Resumen

En la reseña La vida en tus palabras, te cuento más sobre esta bonita historia con toques de romanticismo y unas protagonistas a seguir.

Reseña La vida en tus palabras

Hoy os quiero hablar de «La vida en tus palabras» lo último de Andrea Golden. Una novela histórica con romance y con dos protagonistas opuestas que tienen mucho que decir. ¿Os animáis a conocer mi opinión? Vamos con ella en la reseña La vida en tus palabras.

Crítica La vida en tus palabras

«La vida en tus palabras» es una novela de Andrea Golden que debes leer si te gustó la pluma de la autora. Tras leer su anterior novela «Los secretos de un recuerdo» y gustarme, no me he podido resistir a conocer esta nueva historia de la autora, que además participó en el concurso de Amazon para autores indie con una gran aceptación.

«La vida en tus palabras» se lee fácilmente, en un suspiro, y junto a la fuerza de la protagonista surge una historia de amor inesperada con momentos duros y momentos enternecedores. La trama no gira tanto entorno a la relación amorosa, sino que esta viene a complementarla y enriquecerla.

Sinopsis

Un derrumbe parcial en la nueva carretera que comunicará Tungus con Skardu (Pakistán) descubre una caverna centenaria.
En su interior encuentran vestigios de un pasado: utensilios de labranza, distintas alforjas repletas de semillas y un decrépito arcón de madera que contiene varios códices en perfecto estado, sorprendentemente, escritos por una mujer.
Tras ser investigados y ante la dificultad del entendimiento de algunas palabras contenidas en ellos, Marco y Sajan, trabajadores del Canal Historia, deciden pedir ayuda.
Dana, experta paleógrafa en un prestigioso museo de Washington, recibe la propuesta de ir hacia ese país, viaje con el que soñó en numerosas ocasiones y que, por distintas circunstancias familiares, nunca hizo.
Nuestros protagonistas serán sorprendidos por la subyugante historia de Nasila, una joven avanzada a una época en la que, con suerte, las mujeres valían un puñado de monedas.

Reseña La vida en tus palabras

Dana deberá tomar una decisión difícil para volver a encontrarse con su sueño, que le llevará a conocer un manuscrito sorprendente cuya autora es una mujer, algo nada habitual para la época en la que se escribió. Dana conocerá a Nasila mediante sus escritos, haciendo que su vida cambie. La fuerza y vivencias de Nasila entrarán de lleno en ellaa, removiendo sus emociones y haciéndole ver nuevas posibilidades.
La historia que nos presenta Andrea Golden en «La vida en tus palabras» es una historia bonita, enternecedora, que poco a poco te va conquistando hasta no poder dejar de leer para conocer qué le pasará a las dos protagonistas en sus diferentes contextos temporales. Vamos a conocer lo que envuelve a los descubrimientos arqueológicos en un país de oriente, con las dificultades que eso conlleva, aunque la parte principal nos llevará a una época donde la mujer es solo hija o mujer casi sin identidad propia surgiendo una protagonista femenina que eclipsa todo lo que hay a su alrededor.
No estamos solo ante una historia de romance -que también- sino que nos vamos a encontrar con una historia de superación, de lucha, enfrentarse a los obstáculos por ser mujer en una época difícil. También nos habla de la pérdida de identidad por «amor», el sentirse anulada/o por otra persona.

Con esta novela, se nota que la autora ha hecho una gran labor de documentación y esto se traduce sumergiéndonos muy bien en la atmósfera de la época. El hecho de que esté narrada desde las dos protagonistas, rompe la monotonía y hace que no se haga para nada tedioso. Es más, la he leído en apenas un día sobre todo por saber dónde llevaría el destino a Nasila.

Hija mía, se elige llevado por el corazón. Piensas, discurres sobre lo que será mejor. Y esa convicción se convierte en tu elección.

Narración

La narración alterna entre primera persona y tercera dependiendo del capítulo, saltando entre las dos protagonistas con capítulos cortos. Una pluma adornada, acertada para el contexto donde se mueve la novela que le da una mayor sonoridad. No tiene descripciones innecesarias, no se anda por las ramas, nos cuenta lo necesario para adentrarnos bien en la historia. Es bonito leer esas expresiones que se notan escritas con sensibilidad aunque en alguna ocasión existen frases algo exageradas, pero se lo perdono.

Personajes

Me he encontrado con dos personajes que se hacen querer y a la vez diferentes: Dana, una mujer actual conformista que vive por los ojos de la persona de la que cree estar enamorada hasta que decide quererse a sí misma, algo a lo que ayuda la historia de Nasila. Ella es una mujer con la fuerza por bandera, que no agacha la cabeza sino que lucha pese a estar en un siglo difícil para ella. Un aprendizaje en palabras de otra persona, que hacen a Dana replantearse su propia vida. Sin duda, Nasila es la lucha, la superación, el esfuerzo, una mujer que enseña con sus actos, a la que ha sido un placer conocer. 

Valoración final

El género romántico histórico y el contexto en el que se basa no son mis favoritos por lo que esta lectura ha estado fuera de mi zona de confort, aún así es una novela con mucho que decir, emotiva, con valores que enseñar y que recomiendo tener en cuenta para todas/os aquellos que se sienten cómodos con el género.
¿Has leído algo de la autora? ¿Qué te parece lo que te puede ofrecer esta novela? ¡Te espero por los comentarios sobre la reseña de La vida en tus palabras!

Datos

TítuloLa vida en tus palabras
AutorAndrea Golden
EditorialAutopublicado
GéneroHistórica, romance
Autoconclusivo
Número de páginas236
ISBN9781983121623
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónJulio 2018

¿Dónde comprar este libro?

Puedes hacerte con esta hermosa historia en Amazon.es en digital o gratis en Kindle Unlimited.

No te pierdas otras novelas autopublicadas.

5 Comentarios

  1. Hola! En estos últimos días he visto muchas cosas sobre este libro pero la verdad es que así de inicio no es una historia que me llame demasiado. Igual más adelante me animo pero de momento lo dejo pasar.
    Besos! Nos leemos!!!

  2. ¡Hola!Pues pese a que parece que podría terminar enamorándome de la historia principalmente por los personajes, no es un libro que me llame mucho así que seguro que lo dejo pasar. Un besote 🙂

  3. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado ^^ No conocía esta novela pero me ha llamado un poco la atención, sobre todo por su ambientación, así que viendo lo que nos cuentas de ella, creo que me animaría a leerla. Me alegra leer que enganche de principio a fin y lo que nos cuentas sobre el papel de la mujer en esta historia suma puntos. También lo hace el estilo de la autora y la forma en que está narrada la historia, así que me la voy a llevar apuntada para futuras lecturas 🙂

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

  4. ¡Muchas gracias por tu reseña, Virginia! Ahora que lo estoy leyendo, me gusta ir viendo opiniones de los demás lectores para saber qué os ha parecido a vosotros.

    Un abrazo,
    Eva.

Dejar respuesta

¡Deje su comentario!
Inserte su nombre aquí