Hace unas semanas tuve un encuentro feliz con un libro de relatos cortos, algunos ultra cortos, de un tipo al que aventuro –cual bruja con su bola de cristal– un futuro prometedor en el mundillo literario si persevera en este camino y si los monstruos comedores de tiempo y las editoriales huidizas no la fastidian. Así, sin más preámbulos, voy a desgranar mi reseña acerca de ‘Los nadadores de plomo’ de José Moreno, publicado por Editorial Titanium, en 2019.
Sobre el autor
Pero ¿quién es este autor cuyo futuro pinto tan bonito? José Moreno, licenciado en Filología Hispánica (porque en sus tiempos uno/a se licenciaba) y nacido en 1981, es el feliz propietario de una de esas tiendas que crea a su alrededor unos aún más felices clientes, pues es tanto librería, como tienda de vinilos y de moda singular. Todo ello servido con gracia, cuidado y, por supuesto, la simpatía de su dueño que dispara ya sea recomendaciones literarias o musicales del más exquisito gusto, al tiempo que te deleita las pupilas con combinaciones de moda muy estilosas para que salgas de su tienda gaditana convertida en una estrella de la bohemia.
Sinopsis de Los nadadores de plomo
Esto es lo que nos encontramos en la contracubierta de los relatos que nos presenta Moreno:
«Un joven sin futuro que toma como ejemplo a Juana de Arco para enderezar su vida; un terrorista norirlandés que está a punto de cometer un terrible atentado en un pub londinense, sin conseguir entender cómo ha llegado hasta ese límite; un hombre desesperado que no se explica cómo su mujer ha podido desaparecer dentro de su propia casa; un tipo recién salido de prisión que no tiene ni idea de qué debe hacer a partir de ese momento. Dos hermanos que juegan a imaginar su futuro para poder escapar por un momento de su presente; una estudiante que se enamora de un músico callejero y que es incapaz de asumir su ausencia cuando deja de aparecer; la amistad clandestina entre un chico y un foráneo despreciado hasta que éste le cuenta un secreto inquietante. En los veinticinco cuentos que componen Los nadadores de plomo, los personajes, normalmente antihéroes e inadaptados, tratan de superar la realidad en la que se encuentran y conseguir salir a flote. Con un lenguaje cuidado y desenlaces sorprendentes, el autor trata de abarcar diversas cuestiones de la vida cotidiana. Son relatos de amor y de sufrimiento, de tristezas y consuelos, pero sobre todo, son historias de soledades».
Reseña Los nadadores de plomo
Dicho todo esto, enseguida empezamos a conocer a los personajes que integran esta colección de relatos urdidos por Moreno y que, sin duda, dejan un excelente sabor de boca. Es cierto que algunos resultan más redondos que otros, pero considero que todos los resuelve con solvencia y una prosa ocurrente y cuidada que me ha encantado degustar hasta el último de sus tramos.
No obstante, si tengo que escoger unos preferidos entre ese ramillete de historias delicadas y preciosistas creo que no tendré problemas en proponer a mis candidatos. Así, me ha gustado especialmente perderme por los complejos de hombre superfluo del protagonista de ‘Juana de Arco y yo’, que se lamenta de lo poco reseñable que está siendo su vida a la que con muy mal tino compara con la famosa mártir y heroína francesa.
También me he adentrado con gusto por ‘Boquete temporal’, que me ha parecido un alarde de imaginación y psicodelia que, como siempre, se relata con elegancia y maestría porque a este Moreno se le transparentan las sesiones de grandes lecturas en cada párrafo que escribe. En este cuento nos explica la extraña desaparición en casa de la esposa del narrador que se evapora una noche de la manera más acadabrante del mundo. Sin duda, me ha tenido en vilo hasta el magistral desenlace.
‘El irlandés’ también ha sido otro de mis ‘prefes’. Historia mágica sobre destinos, reencarnaciones y rarezas similares que confluyen en un cuento de nostalgias que trasciende nuestros cuerpos y nuestras vidas.
‘Imaginario’ se suma a esos relatos que me han ganado contando juegos de hermanos, que parecen triviales, pero con los que se quiere ocultar la amargura de una vida que no es la que uno desea. Dos chicos juegan a imaginar futuros en un globo terráqueo que, cual bola de cristal, les dice dónde acabarán viviendo una vez que alcancen la vida adulta. Me ha encantado cómo los dos hermanos fabulan acerca del punto del mundo que el destino puede reservarles.
Y no quiero olvidar en esta breve selección el relato titulado ‘El disco’ que cuenta el prodigioso y casual hallazgo de un disco de un grupo desconocido –y del que nada se sabe– que deja al protagonista anonadado por su talento. Tanto es así que remueve cielo y tierra para averiguar cuál es el nombre de tan magistral banda. El final, como siempre, prodigioso, aunque es cierto que se puede intuir, no pierde ni un ápice de su magia.
Valoración final
¿Y qué más puedo decir al respecto de este libro? Pues que a este señor quiero verlo pronto paseándose por una novela, ya que creo que lo hará francamente bien y yo estaré ahí para corroborarlo.
Tiene el don de moverse a placer entre comparaciones y metáforas geniales que solo he visto domeñar a unos pocos. Parece mentira que este tipo no ande ya con sus títulos por Blackie Books o por Anagrama. Le aplaudo a Editorial Titanium el ojo, porque este autor, en cuanto decida dar el salto a la novela, estoy segura de que sabrá a gloria lo que escriba. Una pirueta fantástica cuyo vuelo espero poder interceptar en breve. Sin duda, el propietario de La Cápsula me ha dejado embelesada con su pluma elegante, sensible y certera. Leedlo, de veras. Tendréis la sensación de haber sido de los primeros en llegar a un lugar increíble y recóndito. El resto de almas llegará después. Estoy segura de que así será.
Datos
Título | Los nadadores de plomo |
Autor | José Moreno |
Género | Relatos contemporáneos |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 203 |
Formato | Tapa blanda |
Fecha de publicación | Febrero 2019 |
Comprar | Papel |