Hoy le toca a este libro de ciencia ficción con toques de fantasía: «El destino del ángel» en su primera parte «El pacto del guerrero de acero». Un libro muy bien estructurado, en un mundo bastante complejo que no he podido disfrutar tanto como me habría gustado. Te dejo con la reseña El pacto del guerrero de acero.
Crítica El pacto del guerrero de acero
Sinopsis
Ángeles atormentados luchan por gobernar la Tierra, pero un joven de ojos rojos se alzará como el héroe dispuesto a derrotarlos.
Año 2319. Nueva Tierra.
Los polos se han derretido y parte de la superficie terrestre ha quedado inundada por los océanos.
En ese nuevo mundo, donde las estructuras políticas y sociales han cambiado y la tecnología convive con técnicas de lucha y armas milenarias, Skile, un bebé de ojos rojos, es encontrado abandonado en una cuna en medio de la selva de Taiwai, la antigua China.
A medida que crece, el joven va descubriendo sus asombrosos poderes: fuerza, psicoquinesia, autocuración…, a la vez que escucha en su mente una incansable voz que le incita a seguir sus indicaciones y a buscar su propio destino.
Reseña El pacto del guerrero de acero 1

La historia en sí también es genial en cuanto a profundidad, la gran cantidad de detalles que nos da, para conocer todo o casi todo de lo que le sucede a Skile. Y esta es una virtud pero a la vez ha supuesto un «pero» para mí. Quizá si lo hubiera leído en otro momento más «receptivo» no habría encontrado esto como algo menos positivo, sin embargo, ha hecho que se me hiciera pesado. Salvando las distancias, me ha recordado a Star Wars pero sin ser en otra galaxia, sino en nuestra Tierra, ¿os imagináis todo lo que tendrían que explicar en un libro? Conocemos desde que es bebé, pasando por diferentes etapas de la vida de Skile (hasta que llegamos a su edad adulta) en la que nos narra muchísimos detalles que en ocasiones no van a tener efecto directo en la trama, aunque por otro lado sí servirá para darnos a conocer más al protagonista. Y al mismo tiempo, hay saltos de años para centrarse en otros momentos específicos.
Una vez que estamos en el punto que la trama tiene un ritmo más continuo, la historia está cargada de acción. Abexia lucha contra Galbamort, y Skile tendrá un papel importante que desempeñar. Así, no sólo tendrá que enfrentarse a lo que sucede a su alrededor sino también a su propio yo, tomar consciencia de lo que es y buscar respuestas a sus preguntas.
Él sabe por lo que lucha. Es el amor el que le hace luchar. Lucha por amor. Lucha por el sentimiento más intenso del ser humano.
La parte de fantasía se deja entrever, pero sobretodo de cara a continuar la historia. En este libro no llega a desarrollar todo el potencial, siendo más bien de ciencia ficción y dejando la fantasía en unas pocas pinceladas, que prometen ser más en continuación/es futuras.
Narración
La narración está en tercera persona, en capítulos de longitud media/larga. Dentro de los propios capítulos, veremos saltos para centrarse en otros personajes o saltar en el tiempo. Lo que más predomina es la narración sobre Skile, aunque en ocasiones debe mostrarnos lo que sucede en otro lugar para darle forma a la historia. El lenguaje y la forma de expresarse me han parecido buenos, sin ser excesivamente coloquial o demasiado rimbombante. Explica a la perfección lo necesario para seguir la historia. Como es habitual en un primer libro de un nuevo mundo, hay muchos detalles, descripciones y narración, pero también hay diálogos que amenizan la historia.
Personajes
En cuanto a los personajes, hay variedad. Conoceremos a Skile y su hermano que tiene un papel importante, su abuelo y padres, pero también otros que irán tomando su importancia y protagonismo en función del momento de la historia. Como digo es profunda y amplia por lo que los personajes van y vienen, aún así, no nos perderemos con ellos. Obviamente a unos los conoceremos más y a otros menos pero en líneas generales están muy bien desarrollados. Skile me ha gustado, aunque tiene aún mucho potencial por mostrarnos.
Algunos personajes tienen su propio «lenguaje» con coletillas que usan casi en cada intervención. Esto me ha parecido bien por un lado ya que lo enriquece pero en un par de ocasiones determinadas llegaba a ser excesivo.
