Resumen

En esta cuarta entrega de la saga escrita por Carlos Ruiz Zafón, todo queda encajado. Una novela contemporánea sublime y recomendable.

Reseña El laberinto de los espíritus, Carlos Ruiz Zafón

Por fin leí la ultima parte de la saga El cementerio de los libros olvidados, y tengo que deciros que me ha encantado. Tenía algo de «miedo» de enfrentarme a este libro y no veía el momento de ponerme con él a pesar de las ganas por leerlo. ¿Os apetece leer la reseña de ‘El laberinto de los espíritus’ de Carlos Ruiz Zafón?

Crítica El laberinto de los espíritus

Con «El laberinto de los espíritus» se cierra la tetralogía de ‘El cementerio de los libros olvidados’. Una serie de novelas de ficción contemporánea del autor Carlos Ruíz Zafón. ¿Quién no ha oído hablar de él? Seguro que algo has leído o lo tienes pendiente, a menos que no sea tu género y por tanto no te has atrevido.
Esta cuarta y última parte es el colofón final, la pieza del puzzle que va a hacer que TODO encaje. Y además se pueden leer en cualquier orden, sobre todo las tres anteriores, ya que aunque tienen un hilo conductor no están necesariamente unidas en el mismo orden de publicación. Las cuatro confluyen, se entrelazan, aparecen personajes que se repiten en ellas (en ocasiones más bien como «cameos»). Si lees esta antes que la dos o tres, tendrás después más claro quiénes son cada uno, pero sí recomendaría que ‘El laberinto…» fuera la última. A ver cómo lo hago para no contar nada.
Sigue leyendo la reseña de El laberinto de los espíritus, tras la sinopsis.

Sinopsis

En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle.
 
Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia… aunque a un terrible precio.

Reseña El laberinto de los espíritus

Esta obra cuenta con más de 900 páginas, un «tochaco» de los buenos, a la que le sobran páginas, sí y más de una. El autor llega a perderse en los detalles y descripciones, pero ha hecho una obra tan colosal (para mi gusto) y con una pluma tan exquisita, donde todo queda entrelazado y sin prisa pero sin pausa todo sale a la luz que le «perdono» que en ocasiones se vaya por las ramas. 
Para mí es la obra que tiene más géneros en ella de toda la saga: contemporánea, negra e incluso thriller, ya que vamos a ver asesinatos, investigaciones, hechos históricos, girando en la Barcelona de la post guerra. La trama me ha tenido sumergida irremediablemente en sus páginas, con momentos de acción inesperada, y otros de Zafón en estado puro. Sucesos y personas que hacen cosas que no esperaba y han contribuido a mejorar la obra. El final me ha encantado y me ha dejado con cierta tristeza por saber que era la conclusión de la saga.

Narración

La narración varía entre tercera persona y primera en algunos casos concretos. Se divide en 12 partes, con sus correspondientes capítulos, además de un epílogo.

Si ya conocéis a Carlos Ruiz Zafón, sabéis de su magnífica pluma, en esta novela muestra su registro narrativo, la mayoría de la obra transcurre con una pluma exquisita, y en ocasiones, cuando el personaje lo requiere, hasta extravagante.

La mayoría de los mortales nunca llegamos a conocer nuestro verdadero destino; simplemente somos atropellados por él.

Personajes

Los personajes nuevos o los que toman su protagonismo en esta obra (que ya habían sido presentados en alguna ocasión) están definidos más que bien; se van perfilando con el paso de las páginas hasta verse completos y casi conocerlos en profundidad. Algunos ya los conocemos como a Daniel y Fermín, mientras que otros los descubriremos ahora.

El personaje de Alicia me ha encantado, una mujer fuerte con un hándicap que no le impide ser dueña de su vida y realizar su labor en un mundo de hombres, y en esa época, a pesar de que no lo tendrá fácil. Y Fermín, como siempre muy redicho pero me sacaba una sonrisa con sus ocurrencias, yo lo veía como un caballero andante de las letras.

