Resumen

En la reseña La corona marchita te descubriré por qué debes leer este apasionante libro de fantasía del autor autopublicado Rubén H. Ernand.

Reseña La corona marchita, de Rubén H Ernand

En esta nueva entrada te traigo la reseña La corona marchita, segunda parte de la saga El trastorno de Elaranne. Una novela de fantasía del autor Rubén H. Ernand que nos vuelve a deleitar con el universo creado y con su trama. ¿Te dajarás seducir por la corona?

Crítica La corona marchita

En esta continuación de la historia del mundo de Balaeron seguimos muy de cerca a Kirius, aunque no solo él tomará protagonismo. Nos vamos a encontrar con una parte de la trama más política, de estrategias para alcanzar el poder pero también otra de luchas contra las sombras, magia y aventuras.

Sin duda, una continuación que está a la altura del primer libro «La primavera ausente». Te cuento más de la reseña de La corona marchita tras la sinopsis.

→Lee la reseña de La primavera ausente.

Sinopsis

Kirius acaba de llegar a Isgarad, tras esquivar una muerte segura provocada por el veneno de ashal dorado. Para su propia sorpresa, ha conseguido recuperar su identidad y el legado de su familia de manos del propio rey; un legado que tiene múltiples caras y aristas y algunas de ellas cortan. Sin Vaelmir ni Terion a su lado, lo único que encontrará en el viejo hogar de los Brinnair es oscuridad, cenizas y soledad. Pero es muy consciente de que su historia está lejos de acabar. Advertido por el Ausente, su tenebroso acompañante con quien empieza a recuperar una conexión perdida, se prepara para un futuro incierto y carente de esperanza. Pronto descubrirá que el odio a su familia sigue muy presente en Isgarad y que la sombra de Malken, el caballero renegado que los asesinó, es más alargada de lo que creía.

Terion también regresa a su vieja patria, pero sus peores temores se han hecho realidad. Se enfrenta a una vida que detesta y a la que renunció mucho tiempo atrás, a la desconfianza del rey y al odio de Kirius por sus errores pasados. A pesar de todo, sabe que debe ingeniárselas para protegerlo de sus innumerables enemigos, confrontar a su hermano para evitar una guerra devastadora y hallar una manera de salvar a su amigo Vaelmir de una previsible ejecución.

Mientras tanto, muy pocos en Balaeron son capaces de apreciar el cambio que se está produciendo en el propio mundo. Las hojas caen en el bosque y el poder de hombres y dioses se marchita anticipando un evento que cambiará al mundo de forma radical: el Trastorno.

Reseña La corona marchita

Al tratarse de una segunda parte, en esta reseña de La corona marchita intentaré hablar sobre ella sin hacer spoilers. Lo que dará lugar a una reseña quizá menos profunda.

En esta entrega, el worldbuilding se sigue enriqueciendo al profundizar en sitios que conocíamos de pasada y en los que ahora transcurre la acción. Así como mostrarnos nuevos lugares, sin duda, un mundo que da para mucho y que Rubén H. Ernand sabe desarrollar de forma magistral.

En cuanto a la trama, seguimos la historia iniciada en el primer libro pero también nos vamos a encontrar nuevas aventuras e hilos de los que tirar. Así, se entremezclarán paisajes, situaciones, luchas, intrigas, magia y personajes para conformar esta obra de fantasía y de esta forma ir dibujando el lienzo de la trama.

El ritmo en la novela va variando con capítulos muy rápidos donde la acción y la batalla son protagonistas, alternando con otros donde la política y el poder toman el protagonismo haciéndolo más pausado.

Narración

Más de 600 páginas de fantasía que no me aburrieron en ningún momento y a ello contribuye la pluma del autor. Tres partes que se dividen en capítulos largos, con los que no tuve problema por su extensión. A lo largo de sus 33 capítulos en tercera persona van apareciendo diálogos, descripciones y narración de los hechos. reseña la corona marchita

Podríamos pensar que con tal cantidad de páginas hay mucho relleno o descripciones que se eternizan, sin embargo, esto no es así. Se debe más a todo lo que tiene que contar, a lo que va aconteciendo y al desarrollo de la aventura principal a la que los aspectos secundarios vienen a enriquecer. Por lo tanto, estas páginas tienen una razón de ser.

Personajes

Volvemos a seguir la pista de los personajes que nos atraparon en la primera parte como Kirius, Terion, Vaelmir o Innae. Personajes con un arco argumental bien desarrollado, en el que no queda al azar.

