Resumen

En la reseña El lamento de los inocentes, de Marcos Nieto Pallarés, te cuento más sobre esta corta novela negra.

Reseña El lamento de los inocentes

Llega la reseña semanal y le toca a «El lamento de los inocentes» dentro de la Lectura Conjunta enmarcada en el RoyalSummer del blog La reina lectora. Por lo tanto, muchas gracias tanto a Eva como al autor, Marcos Nieto, por esta espectacular iniciativa. Ahora sí, vamos con la reseña El lamento de los inocentes. Una novela negra con un estilo totalmente reconocible: el estilo de su autor. 

Crítica El lamento de los inocentes

Esta novela negra autoeditada no es la primera que leo del autor Marcos Nieto Pallarés, ya que me sumergí en «El asesino indeleble» este año (lee la reseña aquí) y tengo que decir que el estilo es reconocible por la pluma del autor, aunque en el caso de la anterior me encantó, me absorbió y no me dejó casi parar de leer.

Centrándome en «El lamento de los inocentes», una historia cortita, tan solo 140 páginas que hace que se lea casi de una tacada.

Sigue leyendo la reseña de El lamento de los inocentes, tras la sinopsis.

Sinopsis 

¿Y si nos muestra sus cartas?:
escuchamos lamentos, ruegos, gritos y súplicas.
¿Y si, además, nos muestra también sus actos?:
sangre, impactos de bala…, ojos en blanco.
¿Y si todo acontece en tiempo real?
¿Qué ocurre entonces?
Sucede que el deber me llama.

Un caso que llevará hasta sus límites al detective Jayden Sullivan y su poder oculto.
Un asesino en serie que no esconde sus motivaciones…
Y unas víctimas inocentes.

Reseña El lamento de los inocentes

Tengo que confesaros que las sensaciones con esta novela no han sido las mismas que con la anterior (lo sé, las comparaciones son odiosas) quizá había dejado el listón muy alto o mis expectativas eran más elevadas o simplemente no supe «separar» ambas. Tengo que decir que las dos no tienen relación, de hecho la segunda parte de «El asesino indeleble», en forma de precuela, saldrá a lo largo del último trimestre de este 2017 si no recuerdo mal.

La historia. En «El lamento de los inocentes» conocemos a Jayden Sullivan, un detective que tiene un «don». No es spoiler decir que es capaz de revivir cualquier recuerdo con todos los detalles. Esta sensibilidad de Jay lo atormentará bastante, y hará que nos movamos entre el presente y sus recuerdos en más de una ocasión, dando así una ligereza en su lectura, rompiendo para bien la narración. Esta característica del protagonista, lo utilizará el asesino -El lobo feroz- para ponerlo en jaque y hacerle entrar en su macabro juego.

Narración

Estamos ante un estilo de escritura único, con una firma propia que le da un extra al autor. Un lenguaje directo y duro si es necesario en el que, gracias a las reflexiones del autor al estar narrado en primera persona, se permite el lujo de darle un alto nivel de calidad, rozando en algunas ocasiones la «prosa poética». Nos mezcla una historia dura de asesinatos e investigación con reflexiones y pensamientos.
Con escasas 140 páginas, detalles y descripciones encontramos sólo los imprescindibles, así como personajes. No se pierde en escenas secundarias o en llenar la historia de personajes o diálogos innecesarios. 
Aun sin tener tramas superfluas, la primera mitad del libro se permite cierta «divagación» por lo que, aunque lo leí rápido y sin aburrirme, cuando vi que iba por el 50% y aún casi no había pasado nada, tuve la sensación de que le iban a faltar páginas e iba a desarrollarse todo demasiado rápido. Y efectivamente, así fue.
La segunda mitad se sucede de forma precipitada, condensando todo en pocas páginas. Es verdad que es un final inesperado y me dejó sorprendida, también la parte «criminal» y de investigación está bien construidas, pero me faltó «algo» a nivel global.

Personajes

El personaje de Jay me gustó bastante, con su «don» que lo hace único, con sus beneficios y sus perjuicios. Está bien desarrollado y lo conocemos en profundidad por que es el que narra la historia y nos muestra sus ideas, pensamientos y reflexiones. El resto de personajes son más bien testimoniales exceptuando al villano que cobrará protagonismo y del que conoceremos cómo ha llegado hasta esa situación. Esto es algo que se agradece, el dejar la historia bien definida, explicada y cerrada.

