Mi primera toma de contacto con Rubén Azorín en su obra «La Torre Tesla«. En esta ocasión escribe con su hermano Juan Vicente, una historia de ciencia ficción con toques de thriller. El suspense está presente desde el primer momento y nos llevará por diferentes partes del mundo para conocer el legado que Nikola Tesla dejó.
Crítica La Torre Tesla
Tan difícil como parece relacionar unos poemas serbios con un arma eléctrica y lo bien que lo desarrollan los autores en «La Torre Tesla». Se nota una documentación increíble con todo lo relacionado con Nikola Tesla: investigaciones, avances… lo que es de agradecer ya que le da más credibilidad y calidad a la obra.
Lee la reseña La Torre Tesla, tras la sinopsis.
Sinopsis
Si a la oscuridad invocas,
y te aterra, tenebrosa,
suerte es que te equivocas
porque no es tan espantosa:
Una vela solo enciendas,
de todo el mundo la ahuyentas.
¿Cómo encajan unos poemas serbios con la supuesta construcción de un arma eléctrica clandestina? Algo se me escapa. Leo y releo el poema entre pequeños sorbos del whisky escocés, intentando darle sentido.
Solo se me ocurre una idea. Envío un e-mail a la dirección del contacto de Kiryl diciendo que mañana estaré en Belgrado. Adjunto el poema, una foto de la gran antena y firmo como K.
Es un intento desesperado, lo sé, pero tampoco me quedan muchas alternativas.
Reseña La Torre Tesla
La historia comienza con el detective privado Hawk (alias Halcón) en una América futurista donde los coches ya son totalmente autónomos, con unas regulaciones que no les permiten ser conducidos de forma manual y entre otras cosas el dinero solo existe en forma digital y se paga mediante la huella. Es decir, un futuro de ciencia ficción que quizá está más cerca de lo que pensamos.
Hawk recibe un encargo de un cliente para obtener determinada información sin que le sean proporcionadas demasiadas pistas por donde empezar. Así, comenzamos leyendo que se encamina a seguir a una persona que parece estar relacionada, sin embargo, en esta persecución se ve envuelto en varias faltas que le harán enfrentarse al departamento de policía al que ya no pertenece. Al seguir investigando tendrá que viajar a Minsk o Belgrado para desentrañar algo muy grande.
Se mostrarán varios bandos y se verá obligado a elegir el suyo, ¿estará en lo correcto?. En un escenario de ciencia ficción en el que la ciencia cobra vital importancia, veremos las diferencias que existirán entre los continentes para sumergirnos más aún en el suspense. ¿Quién es su cliente? ¿Una organización que construye un arma? ¿Terroristas o «salvadores»? ¿Y qué pinta aquella extraña mujer en todo esto? En definitiva, una historia de poder, conspiraciones, asesinatos y ciencia.
Una historia bien desarrollada, hilada de forma magnífica en base al hilo conductor de la figura de Nikola Tesla, un americano de origen serbio al que se le dio menos importancia de la que verdaderamente tiene y que se está descubriendo desde hace relativamente poco. En esta obra, sus investigaciones sobre energía y su legado serán claves para formar una trama diferente y entretenida.
No te pierdas lo nuevo de ambos autores:
Spin Nulo.
Narración
La narración se realiza en primera persona como si estuviera escribiendo en su diario. Al final entenderemos el porqué de usar este estilo a la hora de narrar y que será un detalle cuanto menos curioso, particularmente me gustó. Además de darle un mayor dinamismo a la obra junto con sus capítulos cortos, ha sido una lectura bastante ágil.
Su lenguaje y expresiones están cuidadas, bien estructuradas. Es una alegría cuando un autopublicado desprende calidad con su obra, cuando no existen fallos ortotipográficos.
Personajes
Como personaje principal, Halcón, un detective con mucha fuerza e iniciativa. Lo que menos me ha gustado de él es que a toda mujer que ve se le insinúa, ¿qué pasa que si un detective no es un «machote» no vale para detective? Es quizá la única característica de Hawk que me ha sobrado, por lo demás es un personaje potente que irá evolucionando en la novela mientras va desentrañando poco a poco todo el misterio.
Luz, la mujer misteriosa, desprende energía, conocimiento, saber. Un personaje con muchísimas fortalezas pero también alguna debilidad. No os contaré el papel que desempeña para no hacer spoilers. Me ha sorprendido para bien este personaje.
Un personaje secundario que me ha llegado es Luka, un joven de los suburbios que siente una total fascinación hacia Luz. Lo he visto muy tierno, un chaval con ganas de aprender y cumplir sus sueños a pesar de venir de un lugar sin posibilidades.
Rubén Azorín es un escritor con varias obras de ciencia ficción a sus espaldas y buenas críticas. En mi caso, no me había decidido a probar con ellas, pero gracias a la plataforma Reseñan Sancho, di con su nueva obra -en la que le acompaña su hermano- y me lancé a leerla.
Valoración final
Una obra entretenida, bien estructurada, con un final inesperado. No puedo ponerle ninguna pega en su estilo, estructura o calidad, aunque la historia en sí no ha conseguido engancharme, pero sí entretenerme. Si te gusta el género y has leído algo del autor, lánzate a leerla que seguro no te decepcionará.
¿Qué te ha parecido esta historia? ¿Has leído algo de Rubén Azorín? ¡Cuéntame!
Datos
Título | La Torre Tesla |
Autor | Rubén Azorín, Juan Vicente Azorín |
Editorial | Autopublicado |
Género | Thriller, novela negra |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 228 |
ISBN | 9788469745359 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Julio 2017 |
¿Dónde comprar La Torre Tesla?