Pero no solo se queda en estos personajes sino que aparecen muchos más que van enriqueciendo la trama, dotando así a esta obra de fantasía de un gran nivel. Como ya nos dejó ver en su primera parte, los personajes siguen siendo muy completos y ricos en matices.

Final

La aventura principal que sucede en este libro queda finalizada, sin embargo, aún queda algo más grande que está por llegar. Así, tenemos que esperar al próximo para continuar las andanzas de nuestros protagonistas.

Valoración final

Una continuación que no desmerece la primera parte, sino que viene a subir el nivel y calidad de la obra. Fantasía épica aderezada con una narración que te permite ver lo que estás leyendo. En ella tienen cabida una buena cantidad de ingredientes que hacen de La corona marchita un estupendo libro de fantasía.

Si te gusta la fantasía, debes apuntarte sí o sí esta saga. ¿Qué te ha parecido la reseña de La corona marchita? ¿Te animas a leer este libro?

Datos

TítuloLa corona marchita
AutorRubén H. Ernand
EditorialAutopublicado 
GéneroFantasía
AutoconclusivoNo. #2 de la saga El trastorno de Elaranne
Número de páginas639
ISBN9781675911846
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónDiciembre 2019

¿Dónde comprar este libro?

Puedes hacerte con él en plataformas como Amazon, tanto en papel como en eBook.

Si te gusta la fantasía te animo a visitar nuestras reseñas.

30 Comentarios

  1. ¡Hola!
    La verdad que tengo pendiente la primera parte ^^, así que espero poder leerla pronto :D. Me está animando mucho ver tantas cosas positivas, parece ser que lo voy a disfrutar. Espero animarme pronto con el anterior, a ver si me gusta y continúo con los libros.
    Un beso y gracias por tu opinión.

  2. Hola
    La verdad es que como no he leído el primero no me entero del todo, sin embargo se me hace atrayente, por lo que no me niego a leerlo, sino que si hay que empezar hay que hacerlo en orden
    un bes

  3. Hola.
    El primer libro me encantó y tengo pendiente por leer esta segunda parte, que por lo que veo te ha encantado. Espero que a mi también me guste tanto como a ti.
    Nos leemos.

  4. ¡Hola! Al ser Segunda parte lo vamos a dejar pasar, además tenemos muchas lecturas pendientes como para meternos con una nueva saga. Besitos.

  5. ¡Hola!
    Me encanta la fantasía épica, pero me echan para atrás las sagas (sobre todo si son de autores a los que nunca he leído). Ahora mismo solo leo libros autoconclusivos, así que de momento la dejaré pasar. Gracias por la recomendación. La tendré en cuenta.
    ¡Nos leemos!♥

  6. ¡Hola!
    Pues no he leído el primer libro y la fantasía tampoco es un género que me encante, así que lo dejo pasar.
    Me alegro que lo hayas disfrutado.
    Besitos

  7. Me alegro que lo hayas disfrutado tanto, pero meterme en una trilogía y de fantasía uff como que no es mi género y me da pereza, mejor para más adelante cuando nos traigas la tercera parte.
    Gracias por tu lectura y opinión.
    B7s

  8. Hola,
    Independiente de que aún no he leído el primer libro, este tampoco me llama la atención. La fantasía es un género que no suelo leer.
    Gracias por la recomendación
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

  9. ¡Hola!
    Muchas gracias por la reseña. Me quedo con que te ha gustado más que el primero
    y ojalá el siguiente siga esa tendencia.
    Un abrazo.

  10. ¡Wow! ¡Qué gusto da toparse con una saga que sabe ganarnos! No conocía estos títulos y la verdad es que tu entusiasmo invita a probar a los que son asiduos a la fantasía e incluso a los que, como yo, la visitamos de vez en cuando. No obstante, con tanto pendiente, las series tienen que llamarme mucho para ponerme con ellas, pero le seguiré la pista.
    Un besín

  11. Hola Virginia.
    De momento lo dejare pasar no termina de llamarme la atención y mucho menos saber que es una saga.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi

  12. Holaa
    Lo leo por encima, que veo que es una segunda parte jeje Le tengo que echar un ojo al primer libro que me ha llamado mucho la atención.
    Un besito

  13. Hola, tendría que mirar la reseña de la primera parte pero creo que sí pueden gustarme estos libros ya que el género me apasiona. Un beso ♥