Como veis me ha cautivado, ha sido redondo y me ha encantado volver a reencontrarme con personajes de anteriores novelas y conocer a los nuevos.

Valoración final

Me ha encantado. Le quitaría algunas páginas, pero el cómputo general ha sido de satisfacción casi absoluta. No iba con las expectativas demasiado altas al ser un cuarto libro y recordar lo que me gustaron algunos de los otros, sin embargo las ha superado con creces. Así que mis 5 estrellas para «El laberinto de los espíritus».

¿Lo has leído? ¿Qué te parece la reseña de El laberinto de los espíritus? ¡Cuéntamelo!

Datos

TítuloEl laberinto de los espíritus
AutorCarlos Ruiz Zafón
EditorialPlaneta
GéneroNarrativa contemporánea
AutoconclusivoSaga: El Cementerio de los libros olvidados
Número de páginas928
ISBN9788408163381
FormatoeBook, tapa blanda, tapa dura
Fecha de publicaciónNoviembre 2016

¿Dónde comprar El laberinto de los espíritus?

Puedes hacerte con él en Amazon tanto en formato digital como en papel. 

Si te gusta la narrativa contemporánea no te pierdas nuestra sección de reseñas.

29 COMENTARIOS

  1. ¡Hola!
    Ya conocía este libro de haberlo visto en algún que otro lado, pero la verdad es que la trama no me termina de convencer, por lo que lo dejo pasar. Además, con todas las páginas que tiene… Uff, miedo jaja
    Me alegro de que te haya gustado tanto 😀

    ¡Besos! ♥

  2. La verdad es que no pertenece al género que suelo leer y tampoco me llama la atención su trama, y confieso que la cantidad de páginas tampoco ayuda, así que no creo que me atreva con él. De todas formas, gracias por la reseña.
    ¡Saludos!

  3. ¡Hola!

    Creo que podría decir que Zafón de uno de mis autores preferidos. Además de esta tetralogía, he leído otros dos libros suyos y me encantan todos (especialmente te recomiendo Marina).

    Centrándome ya en este libro en concreto tengo que decir que me encantó. Como tú dices, da cierto respeto sabiendo que es el último, con el que se cierra la trama, así que primero me animé a releer los anteriores libros de la saga así que, cuando llegó su turno, lo cogí ya muchas ganas.

    Pese a lo largo que es, me lo leí en quince días, lo devore y me encantó. Especialmente el personaje de Alicia, tan valiente y tan decidida.

    Un besote muy fuerte

  4. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo no he leído esta saga pero, sinceramente, no me llama especialmente la atención a pesar de las buenísimas opiniones que leo, así que no creo que me anime a darle una oportunidad. Aun así, me alegra que te haya mantenido enganchada de principio a fin a pesar de esas más de 900 páginas (que se dice pronto) y de que le sobren algunas (qué sensación tan fea u.u') pero yo, como ya digo, la dejo pasar porque no es una saga para mí 🙂

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

  5. ¡Hola cielo!
    A mi también me ha gustado mucho, estaba muy enganchada a estos libros y eso que a mi las sagas y series y similares me dan una pereeeeeeeeza…jajajaja.

    Un besito, muy buena reseña.

  6. ¡Hola! Tuve un problema con estos libros y es que el primero me encantó totalmente pero el segundo no pude terminarlo. Y como ya hace tanto tiempo de eso, no creo que vuelva a darle una oportunidad. Así que para mí esta historia se quedó en el primer libro y tengo un recuerdo fantástico.
    Un beso,
    Marina

  7. Como bien dices al principio le sobran páginas. Yo creo que si no hubiese tenido taantas descripciones me hubiese gustado más. Se me hizo algo lento a la hora de leer. Aún así me gustó mucho al igual que toda la serie.
    Nos leemos 🙂