Puedes hacerte en Amazon con el eBook o en formato físico en tapa blanda.
¡Hola! Vaya, la sinopsis parece muy atrayente, quizás lo lea en algún momento. Muchas gracias por la reseña 😉
Besos :3
Siento que no te haya convencido del todo, a mí la verdad es que no me llama demasiado. Un besote 🙂
Hola!
Hace un par de semanas ya había leído una reseña de esta novela, así que tu reseña solo vino a confirmar lo mucho que me atrae. Me parece genial que la figura de Nikola Tesla viaje a este mundo porque es un personaje de la historia que pienso se le ha subvalorado bastante.
Un saludo!
¡Holaaa! No conocía el libro y no sé si me lanzaría a leerlo… no es mi tipo de libro, pero muchas gracias por la reseña 🙂
-Olivia de Letras Púrpura.
Gracias por comentar. Un saludo
Bueno, no ha sido de mis mejores lecturas pero no ha estado mal, aunque le ha faltado algo. Un saludo
Me alegro! Cuando le des la oportunidad me cuentas qué te ha parecido!
Gracias por comentar. Un saludo!
Hola!
A mi no me llama demasiado, así que lo dejaré pasar.
Gracias por la reseña.
Un saludo 🙂
¡Hola!
Es la segunda reseña positiva que leo de este libro ^^ Me gusta el hecho de que los autores se hayan documentado bien, es algo que agradezco mucho porque así también aprendo, y ya si no se hace muy pesado de leer, los personajes son buenos y la historia está bien construida, para qué pedir más ^^ Lo mismo lo leo algún día.
¡Un saludo!
Hola!
Me ha gustado tu reseña pero el libro no me llama.
Un beso
¡Hola!
Creo que este libro no está hecho para mí porque no suelo leer muchas historias de este tipo tan futuristas y de este estilo. Aunque no te haya enganchado, se nota que la has disfrutado y que la pluma de la autora y la construcción de la trama está muy bien conseguida.
¡Un beso!
Hola!!
Me llamo mucho la atención porque me intriga mucho Tesla y toda su vida, pero nunca había oído sobre un libro !
Me ha gustado mucho tu blog, así que me quedo por acá! Espero te puedas pasar por el mío igual n.n
Saludos 🙂
¡Hola!
Me alegra que te haya gustado ^^ Yo no sabía de la existencia de esta novela pero ahora que he leído tu opinión reconozco que no me ha llamado demasiado la atención; no suele ser mi tipo de lectura y dudo mucho que llegase a disfrutarla porque la ciencia ficción y yo no nos llevamos muy bien, pero aun así me alegra leer que los autores hayan hecho un buen trabajo documentándose e incluso que se te haya hecho ágil de leer. Yo, por mi parte, la dejo pasar 🙂
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola, la verdad es que este género no es muy lo mio, pero si aprecio mucho cuando leo un libro y se nota la documentación previa, puede que si lo veo en alguna biblioteca me anime a leerlo. Saludos.
Holaaa
A mi el libro me gustó mas que a ti. La verdad esque me mantuvo enganchada. Que pena que no te haya atrapado la historia.
Un besote =)
¡Holaaa! Conocía el libro pero no me atrae gran cosa, no creo que lo busque a propósito para leerlo, pero si es de estos que me encuentro por casualidad en la biblioteca, lo mismo le echo un ojo a ver qué tal 😉
¡Besos desde Tiempo Libro!
¡Hola cielo!
La verdad no es el tipo de libros que suelo leer por lo que lo dejaré pasar.
Un besote.
¡Hola! Dudo mucho que lo lea, porque viendo tu opinión no parece que sea un libro fantástico. Además, tampoco soy muy fan de la ciencia ficción.
Besos!
Hola!! Partiendo de tu opinión no me animo mucho, le daría una oportunidad si eso si no fuera un poco thriller, no me gusta ese género pero gracias por la reseña y un saludito guapa. Nos leemos!!!
¡Hola!
La verdad no creo que sea un libro para mi (al menos por el momento). Igualmente muchas gracias por la reseña 🙂
Besos
¡Hola!
Hace algunos meses que conocí a Rubén Azorín y ahora mismo estoy leyendo "Luna:Apogeo", la primera parte de su trilogía "Luna" y tengo que decir que me está gustando muchísimo así que te lo recomiendo si quieres seguir leyendo libros de este autor.
¡Un abrazo!
¡Hola!
Es la segunda reseña que veo de este libro y antes no lo conocía. Tampoco conocía al autor, pero la verdad es que no me llama mucho la atención, así que creo que lo dejaré pasar.
Besos**
¡Hola!
Conocía el libro de alguna que otra red social pero ahora después de tu reseña lo he visto con más detenimiento. No conocía al autor pero la verdad es que creo que disfrutaría del libro así que me lo llevo apuntado para futuras lecturas.
¡Nos leemos!
gracias por comentar!
Todo está bien hecho e hilado, aunque no llegó a engancharme, pero sí me entretuvo.
Gracias por comentar!
Es un autor, de hecho son dos hermanos XD
Gracias! Ya está hecho
Jeje para gustos los colores! Un saludo
Ojalá llegue a alguna biblioteca, aunque al ser autopublicado lo veo difícil. Un saludo
Hola!
Este libro lo he visto por varios sitios pero realmente nunca me ha llamado la atención.. así que de momento voy a pasar de este libro.
Besos!
Nos leemos!