«El pacto del guerrero de acero» es un libro muy bien trabajado y con mucho potencial. Tiene muchas cosas buenas esta historia, así que te animo a darle la oportunidad si te gusta el género.
Valoración final
Un libro de ciencia ficción en el que vemos una Tierra futurista y sus cambios; un nuevo mundo muy bien explicado. Lo único que me ha fallado es el momento en el que me puse con él; ésto junto a su extensión ha hecho que no lo disfrute todo lo que podría haberlo hecho. Eso sí, cuando esté lista la continuación no dudaré en darle otra oportunidad y seguir conociendo la historia de Skile.
¿Qué os ha parecido la reseña de El pacto del guerrero de acero? ¿Os animáis con esta historia?
Datos
Título | El pacto del guerrero de acero. El destino del ángel |
Autor | Armando J. Suárez |
Editorial | Alberto Santos |
Género | Ciencia ficción |
Autoconclusivo | No |
Número de páginas | 646 |
ISBN | 9788494882869 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Julio 2018 |
¡Hola! A pesar de lo que cuentas a mi no termina de llamar la atención, no me suelen gustar los mundos futuristas y además que tenga tantas páginas creo que sería un problema para mi dado que nunca leo ciencia ficción, creo que se me haría un poco cuenta arriba por lo que lo voy a dejar pasar, prefiero empezar en el género por algo mas sencillo y ameno, aún así has escrito una excelente reseña, ¡besotes! ♥
¡Hola! La verdad es que casi nunca leo ciencia ficción porque no es lo mío así que seguro que lo dejo pasar. Un besote 🙂
Hola!
A este autor lo conocí en persona acudiendo a una presentación en mi librería habitual,lamentablemente no pude quedarme a la presentación, pero es un chico majisimo. El libro no me llama mucho la atención,dado su extensión y el género que es, si tuviese menos páginas quizás le daría la oportunidad para conocer su pluma,pero tengo muchos pendientes.
Un beso ❤
Holaaa
No conocía ni el autor ni la obra pero este es para mi. Me encanta la ciencia ficción y si tiene toques fantásticos…me chifla 😀
Un besito ^^ ♥
Es que se mezclan justo dos géneros que no leo ciencia ficción y fantasía ¡horror! ¿verdad? Tampoco conocía la editorial.
Pero espero que mucha gente siga disfrutando con éste tipo de lectura, porque reconozco que aquí la rara soy yo.
B7s
Leo la lluvia caer
¡Hola, bonita!
Pues qué pena que este libro te pillara en un mal momento y que no consiguiera convencerte lo suficiente. A mí me llama la atención la verdad, y aunque no creo que me ponga con él próximamente, sí que le daré una oportunidad en el futuro.
¡Gracias por la reseña!
¡Un abrazote enorme!
¡Hola! La verdad es que la ciencia ficción y la fantasía no es lo mío… A parte tantas páginas ya me espanta, no importa el género al que pertenezca. Así que dudo mucho que lo lea. ¡Besos!
Hola!!!
Sí, yo creo lo mismo….a veces no es el mejor momento para una lectura en cuestión, en este caso tu ejemplo de esta novela, pq he dejado abandonado libros pq no me atrapaban, luego pasado un tiempo lo retomaba y me sorprendía para bien.
Este libro no lo conocía, un libro realmente extenso, pero bien estructurado, con suficiente acción, al ser un primer libro, introductorio, bien delineados los personajes, y aun con ese “pero” fue una historia que te gustó…..Nunca me ha gustado Star Wars, jajajaja, así que no podría opinar de esto jajaja….gracias por presentármelo, pero lo dejo pasar
Besitoss
¡Holaaa! En principio no me llama nada esta novela pero no sé si entro momento o con menos lecturas me interesaría más por ella porque sí que parece una buena historia 😉
¡Besos desde Tiempo Libro!
Hola!
