En esta entrada hablaremos del libro Hijas de una nueva era. Una novela histórica protagonizada por mujeres, en la que sus vidas se entrelazarán en una época muy difícil. Sigue leyendo la reseña Hijas de una nueva era.
Crítica Hijas de una nueva era
Hemos tenido la ocasión de tener en nuestras manos esta maravilla de libro. Una historia donde las mujeres son las protagonistas en un contexto histórico muy desfavorable. Un paseo por el siglo XX desde casi sus inicios.
Comenzamos en 1919 cuando nuestras protagonistas están empezando a vivir su edad adulta, algunas aún sin llegar a los 18. Conoceremos sus inquietudes, pero también toda la crudeza de la época, la presión de la sociedad, los desagradables acontecimientos de entreguerras y la II Guerra Mundial. Nos trasladamos a una Alemania que comienza a recuperarse tras la Gran Guerra, y ahí, descubriremos cuatro vidas que se entrelazan para ofrecernos esta espectacular visión de la sociedad y de la mujer de inicios de siglo.
Sigue leyendo más de la reseña Hijas de una nueva era tras la sinopsis.
Sinopsis
Hamburgo, 1919. La joven Henny desea convertirse en comadrona y junto a su amiga Käthe, comunista convencida, acaban de iniciar su formación en la clínica de mujeres Finkenau. Otras dos mujeres las acompañan en el camino. Ida, hija de un importante hombre de negocios en bancarrota, el cual tiene la intención de casarla con un rico heredero, y Lina, una joven maestra humilde que quiere sacar a su familia adelante.
Las cuatro amigas, se hacen inseparables a pesar de sus diferencias y de las situaciones a las que deberán enfrentarse. Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, sus vidas tomarán rumbos totalmente opuestos y su amistad se verá comprometida. Hijas de una nueva era, narra la historia de cuatro mujeres del primer tercio del siglo xx, las cuales lucharon sus propias batallas con la fuerza de su amistad, el amor y la valentía.
Reseña Hijas de una nueva era
Hijas de una nueva era, ha sido una lectura que comenzamos con muchas ganas y con unas expectativas altas por la sinopsis y por ser una época que nos gusta para leer sobre ella.
El inicio de esta obra ya nos deja ver lo que nos va a ofrecer. En este punto, no la teníamos todas con nosotros. Comenzamos a darnos cuenta que no es un libro centrado en la guerra, donde la trama queda a un lado. Un libro donde los personajes tienen alma propia y es en torno a ellos sobre los que gira la historia. Así, conforme vamos avanzando y los personajes comienzan a formar parte de nosotros es cuando la lectura adquiere un mayor interés y termina por cautivarnos.
Una vez pasada la toma de contacto inicial, no podíamos dejar de leer. Las expectativas nos jugaron una mala pasada, descubrimos una novela que no esperábamos pero que finalmente nos ha dejado huella. Una pequeña gran sorpresa.
Sabemos que es el inicio de una trilogía, así que estamos deseando que sean publicadas en español para continuar con esta maravillosa historia.
Vamos a comprobar a lo que debían enfrentarse las mujeres de la época, pero también encontramos un canto a la esperanza, oposición pero también comprensión. No es una historia cruel aunque tenga momentos duros, nos habla de verdad, de lucha, de superación, de amor y de amistad.
Narración
A pesar de que nos ha encantado, tenemos que ponerle un pero. Y es en la narración donde tenemos que alzar un poco la voz.
Está narrada en tercera persona a lo largo de sus 23 capítulos. En un total de 544 páginas, esto hace que los capítulos sean muy largos. Ahora bien, cada uno se centra en una fecha y se subdivide en varios fragmentos de diferente extensión que van alternando para contarnos lo que les sucede a los diferentes personajes. Esta alternancia solo se hace a través de un salto de párrafo de ahí que los capítulos se alarguen.
El pero principal para nuestro gusto es el salto temporal. Como decíamos, los inicios de los capítulos son fechas, y lo mismo estamos en un año como que al siguiente capítulo han pasado 3 o 5 años por encima de nuestras protagonistas. De esta forma, hay acontecimientos que se saltan y aunque después son explicados, nos habría gustado conocerlos en el momento. Por lo tanto, podemos ver sucesos menos importantes y en los que se centra, y de golpe salta muchos años dejando algunos momentos solo de pasada. De esta forma perdemos las emociones del instante, o incluso nuestras propias reacciones. Sin embargo, esta selección no deja de ser muy subjetiva y no le quita mérito a la obra.
Personajes
En este momento de la reseña de Hijas de una nueva era, le toca el turno a los personajes.
Si bien en la sinopsis de esta novela nos dicen que se basa en cuatro mujeres, debemos disentir. Podríamos hablar más bien de 5 mujeres pero también añadiría dos hombres que tienen importancia en la obra y cuentan con sus propios fragmentos. Es verdad que estos tres personajes de más se nos dan a conocer a raíz de su relación con alguna de las cuatro mujeres. Pero como digo, al contar con sus propios momentos de protagonismo, considero que están muy a la par de las cuatro principales.
Henny, Käthe, Lina, Ida y Louise nos van a dar momentos donde las emociones se ponen a flor de piel. Cuatro mujeres muy diferentes y que están bien definidas y desarrolladas. Cada una totalmente diferente a las demás y que le dan a esta obra un mayor interés. Y es que, en este caso, los personajes son el alma de la novela.
Las acompañaremos a lo largo de las décadas, emocionándonos y sufriendo con ellas. Y es que, su historia y ver el paso de los años en las páginas hacen que las sintamos como si fueran parte de nuestro círculo cercano.
Valoración final
En líneas generales nos ha encantado, aunque la elección de los saltos temporales nos ha gustado algo menos. La recomendamos sin ninguna duda para quien le guste leer este tipo de lecturas, adentrarse en la vida de estas mujeres y en lo que viven mientras el Siglo XX va transcurriendo.
Datos
Título | Hijas de una nueva era |
Autor | Carmen Korn |
Editorial | Planeta |
Género | Histórica |
Autoconclusivo | No. Trilogía |
Número de páginas | 544 |
ISBN | 9788408224655 |
Formato | eBook, tapa dura con sobrecubierta, audiolibro |
Fecha de publicación | Junio 2020 |
¿Dónde comprar Hijas de una nueva era?
Puedes hacerte con esta obra en tu librería habitual o plataformas como Amazon. Tanto en eBook como en papel.
Gracias a la plataforma Babelio con su Masa Crítica por hacernos llegar este libro.
Buenos días, he leído los dos de Hijas de un tirón, me han gustado muchísimo, estoy deseando que salga la tercera. Me podrían decir para cuándo está previsto?
Hola Marta, teniendo en cuenta que sus libros ya están editados en su idioma natal desde hace varios años, y viendo que el 1 y el 2 han salido en apenas cuatro meses, nos inclinamos a pensar que en 2021, no muy tarde, debería salir. No disponemos de la información pero es lo que imaginamos. Un saludo.