  14. ¡Hola!
    Pues no conocía estos libros pero me encanta el género, así que viendo que te ha gustado, me los apunto.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

  15. ¡Hola!
    Pues no conocía yo este mundo de fantasía ni su primera parte, pero veo que es muy prometedor. Que una segunda parte de una saga se lleve la puntuación más alta dice mucho de ella, así que me informaré sobre la primera parte a ver qué tal. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

  16. Hola
    No conocía este libro y me alegro de que lo hayas traído al blog. Me ha parecido una reseña genial pero no creo que lo lea.
    Besos ❤️

  17. ¡Hola ✿!
    No conocía esta saga pero la tendré muy en cuenta cuando esté más libre porque normalmente disfruto un montón de este género literario.
    Es genial que en esta segunda parte aparezcan nuevas aventuras e hilos. Al igual que me gusta que los personajes sean completos y ricos en matices.
    Espero que cuando lea esta saga la disfrute tanto como tú.
    Un beso enorme ❄

  18. Hola! Si tengo que ser sincera no conocía la saga pero no es muy de mi estilo. Me cuesta salir de mi zona así que no creo que los lea.
    Saludos ❤️

  19. ¡Holaaa! Creo que este libro no es para mí aunque antes solía leer bastante de este género pero no creo que ahora lo disfrutara lo más mínimo :S
    ¡Besos desde Tiempo Libro!

  20. ¡Hola!
    A pesar de que sus extensas páginas no te resultaran aburridas, para mi es un libro demasiado largo y de un género que no estoy acostumbrada a leer. La verdad es que creo que se me haría una lectura cuesta arriba y en esta ocasión la tengo que dejar pasar.
    Gracias por la reseña

  21. Hola Virginia
    No es una novela que me atraiga para leer, sin duda se ve interesante, pero creo que no podría disfrutar de ella al completo. Me parece una buena impresión que seguramente sea un tesoro para ti y muchos lectores, gracias bella
    Cazafantasia ❤️

  22. ¡Hola! Ay adooro este genero y la verdad es que me llama muchisimo la atencion la trama. Ademas, me encanta que dices que son muchas paginas pero que igual no decae la trama en ningun momento. La verdad me quede prendida con esta lectura y ya mismo me la anoto jajaja Gracias por la reseña! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin – Navegando entre Letras

  23. ¡Hola!

    Bueno, realmente ni está continuación ni su anterior me son conocidos y aunque la fantasía es uno de mis géneros favoritos, te libro no me llama demasiado realmente y ahora mismo tengo un enorme bloqueo lector por tanto me limitó a libros que realmente me interesen y que sepa de antemano que van a gustarme, aún así, me alegra que est continuación estuviera a la altura del primero y que te gustase tanto.

    Un saludo.

  24. Hola
    Wow, menuda puntuación tiene esta segunda parte. Me encanta que haya superado a su primera parte ya que normalmente las segundas partes no suelen ser mejores, pero cada vez más en más libros están aprovechando eso para darle la vuelta al esquema habitual.
    Un saludo

  25. Hola!
    pues son unos libros de los que tomo nota porque siendo este tan largo y que no le sobre ni una página, la verdad es que son dignos de descubrir la historia que encierran. Además, parece ser que es mejor que el primero es un punto a su favor, ya que a veces los segundos libros parece que desinflan la historia.
    Besos!!

  26. Hola!
    Tras buscar el primer libro reconozco que me suena, aunque no es un libro que haya leído, posiblemente de redes o alguna reseña ^^
    Me alegra que esta segunda parte te haya gustado tanto y la disfrutaras, a mí me ha llamado la atención aunque esperaré a que esté completa la saga, ya que suele ponerme muy nerviosa tener sagas empezadas que no terminan de publicarse xD
    Espero que el tercer libro te guste muchísimo y lo disfrutes tanto como este <3
    Un beso, nos leemos

  27. Me encanta ver que coincidimos y que entre unos y otros vamos ayudando a algunos indies que valen la pena a dar a conocer su obra. Realmente El Trastorno de Elaranne es una de las que no debe perderse un asiduo a la fantasía grimdark. Veremos qué nos deparan las dos entregas siguientes. Gusto en conoceros chicos, ya os tengo fichados a partir de ahora jajaja

  28. Hola!
    La saga tiene buena pinta pero creo que esperaré a que estén todos los libros porque me da mucha pereza empezar sagas últimamente.
    Un beso!

Dejar respuesta

¡Deje su comentario!
Inserte su nombre aquí