¡Hola! Ya sabéis que me gusta apostar por los autopublicados, así que continúo con ellos. En esta ocasión os contaré qué me ha parecido este libro de fantasía histórica de Daniel Caet, en su reseña Las mentiras del cielo. Una novela donde se va a mezclar la realidad con ángeles y demonios. ¡Os cuento más!
Crítica Las mentiras del cielo
Un nuevo autopublicado que tiene una gran historia dentro. En «Las mentiras del cielo» de Daniel Caet, estamos ante un libro extenso -unas 617 páginas- y autoconclusivo que nos va a acercar a la historia de la humanidad como la conocemos pero con ángeles y demonios entre bambalinas responsables de muchos acontecimientos que nos han contado.
Tras la sinopsis continua la reseña de Las mentiras del cielo.
Sinopsis
Becca Engels se esconde en Nueva York tras una vida predecible y aburrida de investigadora post-doctoral construida para ocultar un gran secreto, pero esa fachada segura y discreta se verá en peligro en el momento en que recibe la llamada de un bufete de abogados que le comunica que ha heredado una gran fortuna de una madre a la que no recuerda. Becca viajará hasta Escocia para tomar posesión de su herencia acompañada de su mejor amiga, pero lo que había concebido como un mero trámite se revela como algo mucho más complicado cuando los intentos por acabar con su vida empiezan a sucederse.
Al mismo tiempo, un padre al que nunca ha conocido empieza a hacerle llegar unos misteriosos manuscritos que parecen relatar la historia del mismo Lucifer contada en primera persona y que cambiarán profundamente a Becca poniendo en riesgo la existencia del mundo tal y como lo conocemos. Becca se verá obligada a sumergirse en la historia de su familia, una historia casi tan antigua como el propio mundo, y que la llevará desde Sumeria a la Alemania de la segunda guerra mundial, pasando por Egipto, la Inglaterra Medieval o la América colonial, todo con la finalidad de desentrañar el misterio que rodea su propia identidad. A través de las voces de otros, Becca comprobará que su familia esconde secretos mucho mayores que los suyos propios y que hay mentiras de las que no se puede escapar, en particular aquellas que vienen del cielo.
Reseña «Las mentiras del cielo»
Así, como dice la sinopsis, se pasa desde los inicios de la civilización (que no de la especie humana) hasta la actualidad, y nos acercará a Egipto, Roma, la época medieval y mucho más. En este sentido, ha sido un acierto pero también tiene su pero. Muchos de los aciertos de la novela son que la historia está muy bien contextualizada, los escenarios en los que se va desenvolviendo están muy bien desarrollados, se nota una gran documentación y no hay vacíos en la trama.
Por otro lado, para mi gusto un par de peros, al abarcar tantos lugares y momentos de la historia hubo ocasiones en las que se me hizo algo lenta. El otro pero, y aunque parezca contradictorio, es que me pareció que no estaba totalmente equilibrada al tener momentos donde describe o desarrolla demasiado una escena o situación que podría haber sido más corta o que no era muy relevante para la historia y justo después daba un salto de bastante tiempo al futuro.
Cuando el amor llega a vosotros no sabéis hacer otra cosa que entregaros a él sin condiciones y os dejáis llevar por ese sentimiento sin importaros hacia qué destino.
Pero no solo va a ser movernos por la historia de la humanidad sino que también nos irá transportando al momento actual, donde Becca tendrá un giro radical en su vida tras heredar algo que no espera y recibir unos misteriosos manuscritos. El hecho de ir conociendo la historia a través de estos manuscritos alternando con la propia historia de Becca nos lleva a dos tramas que resultan muy interesantes. El avance de estas tramas es interesante y el cómo se van a unir hace de esta historia una buena novela.
«Las mentiras del cielo» nos va a contar la lucha del bien y del mal, con sorpresas mayúsculas porque ¿y si el que conocemos como demonio no es lo que nos han contado? ¿qué lo lleva a ser conocido como Lucifer? Una historia llena de creatividad, que da una vuelta de tuerca a lo que conocemos sobre los ángeles, arcángeles, demonios y demás ideas que tenemos sobre el Cielo.
Es un libro para leer aceptando la ficción como tal y disfrutando de la imaginación del autor, Daniel Caet.
