Resumen

Te cuento qué me ha parecido este libro de Maira Varea en la reseña El último rayo de luz.

Reseña El último rayo de luz | Por Esti Santos

Bet y Marc son los jóvenes protagonistas de esta preciosa historia de amor, teñida con miedos y complejos ocultos. Ellos dos son familiares lejanos que se conocen desde la niñez. Tras la muerte repentina del hermano de Bet, ella y sus padres vuelven a su Mallorca natal, desde su residencia en Francia, donde pretenden pasar una temporada alejados de la dolorosa pérdida. Para Bet, ha sido un golpe durísimo perder a su querido hermano y compañero. Bet y Marc se van conociendo poco a poco y van descubriendo sus afinidades. y contradicciones. Y no todo será un camino de rosas.
¡Vamos con la reseña de El último rayo de luz!

Crítica libro El último rayo de luz

Hace tiempo que no leía novela romántica. En esta reseña, os presento una historia tierna y conmovedora, aunque con luces y sombras, ambientada en el año 1910 en Mallorca, escrita por Maira Varea.

No conocía a esta autora, pero me he llevado una grata sorpresa, por su manera elegante de escribir, de transmitir emociones y por ubicar la historia en una época y lugar muy bien descritos. Debo decir también, en esta reseña, que la autora sabe manejar estupendamente los tiempos, para que nos adentremos lentamente en el ambiente y las circunstancias en las que se desarrolla la historia.

Me adentro en la reseña de El último rayo de luz, tras la sinopsis.

Sinopsis

¿Qué haces cuando te enamoras de la persona más inadecuada? ¿Puede el amor superarlo todo?

Bet cree estar a punto de conseguir todos sus sueños: construir un lujoso hotel en Niza, ser una arquitecta famosa y poder valerse por sí misma en un mundo de hombres.

Pero el verano de 1910 le arrebata sin compasión la vida que tanto le ha costado construir: su hermano y socio muere, y su familia, desolada, decide volver a su Mallorca natal, adonde ella juró de niña que jamás regresaría.

Porque allí solo la aguarda un miedo atroz. Porque quizá el pasado que la avergüenza y que lucha por olvidar volverá a destruirla. Porque quizá los fantasmas revivan y hagan que se tambaleen los cimientos de la mujer fuerte que finge ser.

Pero entonces descubre que Marc está a su lado, que siempre lo ha estado, y que está dispuesto a cualquier cosa para ayudarla a recuperar la esperanza. Marc es la luz que ilumina sus sombras, pero también el único hombre por el que jamás debería sentirse atraída.

Aunque sea inevitable. Aunque enamorarse de él sea tan natural y tan obvio como respirar.

Reseña El último rayo de luz

Me ha gustado mucho cómo la autora nos traslada a la vida y costumbres en Mallorca en los primeros años del siglo XX, sin olvidar, por supuesto, esas descripciones maravillosas de la isla. En ese ambiente y partiendo del doloroso suceso que supone la pérdida inesperada de un hermano e hijo, vamos poco a poco entrando en las vidas de los protagonistas y sus familiares, descubriendo la vida interior que hay en Bet y Marc y que hace difícil que su relación pueda llegar a buen término.

Narración

La narración es en tercera persona y muy fluida. Me ha parecido una obra muy bien escrita.
Sin prisa y pausadamente, vamos adentrándonos en la historia, a la vez que absorbemos la vida rural en un pequeño pueblo de la isla, y más concretamente en la finca de Marc, y palpamos también el ambiente de ciudad de Palma de Mallorca y Barcelona.
La parte que se desarrolla en París, debido a las circunstancias de la trama, no resulta tan atrayente como podríamos imaginar.

Personajes

El punto fuerte son Bet y Marc y su evolución. Alrededor de ellos, tenemos a sus familias, al capataz de la finca y su hija, al hijo del alcalde del pueblo y, cómo no, “la tieta”.

Bet, de entrada, es una anacronía: una mujer arquitecta en 1910. Esa circunstancia, junto con la muerte de su hermano y su traslado repentino a un entorno rural insoportable para ella, después de haber vivido libremente en París, hace difícil su adaptación. Bet nos puede parecer una joven consentida, caprichosa y contradictoria. Pero, a medida que profundizamos en el personaje, nos damos cuenta del terrible peso interior que soporta y que se agudiza estando en Mallorca y a medida que va conociendo más a Marc. Hasta aquí puedo hablar acerca de Bet.

El personaje de Marc me ha encantado: su vida interior y su personalidad, a pesar de no haber tenido las cosas fáciles. Su sensibilidad, honestidad y la rotundidad de sus sentimientos. Aunque al final también percibimos su debilidad (cómo cualquier ser humano).

De otros personajes no voy a hablar… Aunque sí debo decir que “la tieta” da su característico toque de realidad cuando las cosas se desvían.

Valoración final

Recomiendo esta novela a aquellas personas que les guste disfrutar poco a poco, sin tener que leerlo todo rápidamente y necesitar una historia rápida y adictiva. Y por supuesto, a quien le guste la emotividad y los sentimientos de una historia romántica.

No te pierdas nuestras reseñas de autores autopublicados.

Datos

TítuloEl último rayo de luz
AutorMaira Varea
EditorialAutopublicado
GéneroRomántica
Autoconclusivo
Número de páginas464
FormatoeBook, tapa dura, tapa blanda
Fecha de publicaciónMayo 2021

¿Dónde comprar el libro El último rayo de luz?

Puedes hacerte con este libro en Amazon, tanto en digital como en tapa dura o blanda. Si cuentas con una suscripción a Kindle Unlimited, léela gratuitamente. Si aún no has probado KU, hazlo ahora con un mes gratis.

Reseña realizada por Esti Santos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te cuento qué me ha parecido este libro de Maira Varea en la reseña El último rayo de luz.Reseña El último rayo de luz | Por Esti Santos