Valoración final

«El lamento de los inocentes» es una lectura ágil, rápida, que lees en un abrir y cerrar de ojos. Si te gusta la novela negra es una historia para sumergirte y acabarla en unas pocas horas. Es entretenida y se puede leer sin problemas, con su toque personal. Aunque como tengo en el recuerdo otra obra del autor, me ha dejado un poco «fría».
¿Has leído el libro? Cuéntame que te ha parecido, o si consideras leerlo, si te ha gustado (o no) la reseña de El lamento de los inocentes.

Datos

TítuloEl lamento de los inocentes
AutorMarcos Nieto Pallarés
EditorialAutopublicado
GéneroNovela negra
Autoconclusivo
Número de páginas140
ASINB071WKDT82
FormatoeBook
Fecha de publicación2017

¿Dónde comprar El lamento de los inocentes?

Si quieres hacerte con este libro, puede ser tuyo en Amazon por tan solo 2.99€ o gratis si usas Kindle Unlimited.

No te pierdas nuestras reseñas de novelas negras.

19 COMENTARIOS

  1. Gracias por la opinión. Solo remarcar una cosa: EL ASESINO INDELEBLE y EL LAMENTO DE LOS INOCENTES tienen la misma extensión, prácticamente las mismas palabras. Pero Amazon ha puesto 140 páginas en versión Kindle, no sé por qué.

  2. Gracias por tu apunte, Marcos. Quizá la diferencia sea por la "maquetación" que se haya hecho, si tenía otro interlineado, los saltos de página, etc.
    Un saludo!

  3. Hola! Más o menos somos de la misma opinión con este libro, Virginia. Yo no conocía al autor, pero si te gustó más su primer libro, creo q me pondré con EL ASESINO INDELEBLE y le daré otra oportunidad 🙂

  4. ¡Hola! ^^
    La novela negra no es que sea mi género favorito, pero tampoco me disgusta. No he leído nada de este autor, pero supongo que de leer algún libro empezaré por "El asesino indeleble", que por lo que dices parece que es mucho mejor. Si ese no me gusta, entonces es difícil que repita.

    Besos!

  5. ¡Hola!
    La novela negra no es lo mío aunque este libro se ve interesante. Me alegro que te haya gustado 🙂 Gracias por la reseña.
    Besos

  6. ¡Hola cielo!
    Pues no te digo yo que no puedo darle una oportunidad, me ha llamado la atención jejeje me lo apunto para cuando tenga una oportunidad.
    Un besote.

  7. ¡Hola!
    Vaya, es una pena que el libro no cumpliese del todo tus expectativas. No parece malote, pero teniendo en cuenta que durante la mitad del libro apenas pasa nada y después todo pasa corriendo… Mmm me resisto un poco a leerlo. Pero bueno, nunca se sabe ^^
    Me alegro que te haya gustado, al fin y al cabo es lo que cuenta.

    ¡Un saludo!

  8. ¡Hola! Parecen dos novelas muy interesantes, aunque me ha entrado mucha más curiosidad por la anterior novela, El asesino indeleble, viendo lo mucho que te gustó. Gracias por la reseña 😉

    Besos :3

  9. ¡Hola!

    Pues la verdad es que la portada me llama mucho la atención y despues de leer la sinopsis estoy cien por cien segura de que lo leeré. Me alegro de que en línea general no haya sido una supermala lectura..

    ¡Nos leemos!

  10. Hola, hasta el momento no he tenido la oportunidad de leer al autor, y por lo que leo y aunque no ha sido la mejor lectura que hayas tenido creo que me lo apunto, porque vamos, es de mis géneros favoritos. Saludos.

  11. Hola!
    Es una lastima que esta segunda novela del autor no te haya gustado tanto como la primera.
    Entiendo lo que es cuando tienes grandes expectativas solo porque es una novela de X persona y luego resulta "no ser tan buena como la anterior".
    Lo que dices de la pluma del autor no me disgusta del todo así que, aunque no es mi género, puede que en algun momento me decida a darle una oportunidad 🙂
    Un Beso!

  12. Es entretenida, no es la bomba pero tampoco es lo peor jeje. Lo que pasa que tenía unas expectativas creadas algo altas por la otra novela que me gustó tanto. Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la reseña El lamento de los inocentes, de Marcos Nieto Pallarés, te cuento más sobre esta corta novela negra.Reseña El lamento de los inocentes