Resumen

En la reseña La sustancia del mal, de Luca D'Andrea encontramos un thriller entretenido enmarcado en un lugar espectacular.

Reseña La sustancia del mal, de Luca D’Andrea

Hoy os traigo una reseña más corta de lo habitual. «La sustancia del mal» de Luca D’Andrea, un thriller que leí hace un par de meses y del que tenía pendiente la reseña. Fue una lectura entretenida aunque algo pesada al principio. Sin embargo, al final mejora. Te dejo con la reseña La sustancia del mal.

Crítica La sustancia del mal

Llevaba tiempo viendo el libro anunciado como el thriller del año y no sé que más etiquetas. Como tiene un buen marketing detrás llegó a mí y me decidí a leerlo. Para mí no ha sido tanto como me esperaba, es una novela con misterio pero muy lenta para mi gusto. Hasta que entras en la historia pasa un tiempo, mientras, mucho ir y venir en las circunstancias del protagonista pero sin meterse en el meollo. No sabía bien por donde iba a tirar y en ocasiones me aburría un poco el tema de la montaña.

Te cuento más tras la sinopsis, en la reseña de La sustancia del mal.

Sinopsis

En 1985, durante una terrible tormenta, tres jóvenes son brutalmente asesinados en el Bletterbach, un enorme cañón tirolés cuyos fósiles cuentan la historia del mundo. Treinta años más tarde, el documentalista estadounidense Jeremiah Salinger se instala en la pequeña localidad alpina junto a su mujer y su hija pequeña y, a medida que va conociendo a los habitantes de la comunidad, se obsesiona con ese caso nunca resuelto. Nadie a su alrededor desea remover el pasado, como si aquel sangriento acontecimiento llevara consigo una maldición, y todos parecen esconder secretos inconfesables.

Reseña de La sustancia del mal

Te pongo en situación, Jeremiah Salinger es un hombre dedicado a hacer documentales para televisión, en un momento determinado se traslada a una pequeña localidad al norte de Italia, en las montañas, con su mujer e hija. Allí le sucederá algo que no espera y le hará obsesionarse con un caso sin resolver ocurrido en la zona 30 años antes.
Pues bien, hasta que comienza a adentrarse en la investigación por su cuenta del caso, pasan hojas y hojas que me resultaron un tanto aburridas, de hecho consideré un par de veces dejar de leerlo. Cuando se mete -por fin- en lo bueno, hay un giro radical y me pareció bastante entretenido, en ese momento las páginas fluían con rapidez. El hecho de investigar, llegar a caminos sin salida o con callejones inesperados, hicieron que mejorara bastante. El final aunque tiene algún detalle que otro que es previsible está bien.

Narración

La narración es en primera persona desde el punto de vista de Salinger, con muchas descripciones pero también con los necesarios diálogos para romper la monotonía. En cuanto a la forma de escribir no resalta nada negativo, se desarrolla correctamente. Los capítulos varían en longitud.

Personaje

El personaje principal es Salinger,  un padre de familia que está recuperándose y se obsesiona con unas muertes ocurridas en la montaña muchos años atrás y que quedaron sin resolver. Su única vía de escape es seguir investigando en contra de lo que piensa su mujer, su suegro y todo el pueblo. Él, es una persona metódica hasta ese momento pero que tras un suceso complejo se mueve por egoísmo. Un personaje tenaz y bien desarrollado.
La hija me ha resultado enternecedora aunque no sale en exceso. Existen otros personajes que tendrán su función en la historia.

Valoración final

En líneas generales, es entretenido, un thriller inquietante pero lento, te deja con buen sabor de boca al precipitarse los acontecimientos en la última parte, lo que hace que se olvide un poco el principio. Un contexto único para la novela, en medio de las montañas, una zona idílica pero que nos muestra su lado más oscuro. Personajes que no son quienes dicen ser y ahí radica el punto fuerte de la novela.
¿Qué te parece la reseña de La sustancia del mal? ¿Lo tienes en lista? ¡Deja tu comentario!
Lee la reseña de la novela de Luca D’Andrea, La muerte de Erika Knapp.

Datos

TítuloLa sustancia del mal
AutorLuca D’Andrea
EditorialAlfaguara
GéneroThriller
Autoconclusivo
Número de páginas472
ISBN9788420426440
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónJunio 2017

¿Dónde comprar La sustancia del mal?

Si quieres hacerte con él, en Amazon está en eBook y en formato físico.

21 COMENTARIOS

  1. Coincido mucho con tu opinión. Me encantó y es sin duda un thriller diferente, donde el paisaje y el entorno parecen cobrar vida y actuar como un personaje más. La pega… que avanza algo lento, cuesta meterse en la trama. Aun así lo disfruté bastante y no dudaría en recomendarlo.

    Por cierto, tengo un sorteo activo, por si te apetece apuntarte 🙂

    Un abrazo!

