Resumen

En la reseña Los nietos de Dios te cuento más sobre este libro de aventuras que nos lleva al pasado en dos épocas diferentes.

Reseña Los nietos de Dios, de Ager Aguirre

¡Hola lectores! En esta reseña os voy a hablar de «Los nietos de Dios» de Ager Aguirre, una novela de aventuras publicada por Círculo Rojo. En la reseña Los nietos de Dios vamos a hablar de este libro de aventuras para descubrir el origen de la humanidad que no es el que nos habían contado.

Crítica Los nietos de Dios

Se trata de una historia de ficción y aventuras, que nos llevará a tres momentos diferentes en el tiempo: antes de Cristo, a inicios del siglo XX y a la actualidad. Estos tres espacios temporales se irán alternando en la narración a través de los capítulos. Y no sólo saltaremos en el tiempo sino que visitaremos diferentes localizaciones tanto dentro como fuera de España.

Sigue leyendo la reseña Los nietos de Dios, tras la sinopsis.

Sinopsis

Tras vivir el terremoto de San Francisco de abril de 1906 el empresario José Calderón encuentra una misteriosa piedra y descubre que puede cambiar el destino de la humanidad y todas sus creencias sobre su origen.
La difícil situación de España y un revés personal le obligará a posponer sus investigaciones.
Cien años más tarde el escritor Gaizka Juaresti y la broker bursátil Naiara Salazar retoman una búsqueda que cambiará sus vidas y puede que las nuestras.
 

Reseña Los nietos de Dios

En el momento actual conoceremos a Gaizka y Naiara, un escritor y una broker que se verán envueltos en una aventura por conocer el secreto que guardan unos escritos que ha heredado Gaizka. Aquí se desarrollarán los acontecimientos con un ritmo rápido que no nos dejará descansar y querremos seguir leyendo. En los otros momentos iremos conociendo un poco más la historia, como se ha llegado a esta situación, los orígenes…

También encontraremos una historia de amor, más bien predecible pero que lejos de notarse forzada, le da fluidez a la historia.

El desarrollo de la trama hace de éste un libro entretenido que no se hace pesado en ningún momento. Al entremezclarnos las tres «historias» y gracias a sus capítulos no demasiado extensos (algunos bastante cortos), iremos avanzando casi sin darnos cuenta. Aventura, enigmas, amor, una gran reflexión sobre nuestro destino y una crítica a la sociedad actual; todo ello bien narrado, sin rodeos y yendo directo al grano, lo que se agradece en este tipo de historias.
Podría perderse en detalles o situaciones que no influirían en el devenir de la historia, sin embargo, el autor nos cuenta lo necesario parándose solo en los detalles más importantes. Quizá en la parte final avanza demasiado deprisa moviéndonos rápidamente de un lugar a otro.
En esta novela, Ager Aguirre nos quiere hacer reflexionar sobre nuestro comportamiento, nuestro trato a la naturaleza y nuestras luchas entre los propios humanos. Le da un giro a nuestros orígenes y como colofón final nos muestra un futuro posible si no actuamos ahora que aún podemos.
Esta crítica a la humanidad me ha resultado muy interesante, sobre todo en el momento en el que estamos con radicalismos y olvidando la importancia de la naturaleza.
Al igual que otro libro reciente que reseñé sobre este tema (Atlantes), se mete en el misterio de la humanidad y nos hace creíble este giro dentro de su ficción.

Narración

Centrándome en la parte más expresiva, está escrito en un lenguaje correcto, sin ser coloquial pero tampoco muy recargado. Se lee fácilmente y se entiende a la perfección. La narración cambia entre tercera persona y primera persona; los capítulos que se refieren a José Calderón y que están basados en el siglo XX, están narrados desde el punto de vista de José, si lees el libro llegando hasta el final entenderás porqué. El resto de la novela está en tercera persona.
Aparecen bastantes diálogos que hacen que la obra tenga una lectura más entretenida y dinámica. Las descripciones, como dije, existen en su medida justa sin perderse en detalles.