La premisa ha llamado mi atención, me parece super interesante esa mezcla de ciencia ficción con fantasía, más porque agrega los ángeles que son unos seres que me gustan bastante y que para mí pueden dar mucho juego. Me ha cautivado la ambientación que propone, genial que nos de todos los detalles necesarios para ubicarnos en este nuevo mundo y es interesante lo de los conceptos tecnológicos; sumándole la lucha por el poder, traiciones y demás elementos cargados de acción e intriga.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S ♥
Hola!
A mí no me ha llamado lo suficiente la atención, sinceramente. Tengo que reconocer que de todo el mundo de ciencia ficción, fantasía, distópico… los ángeles no es mi tema favorito (sólo me han gustado los de la trilogía de Ángeles Caídos de Susan Ee).
Por eso, no creo que este lo vaya a leer… no creo que lo llegara a disfrutar, y con tantos pendientes, no tendría sentido.
Un beso!
¡Holaaaaaaaa! si que parece un buen libro aunque como bien dices la extension… es bastante largo, y eso es algo que me echa un poco para atrás ,salvo que me encante el libro, que también puede ser. No descarto leerlo cuando tenga más tiempo. Gracias por la reseña 🙂
¡Te esperamos en nueestro blog!
¡Besos!
Alberto y Tania – Crónicas de un búho.
♥
¡Hola!
Me alegra que te haya gustado en general, a pesar de los "peros" que comentas 🙂 Yo no conocía esta novela pero entre que el género no me gusta demasiado y que la trama no me ha llamado mucho la atención, dudo mucho que me anime a leerla. Además, es demasiado extensa para lo que ahora mismo me apetece leer xD Ahora bien, esa ambientación futurista sí que me atrae, al igual que el hecho de que el mundo que plantea el autor esté bien definido y contextualizado ^^ Pero creo que no es para mí, así que la voy a dejar pasar.
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
Me resulta muy curioso lo de mezclar ciencia ficción con fantasía, y más del tipo de ángeles y tal. Creo que nunca he leido nada así y son dos cosas que por separadas me gustan, así que yo creo que juntas también. Me echa un poco para atrás la extensión y que pueda hacerse pesado por la cantidad de detalles, pero no lo descarto para nada. Hace poco leí un libro que también mezclaba varios géneros y era muy extenso y con mucha información y aunque me canso a ratos, me gustó mucho, así que seguro que este tambien me gustaría.
Besazos
♥ Amor y Palabras ♥
Hola! Tengo que decirte que el libro no me llama la atención y es que no suelo leer este tipo de libros. En cuanto a lo que comentas de que no tenías ganas de leerlo muchas veces viendo su extensión a mí me pasa. Veo que es un tocho y me entran sarpullidos jajaja Y lo miro en la estantería y nunca me apetece ponerme con él. Gracias por la reseña.
Saludos ❤️
Hola preciosa!
Aunque no pinta nada mal como que de momento no me apetece meterme en esta clase de historias ya que las historias de Tierra futurista como que no me va mucho, me gusta la fantasía pero la ciencia ficción como que no mucho.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
¡Hola ^-^!
Es la primera vez que veo este libro pero por el momento no creo que lo lea, ya que no soy de leer mucho ciencia ficción aunque sí fantasía pero si a ésta se le da poca importancia en la historia, no creo que consiga disfrutarlo del todo.
Además, últimamente me apetecen lecturas más cortas y que no tenga tantos detalles que seguramente si lo leyera ahora se me haría pesado, así que lo voy a dejar pasar de momento.
Un beso enorme ❤
Hola, he visto varias veces este libro y aun no se si llegue a gustarme, en lo personal no creo asi que sera en otra ocasion, muy buena reseña y espero otros se animen, saludos ♥
Hallo there!
No había visto nada de este libro, pero tampoco no me llama mucho. A mi la extensión me suele dar un poco igual, pero lo de ciencia ficción y fantasía lo veo un poco raro, nunca he leído algo parecido. Yo soy más de fantasía, pero si dices que hay pinceladas de ello… creo que de este paso.
Gracias por la reseña.
Un abrazo ♥
¡Hola!
Sin duda el género es de los que me gustan y el libro me llama la atención, hace poco lo vi por instagram y ya me había fijado en él 🙂 Es una pena que no lo hayas disfrutado tanto como esperabas, a mi también me pasa a veces que siento que no era el momento de leer determinado libro.
Nos leemos 🙂