  2. ¡Hola! Vaya, siento que te haya decepcionado un poquito para haber sido tan afamado y todo el rollo. Me gusta que las historias tenga un buen plot twist, pero lo cierto es que esta historia no acaba de llamarme tal vez porque siento que gran parte me aburriría :s Como sea, tampoco estoy muy metida en el género. ¡Saludos!

  3. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado en general, a pesar de lo que comentas ^^ No conocía esta novela pero ya desde la sinopsis no me ha llamado la atención, así que dudo mucho que me anime a leerla. Lo que comentas sobre el inicio de la novela donde no se sabe muy bien hacia dónde va la trama me echa bastante para atrás porque, para mí, sería más bien paja (?) Y bueno… teniendo en cuenta la cantidad de pendientes que tengo y tu opinión, pues casi mejor que la dejo pasar :')

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

  4. ¡Hola guapa!

    A mi me cuesta decir no a un Thriller, bueno, a un buen thriller y este no parece que tenga demasiados puntos a favor para considerarlo así…y no me gusta juzgar tan a la ligera un libro…así que me lo voy pensando y que el tiempo decida…Besitos reina!!!

  5. Hola! No conocía esta novela pero no creo que la lea ya que los thrillers no son mi tipo de lectura. Siento que te haya decepcionado un poco.

    Saludos

  6. ¡Holaaa! Conocía el libro pero no me había detenido a ver de qué iba. Ahora estoy retomando los thrillers pero no sé si termina de convencerme la trama, quizás si te hubiera gustado un pelín más me animaba 😉
    ¡Besos desde Tiempo Libro!

  7. ¡Hola hola! Yo no suelo ser mucho de thrillers, eso lo primero y además si es algo lento… aunque bueno, a pesar de que no lo has disfrutado del todo parece que no te ha parecido malo así que me alegro jajaja
    Un besito <3

  8. ¡Hola!
    La verdad es que la trama me llama la atención porque me recuerda a un caso que sucedió en la vida real y nunca fue resuelto. Aunque creo que lo voy a dejar pasar, ya que eso de que sea lento me echa para atrás.
    ¡Gracias por la reseña! Nos leemos ^^

  9. ¡Hola!

    Pues no tiene mala pinta aunque tarde un poco en ir al grano y llegar a lo bueno, pero creo que merece la pena pasar esas páginas porque por lo que veo, el final es muy bueno.

    Gracias por pasarte por mi blog, yo también te sigo 😉
    ¡besos!

  10. ¡Holaa! Toda esta ambientación de las montañas me recuerda a En las montañas de la locura de H.P lovecraft. Nunca he probado un thriller publicado por Alfaguara, y eso que me van más que nada los thrillers psicológicos y todo. Espero poder ver que tal va algún día, porque por el contexto de la historia en las montañas y todo eso, ya me gustó.
    ¡Saludos!

  11. ¡Holaaa! No conocía este libro pero la verdad es que no termina de convercerme y no se voy a disfrutarlo realmente :/ y además, se me están acumulando las lecturas jajaja así que por ahora lo voy a dejar pasar 😉
    Muy buena reseña!
    Un beso y nos leemos ❤

  12. ¡Hola! ^^
    Ya me había apuntado este libro, porque en cuanto leí la sinopsis me llamó la atención inmediatamente. Por las reseñas que he visto parece que en general es un buen libro, aunque no sea de lo mejorcito del género. Yo creo que me podría gustar.

    Besos!

  13. Holaaa
    Yo acabé decepcionado con este libro, me esperaba mucho y me encontré con poco. No estuvo mal, la ambientación me encantó, pero no me terminó de gustar del todo.
    Un besito

  14. ¡Hola!
    El título me suena de algo pero no tenía ni idea de qué iba. Como no soy mucho de thriller, cuando leo uno me gusta que me tenga enganchada a sus páginas, que tenga mucha intriga y que me vayan dando pistas falsas para llevarme la gran sorpresa al final cuando se resuelve el misterio. Por eso creo que me habría pasado como a ti y que me habría aburrido el principio al ser tan lento. Menos mal que al final mejora ^^

    ¡Un saludo!

  15. ¡Hola! La verdad es que el género no me llama mucho y dentro de los libros que conozco dentro de él, este no me llama nada así que no creo que lo lea..
    Nos leemos 🙂

  16. ¡Hola!

    A pesar de que el género me gusta no creo que lea este libro. Veo que tiene un gran número de páginas y sinceramente tengo otras lecturas pendientes ahora mismo a las que les doy más prioridad. Me alegra saber que te ha gustado en línea general.

    ¡Nos leemos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la reseña La sustancia del mal, de Luca D'Andrea encontramos un thriller entretenido enmarcado en un lugar espectacular.Reseña La sustancia del mal, de Luca D'Andrea