no tiene precio, esto intercalado entre sus creativas obras, junto con su excelente narración, son sin duda un punto positivo, que como digo, se puede ver mermado si eres un tipo de lector/a que prefiere lecturas que se centran más en la trama, que van un poco más al grano, como me ha sucedido en esta ocasión. No puedo hablar mal de la novela en sí, sino advertir lo que nos encontramos en ella para no elegir algo que no podamos asumir o disfrutar. Los amantes de la ciencia ficción que ya hayan leído al autor, seguro que disfrutarán de esta historia geopolítica donde la Luna cobra especial relevancia. No sabría decir si esta obra es mejor o peor en comparación con otras del autor; eso sí, Nueva York 2140 me gustó algo más por el tipo de trama que aborda.
Narración
La narración es muy pulida, se nota el nivel narrativo alcanzado con la experiencia que le dan los años y la cantidad de obras escritas. Alterna la primera persona con la tercera según narra acontecimientos o se centra en un personaje puntual. Los capítulos se van alternando entre tres puntos principales para enriquecer la trama. Las descripciones son extensas, pero sobre todo destaca la narración pura y dura sobre todo lo que acontece con divagaciones para explicar demasiado el contexto, la tecnología que va apareciendo, teorías científicas, etc. Esta es la parte que, en su justa medida, está muy bien, pero en mi opinión en esta obra termina abrumando ya que mantiene un ritmo lento.
Personajes
Los personajes son de lo más variopinto, un americano experto científico -Fred-, una joven china revolucionaria -Qi-, un experimentado ex-poeta/periodista -Ta Shu- , un analista apoyado por una IA. Estos protagonistas se van a unir de una forma que no esperan. Los personajes se notan bien desarrollados, profundizando bastante en ellos. Se van a ir alternando para poco a poco ir conociendo la posible relación entre ellos.
Final
Este libro que en principio parece autoconclusivo, podría dar lugar a una continuación. Termina de forma que lo principal queda cerrado pero con flecos aún abiertos, así, no sabría decir si continuará o no.
Valoración final
«Luna Roja» es un libro de ciencia ficción en el que los viajes a la luna están a la orden del día y dentro de estos viajes espaciales se encuentra una contienda política. Por ello, lo recomiendo a los amantes del género a los que no les disguste leer sobre este tipo de luchas. Para aquellos que no sean habituales, no tendrán problema en entenderlo ya que el autor se encarga de facilitarnos la comprensión de todo lo que va narrando. Sí habrá que tener en cuenta que es una lectura más bien densa.
¿Eres de ciencia ficción? ¿Has leído algo del autor? ¿Qué te ha parecido la reseña de Luna Roja?
Datos
Título | Luna roja |
Autor | Kim Stanley Robinson |
Editorial | Minotauro |
Género | Ciencia ficción |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 440 |
ISBN | 9788445006139 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Mayo 2019 |
¿Dónde comprar este libro?
Puedes hacerte con este libro de ciencia ficción geopolítica/espacial en Amazon, tanto en tapa blanda como en eBook.
¿Quieres ver más reseñas de libros de Ciencia Ficción? ¡Descubre tu próxima lectura!
¡Hola! No suelo leer ciencia ficción así que con este tengo claro que no me animo. Un besote 🙂
Hola.
Una pena que no te haya gustado mucho el libro. Yo lo voy a dejar pasar porque no me llama nada.
Nos leemos.
¡Holaa!
Me encantaría leer más libros de ciencia ficción *-* Precisamente, lo que más me echa para atrás es encontrarme con un montón de información condensada y no enterarme de nada ^^" Pero bueno, si dices que la otra novela del autor te gustó algo más (de hecho, me suena de haber leído alguna que otra reseña del libro y eran buenas opiniones), supongo que me lanzaré a esa otra, porque esta tiene pinta de que se me va a hacer muy pesada. Aun así, me ha gustado conocer el libro gracias a tu reseña ^^
¡Un beso!
Lo leí y concuerdo con tu crítica. saludos