Sinopsis
Para Lola, una joven estudiante de apenas diecinueve años, Londres no es más que un lugar cualquiera en el que intentar dejar atrás su oscuro pasado. Se siente sola y abandonada, y su única compañía se limita a una ilusión demasiado lograda por parte de su imaginación. Sin embargo, tras ser testigo de un espeluznante crimen cometido por la Venom, una organización criminal que tiene el control de los suburbios londinenses y que actúa bajo el mando de un tal Andrew Rowlings, la joven se convierte en el objetivo del hombre más peligroso del Reino Unido. Sin embargo, no estará sola: con la ayuda de Hudson y Erich, dos integrantes de la organización que pretenden escapar de las garras de la Venom, Lola irá desentrañando los misterios y horrores que esconde la figura de Rowlings, mientras se enreda en un triángulo amoroso que le podría costar la vida.
Reseña
Llega una nueva reseña para vosotros, mis fieles lectores. Hoy os quiero dar a conocer esta novela de una autora novel autopublicada cuyo título es «Hasta que todo arda», en su primera parte subtitulada «No solo el fuego quema». Un thriller juvenil totalmente ESPECTACULAR. ¡No puedo esperar para la segunda parte!
Lo tenía en lista de espera desde hace algún mes y por fin me decidí a comenzarlo. Si al principio tardé un poco en coger el ritmo, fue más bien debido al formato eBook y lecturas pendientes en físico, por lo que les estaba dando prioridad al libro en papel. Así, iba avanzando muy poco a poco pero ya se vislumbraba el potencial de la historia. En cuanto las lecturas en papel las acabé, me metí de lleno en esta historia que tiene un poco de todo: thriller, suspense y romance, dentro del «género» new adult.
La historia nos llevará a conocer a Lola, una joven española que se traslada a Londres a estudiar. Nada más comenzar la lectura nos sumergimos en el thriller con una persecución en el prefacio y continuamos el primer capítulo con una narración que no continúa el prefacio pero que nos va a dar pistas sobre donde estamos y nos dejará deseando saber qué ha pasado para llegar hasta ahí. Tenemos dos líneas temporales que se irán entrelazando en los capítulos y que le dan al libro dinamismo y lo hacen más interesante. Así, los capítulos, a pesar de no ser cortos, se nos pasarán bastante rápido.
Durante el desarrollo de la historia vamos a tener un triángulo amoroso que le van a dar este toque de romántica juvenil; esto podría hacernos pensar en que sea relleno o se quede poco desarrollado, nada más lejos de la realidad: le da un plus a la historia y hace que tenga otra trama de la que estar pendiente.
Por lo tanto, se mezcla la trama del thriller en la que Lola, sin querer, es testigo de un acontecimiento que no debería haber presenciado, y la trama del triángulo entre Lola, Erich y Hudson.
Vamos con la parte de thriller sin spoilers, Lola se inmiscuye sin darse cuenta en los planes de la Venom, una organización criminal dirigida por Andrew Rowlings, un hombre sin escrúpulos. A raíz de ahí tendrá que ir mirando constantemente a sus espaldas. Persecuciones, asesinatos, huidas, organizaciones criminales… al más puro estilo Hollywoodiense.
Para complicarlo todo un poco más, Lola se encuentra con Erich y Hudson, dos jóvenes que conoce por casualidad y forman parte de la organización. Como dice la sinopsis, ayudarán a Lola para escapar de la organización. En este sentido tendremos los hechos más trepidantes y que se irán alternando con la vida cotidiana de Lola, Erich y Hudson y los sentimientos que irán surgiendo entre ellos.
Tendremos acontecimientos sorprendentes, otros inesperados, situaciones entrelazadas que cuando las descubramos nos dejarán sin palabras. Es una historia nada predecible. Y el final nos dejará con unas irremediables ganas de más ya que al ser una primera parte, acaba en un punto álgido; una vez que nos ha enganchado nos dice: ahora a esperar el siguiente. Y esto en un libro de unas 800 páginas, tiene mérito. Por lo único que se puede hacer algo pesado en este caso tantas páginas, es por las ganas de ver cómo se desarrolla todo hasta llegar a lo que ya iremos sabiendo. Nos queda mucho por descubrir en la segunda parte, y yo estoy deseando leerlo.

La autora, Eva Mª Torrecilla, nos va a llevar de forma magistral por ambas tramas saltando por el tiempo. No se nos hará para nada lioso ya que se nota perfectamente cuando estamos en cada momento, además desde cada punto de partida, la historia continúa hacia delante.
La narración se da en primera persona, en el personaje de Lola, por lo que conoceremos de primera mano todo lo que le sucede así como sus sentimientos, pensamientos, etc. Con un lenguaje de calidad, sin excesivas florituras ni ser un lenguaje plano; simplemente perfecto para esta historia. Tendremos un desarrollo de la historia que no se hace para nada pesado gracias a los saltos, a que lo vemos todo desde el punto de vista de Lola, con unas descripciones buenas sin alargarse en cosas innecesarias y con multitud de diálogos. En este aspecto más formal, una expresión y narrativa de diez.
Los personajes principales son Lola, Erich y Hudson. Los tres están muy bien desarrollados y su evolución es más que notable. Erich y Hudson son jóvenes, con las cosas más o menos claras que ven cómo cambian sus expectativas y cómo se revuelve su mundo tras la llegada de Lola, no sólo por el ámbito romántico (que también) si no por lo que supondrá en sus vidas. No estamos ante el típico insta-love (¡bien!) si no que iremos viendo poco a poco cómo se desencadena. Estamos ante un triángulo amoroso cuyo punto de unión es Lola, una chica que acaba de llegar a Londres para encontrarse con ella misma y huir de un hecho que la ha marcado. Una chica para nada superficial, una muchacha centrada, alejada de la típica «joven guapa sin ideales y que sólo le gusta la moda y la fiesta». Un personaje profundo con el que he simpatizado bastante.