Narración
En cuanto a la narración, va a alternar entre tercera persona y primera persona, según nos narre la historia de Becca o de los manuscritos con Helel de protagonista, repartidos en 25 capítulos de extensión larga.
Me he encontrado con algo muy agridulce pero que por suerte, parece estar solucionado. Como dije anteriormente, en determinados puntos se me hizo algo lenta, pero esto no deja de ser algo muy subjetivo, ya que estaba muy bien narrado, con descripciones de gran nivel y diálogos para nada superfluos, sino de los que están bien colocados y que enriquecen la historia.
Ahora bien, he encontrado excesivos errores ortotipográficos que llegaban a sacarme de la novela. Lo mejor de todo es que estos errores se corrigen y, según me dijo el autor, en la segunda edición que ya está a la venta se han subsanado. Por lo tanto, aunque van a influir en mi puntuación (no era un error o dos, ya que esto puede ser algo más dentro de lo normal) que no influya si pensáis darle una oportunidad puesto que ahora están corregidos.
Personajes
En los personajes nos vamos a encontrar a Becca y su amiga Charice para el momento actual y Helel y la familia de Armesh: Sadith, Liliath… Pero no van a ser estos los únicos personajes, sino que se van a ir integrando en la historia muchos más. Algunos llegarán a un papel de secundarios de lujo, otros esperarán en el banquillo pero tendrán mucha importancia en el devenir de la historia. Así, en una novela extensa y con tantos personajes es complicado hablar sobre ellos sin contar nada sobre la trama o lo que va sucediendo. Solo diré que me ha gustado mucho la evolución de Becca, que Charice me parecía al principio una amiga un tanto insufrible y que Helel ha sido un protagonista con el que empatizado más de lo que cabría esperar. Un personaje que también ha disfrutado de una evolución gigantesta y que me ha sorprendido por la forma de ser que le ha otorgado el autor, tan distanciado de lo que podríamos pensar. Sin duda, un acierto.
Con quien no he logrado conectar en ningún momento ha sido con Liliath.
Os animo a que los descubráis en «Las mentiras del cielo».
Valoración final
En definitiva, «Las mentiras del cielo» de Daniel Caet, es una novela de luchas, poder, venganza, cielo e infierno pero también familia, amor (en su significado global), historia, en una novela difícil de etiquetar ya que tiene fantasía, historia, pero también se da en la actualidad, con acción y algo de aventura. Lo recomiendo para los que no les disguste leer sobre la temática que he comentado.
¿Habéis leído algo por el estilo? ¿Os gustan este tipo de historias? ¿Qué te ha parecido la reseña de Las mentiras del cielo?
Datos
Título | Las mentiras del cielo |
Autor | Daniel Caet |
Editorial | Autopublicado |
Género | Fantasía histórica |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 617 |
ISBN | 9781076999474 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Abril 2018 |
¿Dónde comprar Las mentiras del cielo?
Hazte con tu ejemplar en Amazon para descubrir esta interesante historia.
Si te gustan los autopublicados te animo a descubrir más aquí.
¡Hola! No me llama más que nada por el género así que este tengo claro que no lo leeré. Un besote 🙂
A mi en general todas las novelas de esa magnitud se me suelen hacer largas porque suelo encontrar algo que se podría haber simplificado.
Por el género te diría que no es una novela para mi, pero pese a ser fantasía me atrae la historia de ángeles, demonios, a ver que pasa en Escocia, no sé, curiosa que es una.
B7s
Hola! Yo también suelo leer a autopublicados. En esta ocasión voy a dejar pasar el libro porque si me juntas la fantasía con la histórica puede ser la muerte. No soy fan de ninguno de los dos genéralos así que es una combinación explosiva.
Saludos ❤️
¡Hola! La verdad que la temática que toca es interesante y creo que por eso le daría una oportunidad. Aunque haya sido algo lento creo que no me importará, los errores que comentas me echan más para atrás. Igualmente le daré una oportunidad en un futuro :). Besos.
¡Hola!
Pues no conocía esta novela. Me alegra que des oportunidad a los autopublicados, yo también! Pero por ahora la voy a dejar pasar, no me convence del todo. Gracias por la reseña. Ya me pasaré más por aquí a cotillear.
Un beso 😉
¡Hola ❄!
