En esta entrada de hoy te hablo de la reseña El único hombre vivo, una novela de zombis que se cuela entre la lista de mejores novelas de género Z que he leído. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo.
Crítica El único hombre vivo
Mario Gómez consigue poner su toque personal y original al universo zombi. En su novela “El único hombre vivo” nos transporta a una Barcelona sitiada por el virus y que iremos conociendo desde diferentes perspectivas.
Estamos ante una novela de género Z que resulta en una historia entretenida, interesante y con una investigación peculiar para diferenciarse de otras del mismo género.
Te cuento más sobre el libro en la reseña de El único hombre vivo, tras la sinopsis.
Sinopsis
El día 28 de junio de 2019 el Hospital Clinic registra el ingreso de varios pacientes por una extraña enfermedad que parece ser la causante de varios altercados en las tranquilas calles de Barcelona. Tan solo doce horas después, el Govern de Catalunya sitia la ciudad siguiendo un misterioso protocolo de cuarentena. Reina el caos y el terror cuando la enfermedad se desata sin control por la ciudad, causando miles de muertes por enfrentamientos contra los infectados.
Alex Torrent, un joven policía de los Mossos d’Esquadra, luchará para sobrevivir en una ciudad conquistada por la supuesta enfermedad. Mientras, fuera de Barcelona, Eva Llull y su equipo de investigación periodística, tratarán de investigar la causa de los hechos, la desinformación de los medios de comunicación y las extrañas maniobras de los gobiernos detrás de esta trama para esclarecer la verdad.
Reseña El único hombre vivo
Nos encontramos en Barcelona, allí vamos a tener una visión doble sobre los acontecimientos mediante un grupo de policías como supervivientes, un grupo de periodistas como investigadores; pero también alguna que otra incursión en las altas esferas para acercarnos a conocer la verdad. Por lo tanto, vamos a ser testigos de distintas fases resultando en un libro muy completo en el cual no solo vamos a encontrar zombis sino también acción, investigación, suspense, conspiraciones…
Como toque diferente, nos incluye al inicio de cada capítulo un extracto de noticias publicadas en los distintos medios de comunicación dándole una nota de realismo mayor. Sin duda, estamos ante una obra muy entretenida y construida de forma que no decae el interés. Cuenta con un ritmo alto para ir desarrollando la trama sin descanso.
Alterna las subtramas en la narración dejándonos con el suspense e intriga para querer seguir descubriendo lo que sucede. Un buen punto a favor es que ninguna de las líneas de narración se hacen pesadas.
Narración
Para seguir la reseña de El único hombre vivo, me centro en la narración.
Escrito en dos voces: primera persona y tercera en función de la subtrama que nos cuenta, y dando lugar a un total de 62 capítulos de extensión media-corta. La pluma del autor se deja leer con facilidad, aunque en alguna que otra ocasión alguna expresión o repetición de palabras podría ser pulida. Este pequeño apunte no interfiere en la experiencia de lectura. Por lo tanto, vamos a disfrutar sobre todo de la trama.
Existen descripciones, algunas más extensas, en este libro que son totalmente necesarias y que no se hacen pesadas, si no que se encuentran en la medida en la que deben estar. Es un libro muy visual que está bien equilibrado con la inclusión de diálogos y la narración de los hechos.
Personajes
Álex y Eva van a ser los protagonistas de la historia, con más peso del policía Álex al ser el que narra en primera persona lo que le va sucediendo. Ambos personajes quedan bien definidos y se ve su evolución a lo largo de la obra. Existen también personajes secundarios que tendrán cosas que aportar.
Final
Es una obra que no acaba en este libro, quedándose en un punto álgido a la espera de una segunda parte. Una de las subtramas sí queda algo más encaminada mientras que la otra tiene aún tela que cortar.
Valoración final
Este “El único hombre vivo” me ha resultado una obra amena, ágil y con bastantes momentos interesantes. Además, nos llevaremos alguna que otra sorpresa que no esperamos y que ayuda a aumentar la originalidad de la obra.
4/5 ★★★★
Datos
Título | El único hombre vivo |
Autor | Mario Gómez |
Editorial | Autopublicado |
Género | Ficción postapocalíptica, género Z |
Autoconclusivo | No |
Número de páginas | 371 |
ISBN | 9788491294047 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Septiembre 2019 |
¿Dónde comprar este libro?
Puedes hacerte con este libro tanto en eBook como en tapa blanda.
Si te gustan los zombis no te pierdas la selección de libros de esta temática en 10 libros sobre zombis que no debes perderte.