Por otro lado tenemos a Hudson y Erich, ambos chicos llamativos que nunca se fijarían en chicas como Lola, pero lo hacen (es lo que tiene la literatura). Hudson me parece durante todo el libro más bien insoportable, un personaje que tiene su peso y que es necesario en la historia, aunque no me haya gustado como candidato para Lola. Mientras que Erich es todo amor, casi la perfección personificada (ya Lola se encarga de recordárnoslo) peeeeroo… esa perfección puede que no sea tal. Es casi la antítesis de Hudson, y por ello funcionan los tres tan bien.
Junto con ellos, hay personajes secundarios que nos sacarán una sonrisa o de nuestras casillas. Y claro, no me puedo olvidar del malo malísimo Andrew Rowlings. No pienso deciros nada más, LEEDLO. Sino, no acabaría la reseña. Aún así se me quedan cosas en el tintero, como el escenario en el que se desenvuelve la acción el 90% de la historia: Londres. Recorreremos la ciudad junto con los protas.
Valoración final
Decir que me ha encantado por lo que le doy ¡5 estrellas! Lo recomiendo absolutamente si no te dan miedo los libros largos. Es un género new adult por la edad de los protagonistas y algunas situaciones que se dan en su vida cotidiana, pero por todo lo demás no esperas lo que va a pasar y es un thriller fascinante.
5/5 ★★★★★
¿Qué te ha parecido la reseña del libro? Tu comentario me ayuda a crecer y es siempre bienvenido.
Si quieres hacerte con esta historia, puedes comprarla en Amazon.es tanto en eBook (3.54€) como en papel. Además, forma parte del Kindle Unlimited por lo que puedes leerlo gratis.
¡Hola!
Qué fenomenal libro; definitivamente lo buscaré. Me encantó tu reseña, pero más que nada saber que es perseguida por hombres peligrosos y que haya un triángulo amoroso. Menos mal que tendrá continuación, en mi lista de pendientes.
¡Saludos!
Hola! Pues no conocía este libro y me ha gustado mucho, por lo que cuentas es un libro que pinta súper bien. Además ahora no sé que me pasa que estoy on fire con el new adult y si además le mezclas un poco de misterio madre mía!! Lo que puede salir de ahí. Sin duda leeré este libro. Muchas gracias por la reseña ♥️
Es la primera reseña que leo de este libro y me alegra mucho que lo hayas disfrutado tanto, es una pena que el thriller no sea mi género favorito. Un besote 🙂
Hola, a mi me encanta todo lo que tenga que ver con investigaciones, crímenes y leyendo todo lo que te gustó seguro que si lo veo me hago con él porque libros así merecen la pena ser leídos. Saludos.
Madre mía, 800 páginas y te ha enganchado tanto? Pues sí que tiene que ser bueno! Me lo apunto (aunque lo dejaré para el otoño, que no me gusta leer varios a la vez (no centro la atención) y ahora tengo varios en cola (jajaja)
Hola!
Una reseña muy completa y parece que de verdad te ha gustado 🙂
Ahora mismo no me apetece demasiado meterme en lecturas con "sectas" o cosas similares pero ya que la pones tan bien quizás no la descarte para más adelante jaja
Un Saludo!
¡Hola, guapa! ¡Por fin he podido seguirte!
Esta novela la pones genial, a pesar de su grosor. Creo que en una tarde de piscineo no me lo leo, pero no lo anotaré para más adelante 🙂
¡Nos seguimos leyendo!
Lo recomiendo sin duda! Un saludo
Si te está gustando el género y la combinación, dale una oportunidad y me cuentas. Un saludo!
Gracias por comentar!
Si te gusta el género y teniendo en cuenta que es más "juvenil" seguro que te gusta. Un saludo.
Cuando te animes con él, me dices! a mí las páginas no me suelen asustar jeje es más, prefiero libros largos. Un saludo
Hola! jeje no es secta, es una organización criminal, estilo mafias o cárteles XD Un saludo!
XD en una tarde de piscina está complicado, pero si te gusta no tardas mucho más. Yo le dediqué más tiempo porque alternaba con otros que tenía pendientes en papel. Un saludo!
¡Hola!
Se nota muchísimo que te ha encantado el libro por tu reseña 😀 ¡Me alegro! Y me alegro muchísimo más porque encima es autopublicado, así se demuestra que estos libros también valen aunque no vengan de la manita de grandes editoriales ^^
No suelo leer thrillers y tampoco me va el rollo mafia y demás pero oye, el libro tiene pintaza y para colmo le añaden romance (yo ya soy feliz con eso, jeje). Lo que sí es cierto que el número de páginas me echa un poco para atrás, así no sé si lo leería. Pero bueno, siempre disfruto leyendo tus reseñas y viendo lo mucho que ayudas a los autores noveles a dar a conocer su obra ^^
¡Un beso!
Hola preciosa!
Me gusta mucho el thriller aunque últimamente lo tengo un poco olvidado, pero suelo disfrutar bastante con este género y este por lo que cuentas en tu reseña pinta genial, así que me lo apunto. Genial reseña!
Me gusta tu blog, me quedo por aquí y te invito al mío.
Besotes!