No conocía este libro pero la verdad es que no me importaría darle una oportunidad porque ha captado mi interés. Aunque debido a su extensión iría con calma con él jajaja 😉
Me gusta que nos narre la lucha entre el bien y el mal y que esté tan bien documentado. Aunque es una pena que ocasiones se te hiciera lenta al querer abarcar tanto.
Pero bueno creo que podría disfrutar leyéndolo, así que apuntado queda.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
Lo errores ortotipográficos a mí también me sacan mucho de la historia
Me alegro de que el autor haya subsanado el problema. No me llama demasiado, me ha dado la sensación de desequilibrio (que puedo estar equivocada, oye, jeje). De momento, lo dejaré pasar pero leeré más opiniones de él.
Un besín ❤
¡Hola!
No conocía este libro pero el tema que trata me interesa un montón, así que me lo llevo apuntado. Ahora mismo tengo demasiados libros pendientes de leer, pero no descarto darle una oportunidad más adelante.
Besos♥
Holaaa
Me encanta la fantasía histórica y el tema de los ángeles y demonios me fascina <3
Apuntadisimo^^
Un besito
❤
¡Hola! Sinceramente siempre me han llamado la atención las tramas que tienen relación con ángeles y demonios, aunque al mismo tiempo me cansa un poco. Ahora mismo no creo que me anime a darle una oportunidad pues busco algo mas ligero y consiga sacarme de mi bloqueo lector, aun así, no lo descarto del todo por si en un futuro me animo.
un saludo.
¡Hola! Me llama muchisimo la atencion porque me encanta la fantasia y mas con los elementos que mencionas. Asi que lo mas probable es que me apunte la lectura a ver si puedo conseguirla en algun momento. Muchas gracias por la reseña :3 ¡Nos leemos!♥
Jazmin – Navegando entre Letras
Hola este libro es demasiado largo para mí y principalmente por qué no es mi estilo de lectura no creo darle una oportunidad por ahora pero yo creo que quizá si hay algún día me lo vuelvo a encontrar lo puedo leer más adelante el tema de ángeles y demonios es muy interesante así que tiene un punto a favor muchas gracias saludos❤
¡Hola guapa!
Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado dentro de lo que cabe. Por lo que comentas no creo que me anime por ahora a leerlo, aunque me parece interesante, sin duda. ¡Nos leemos!
Hola!
Me alegra que te gustara y lo disfrutaras ^^
Yo no conocía este libro pero me ha llamado mucho la atención que sea una mezcla entre histórica y fantasía con los ángeles y demonios, me da mucha curiosidad como puede salir eso así que sin duda le daré una oportunidad en un futuro.
Además como tu también me gusta apostar por autopublicados por lo que va para la lista al instante.
Un beso, nos leemos
Hola guapa, no conocia el libro pero parece bastante entretenido e interesante. La verdad lo voy a dejar pasar porque tengo muchos pendientes por ahora. Gracias por la reseña, besos.
¡Hola guapa!
Me alegra que te haya gustado en general, a pesar de los "peros" que comentas 🙂 No conocía esta novela, pero precisamente por esos puntos negativos que destacas y por lo extensa que es dudo que me anime a leerla . Además, el tema de ángeles y demonios no me convence demasiado y me ha echado bastante para atrás lo que comentas sobre los saltos al futuro y las escenas o descripciones innecesarias, así que teniendo en cuenta que la novela tiene 600 páginas, pues no me apetece mucho leerla, la verdad, y si los capítulos son largos pues… Nada, la dejo pasar, que no es una historia para mí :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola!
Pinta muy interesante este libro, me recuerda mucho a Dos velas para el diablo de Laura Gallego que también trata sobre ángeles y demonios y lo mejor era la ambigüedad de estos con lo que parece que también juega este autor en este libro.
Un saludo
Hola!
Le daría una oportunidad a pesar de los peros que comentas. Ángeles, demonios y fantasía son temas que me atraen aunque la narración a veces sea lenta o tenga saltos. Es sí, esperaré a tener algo más de tiempo porque es un libro bastante largo.
Besos!
Holaaa
La verdad no conocía la novela pero no me termina de convencer así quevla dejaré pasar por esta vez.
Lo que si, me alegra que te gustara la narración y tal.
Besos ♡ Nos leemos! ^^