Personajes

En cuanto a los personajes, conoceremos a José Calderon como el primero que se encuentra con el misterio. Un personaje que veremos desde diferentes puntos de vista. Pero los grandes protagonistas serán Gaizka, un escritor que quiere desentrañar el enigma que le ha llegado a través de su abuelo. Un personaje que conoceremos bien y al que acompañaremos en su aventura.
Por otro lado, Naiara, que sin darse cuenta, se verá envuelta en la aventura; una mujer que se ha separado hace poco y que se encuentra en una mala racha; un personaje que se deja llevar por el momento y de ahí que sin proponérselo será importante para la historia.
Y no puedo olvidar mencionar a los creadores pero de los que no voy a hablar para no hacer spoilers sobre el origen que nos cuenta la historia.

Valoración final

En definitiva, una novela interesante y entretenida, que hace reflexionar y que si te gusta este tipo de novelas será seguro de tu agrado. Le doy 4 estrellas ya que me ha tenido enganchada, no se me ha hecho pesada, me ha entretenido bastante y además me ha hecho pensar en lo que nos cuenta. Recomendable si es un género que te gusta.
Quiero agradecer a Ager Aguirre por confiar en mí para reseñar su obra, cediéndome un ejemplar físico.
¿Qué te parece la reseña Los nietos de Dios? ¿Le darás una oportunidad a «Los nietos de Dios»?

Datos

TítuloLos nietos de Dios
AutorAger Aguirre
EditorialAutopublicado
GéneroAventura
AutoconclusivoNo
Número de páginas430
ISBN9788491401100
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónAgosto 2016

¿Dónde comprar este libro?

¿Quieres hacerte con tu ejemplar? Puedes comprarlo en eBook o en papel en Amazon.es

Te dejamos el resto de libros reseñados de Ager Aguirre:

 

18 COMENTARIOS

  1. ¡Hola!
    Me alegro que te haya gustado el libro, la historia parece interesante. Gracias por la reseña 🙂
    Por cierto, recién encuentro tu blog y ya te sigo.
    Nos leemos

  2. ¡Hola! Oye pues no tiene mala pinta ^^ No acostumbro a leer libros de este tipo, y eso que me gustan las aventuras (tiro más para aventura + fantasía), pero este me ha llamado la atención ^^

    ¡Saludos!

  3. ¡Hola, bonita!

    La verdad es que no me llama demasiado, pero me alegro de que a ti te haya gustado tanto :). Yo no creo que le dé la oportunidad, no me termina de convencer.

    ¡Gracias por la reseña!

    ¡Un abrazote!

  4. ¡Hola, bonita!
    No es el género que suelo leer pero me alegro mucho de que la hayas disfrutado. Es genial que el autor haya sabido mantener tu interés y que haya sabido como hacer amena y entretenida la lectura intercalando esas tres historias cada una en una época y lugar diferente. Y si además te hace reflexionar, entonces ya mejor que mejor.

    ¡Un beso!

  5. Hola!
    Muy buena la reseña y la historia no suena del todo mal…
    Pero no acaba de convencerme y tengo cincuenta mil pendientes así que por ahora lo dejo pasar :S
    De todos modos me alegro mucho de que te haya gustado!
    Un Saludo ^^

  6. ¡Hola! Me llama mucho la atención que lleve a 3 momentos y además tan distintos! Me alegro de que la hayas disfrutado!
    Un besito
    Dos libros para hoy

  7. La historia es entretenida y está bien desarrollada, la verdad es que me gustó más de lo que pensaba que me gustaría. Un saludo!

  8. Está en mi lista de pendientes aunque no sé cuando tendré ocasión de poder leerla. Me alegro de que te haya gustado, eso es un aliciente más para ponerme con ella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la reseña Los nietos de Dios te cuento más sobre este libro de aventuras que nos lleva al pasado en dos épocas diferentes.Reseña Los nietos de Dios, de Ager Aguirre