Resumen

En la reseña En un lugar de Garbantia, de Bartserk de Pietro, te cuento qué me ha parecido. Una obra con una premisa original que sale bien.

Reseña En un lugar de Garbantia, de Bartserk de Pietro

En esta entrada quiero hablarte de un libro de fantasía con detalles de lo más original. Un lavado de cara a un libro publicado hace unos años pero que viene con nueva edición y una gran pinta. Te cuento más en la reseña En un lugar de Garbantia.

Crítica libro En un lugar de Garbantia…

No quiero dejar de traer autopublicados a la web de losmejoreslibros.top, en esta ocasión me he sumergido en un mundo de fantasía que se entremezcla con lo real. ¿Qué pasaría si cuando jugamos una partida de rol estuviéramos creando personajes en un mundo de fantasía? ¿Cómo serían, qué pensarían, qué harían? Pues con esta premisa nos encontramos en «En un lugar de Garbantia» de Bartserk de Pietro. Un libro que cuenta con el sello Kmleon Books.

Una novela original que me ha convencido y con la que pasar grandes ratos de lectura rememorando una partida de rol e introduciéndonos en el mundo de los personajes.

Te cuento más tras la sinopsis, en la reseña de En un lugar de Garbantia.

Sinopsis

Muchos de nosotros hemos disfrutado como enanos jugando a juegos de rol. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué piensan los personajes de una partida de Dungeons & Dragons? Sus pasados, sus motivaciones, sus sentimientos, cómo reaccionan ante los peligros a los que se enfrentan día tras día… Su miedo al dolor, al fracaso y a la misma muerte. Porque, aunque para nosotros la muerte de un personaje solo signifique imprimir una nueva ficha, ¿y si esos pobres desdichados tuvieran un alma propia?

Mientras nosotros jugamos para desahogarnos, para desconectar de la monotonía de nuestras ajetreadas vidas, el reino de Garbantia goza de paz y harmonía. Un majestuoso castillo se alza en la capital, Torheim, y tanto el Rey Tor como sus súbditos disfrutan de sus plácidas y prósperas vidas. Exceptuando, tal vez, el infame Gremio de Aventureros, entre cuyas cuatro paredes se cierran los negocios más sombríos… según los rumores. Un gremio capaz de atraer la atención de, por ejemplo, cinco desconocidos que se ven obligados a colaborar para sobrevivir a un trabajo que les viene grande.

Reseña En un lugar de Garbantia…

Nos encontramos ante un libro extenso (aunque en físico son algo más de 500 páginas, la letra es pequeña por lo que realmente es como si fueran muchas más), que no denso, y es que la forma de entrelazar los capítulos y la propia historia hacen que no se haga pesado. A pesar de contar con mil páginas, la frescura y cotidianeidad de su narración, uniendo los capítulos de la partida de rol, hacen que sea bastante dinámico. También ayuda en este caso que los personajes no son demasiados y que el worldbuilding es contenido.

El autor consigue sin recrear un extenso universo nuevo, dotar de características propias a los personajes así como de situarnos en su contexto. Para ello, cuenta con un ingrediente de lo más original (al menos para mí, puesto que no he leído nada que utilice este recurso); se trata de recrear una partida de rol alternando con las aventuras que vivirían esos personajes si fueran «reales» dentro de su mundo fantástico. De esta forma, somos testigos de la propia partida, las tiradas, las decisiones de los jugadores y el máster, de sus diálogos y referencias a la realidad. Por otro lado, nos sumergimos en las aventuras de los cinco protagonistas para ir descubriendo Garbantia y el Gremio de Aventureros.

Tomando como base la partida de rol, en el desarrollo de la trama no se observa un planteamiento, nudo y desenlace típico. Nos encontramos con un inicio en el que sí nos va presentando a cada personaje y cómo llegan a juntarse, para después correr una serie de aventuras juntos con su propio desarrollo y final. Por hacer un símil, como si un videojuego de escenario libre se tratase, en el que ir por el mapa eligiendo tu siguiente prueba; así es como se desarrolla, una aventura tras otra, sin una trama que desenlazar o un objetivo claro. 

En este sentido, al no tener un desarrollo al que estamos acostumbrados, nos encontramos ante un libro en el que los personajes toman gran importancia por encima de la trama, en el que disfrutar de sus andanzas sin esperar un final propiamente dicho. Hacia el final, se vislumbra un hilo del que se puede tirar para una segunda parte, si bien se puede leer prácticamente como autoconclusivo.

«En un lugar de Garbantia» es un libro arriesgado, de los que gusta leer por ese toque distinto, de aire fresco, que se sale de lo habitual y esto no es nada fácil. Tiene mérito.

Narración

Para este libro usa un lenguaje en el que tiene cabida lo coloquial, salpicado de palabras que utilizamos día a día (incluido algún que otro personaje al que echar picante en la boca XD). Al tener en cuenta que los personajes de la fantasía son un reflejo de los que están en la partida, podemos entender el porqué del uso de ese lenguaje. Sinceramente, alguna que otra palabrota podría ahorrarse, aunque también es verdad que el tono desenfadado le va bastante bien a la obra.

A lo largo de los 36 capítulos más un prólogo y un epílogo, nos narra las aventuras de los cinco personajes protagonistas en primera persona. Alterna entre cada uno de ellos acercándonos a sus pensamientos y emociones, consiguiendo que no se vean iguales, dotándolos de su propia personalidad. Además, va metiendo pequeñas interrupciones en algunas ocasiones para ir mostrando el avance de la partida y ver así cómo ha conseguido plasmar en la fantasía lo sucedido en la partida.

Un libro en el que los diálogos abundan, con descripciones justas y dejando menos para párrafos exclusivos de narración, logrando así un gran dinamismo. En definitiva, a pesar de ser capítulos largos, la lectura se hace muy amena.

Personajes

Como comentaba en el apartado anterior, son cinco los personajes principales: Midel, Elsa, Vi, Sigmaril y Nídea. Cuatro mujeres y un hombre son los protagonistas de estas aventuras. Además, conoceremos a Jack como secundario que aunque tiene menos presencia de lo que nos gustaría, tiene también su importancia y quién sabe si lo conoceremos más en un futuro.

Personajes totalmente diferentes entre sí que tendrán que lidiar con sus egos, sus confrontaciones, sus aprendizajes y complementarse para formar equipo y llevar a buen puerto sus aventuras, ¿lo conseguirán? Descúbrelo en el libro En un lugar de Garbantia.

Valoración final

Una historia entretenida, que fluye a pesar de la extensión. Una obra con esos toques originales que la hace curiosa y que da buenos momentos de lectura.

Para acabar la reseña de En un lugar de Garbantia, solo puedo recomendarlo. Sobre todo si te gusta la fantasía y el rol. Si no has jugado a rol pero te gusta la fantasía, también es para ti, ya que no es difícil seguir esos momentos de la partida.

No te pierdas nuestras reseñas de libros de fantasía. O adéntrate en nuestra recomendación de 10 libros de fantasía más allá de Tolkien, Rothfuss y Martin.

Datos

TítuloEn un lugar de Garbantia…
AutorBartserk de Pietro
EditorialAutopublicado
GéneroFantasía
Autoconclusivo
Número de páginas558
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónnoviembre 2016

¿Dónde comprar En un lugar de Garbantia?

Puedes comprar el libro en Amazon tanto en papel como en eBook, o léelo con tu suscripción a Kindle Unlimited.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la reseña En un lugar de Garbantia, de Bartserk de Pietro, te cuento qué me ha parecido. Una obra con una premisa original que sale bien.Reseña En un lugar de Garbantia, de Bartserk de Pietro