  8. ¡Hola bonica!
    Pues yo me quedé en el segundo. Así que cuando quiera continuar tendré que empezar con la saga entera para recordar. Pero espero hacerlo pronto, porque es una espinita clavada que se me quedó ahí el no continuar con la saga en su momento. Pero es que ha tardado tanto, que creo que igual se me hubiera olvidado.
    B7s ♥
    Leo la lluvia caer

  9. Quiero leer este libro este año pero tengo un problema. Tengo que leerme todos los anteriores. A ver me tengo que poner y sé que me gustarán por qué marina me encantó.
    Así que genial.
    Besos
    La viajera hechicera ❤❣

  10. ¡Hoooola! No he leído nada de este autor pero es algo que tengo muchas ganas de hacer porque todo el mundo dice maravillas de él, así que a ver si me animo pronto

    Un besote, nos leemos

  11. ¡Hola, bonita!

    He ido por la reseña de puntillas, ya que tengo este libro esperándome en la estantería. Me leí los dos primeros (que me entusiasmaron hasta la médula) y tengo pendiente el tercero y este. Carlos Ruiz Zafón es un genio y uno de los grandes autores de este país, y todavía no he leído nada de él que me haya decepcionado, así que estoy deseando continuar con esta saga tan espectacular. De tu reseña me quedo con que el autor lo ha vuelto a bordar otra vez.

    ¡Gracias por la reseña!

    ¡Un abrazote!

  12. ¡Holaaaaaaaaa! Este libro es el único que le queda a Tania por leer de la saga, y de momento hasta el verano no lo va leer debido al poco tiempo que tiene y su inmensidad de páginas. Tienen muy buena pinta todos. Yo personalmente los leería, pero son demasiadas páginas y me acaban agobiando jajaj soy muy raro. Gracias por la reseña 🙂
    ¡Te esperamos en nuestro blog!
    ¡Besos!
    Alberto y Tania – Crónicas de un búho.

  13. ¡Hola!
    Pues yo soy de las que aún no ha leido nada del autor, y aunque sus libros tienen elementos que me gustan, como puede ser el thriller o los asesinatos, no termina de llamarme la atención lo suficiente como para dejarlo todo y ponerme con él. Así que de momento, Zafón tendrá que esperar.
    Besazos

    ♥♥♥♥

  14. ¡Hola ^-^!
    He oído mucho hablar de este autor pero yo no he leído nada suyo, no sé porque pero sus libros no me llaman lo suficiente.
    Además, que el libro tenga tantas hojas hace que me apetezca todavía menos leerlo porque necesitaría dedicarlo mucho tiempo y ahora mismo voy a tope de lecturas pendientes.
    Prefiero dejarlo pasar porque sé que no es un libro para mi, pero me alegro de que tú lo hayas disfrutado tanto.
    Un beso enorme ❤

  15. ¡Holaaa! Paso por encima porque todavía lo tengo pendiente de leer y además el anterior, que tras El juego del ángel quedé un poco chof y decidí esperar a que se me pasara la decepción XD
    ¡Besos desde Tiempo Libro!

  16. Hola!!

    No he tenido el placer de leer a Carlos Ruiz Zafón nunca. La verdad que me gustaría, pero me echa muchisimo para atrás de esta novela en concreto el número de páginas, no me gusta leer libros tan largos ahora mismo, así que a corto plazo lo descarto. Sé que es una buena obra y quizás más adelante la lea.

    Muchisimas gracias por tu reseña.

    Un beso ♥

  17. Hola!
    Este autor lo tengo en la mira desde hace rato pero nada que me animo con alguna de sus obras, si quiero hacerlo porque varias me llaman la atención y he visto opiniones super positivas de su estilo, así que quiero conocerlo de primera mano.
    Me parece fantástico que aquí tenga un mezcla de varios géneros, que veo que están todos muy bien trabajados y eso hace que tenga más motivos para animarme con esta lectura aunque si me gustaría seguir un orden, ese aspecto soy un poco tiquismiquis.
    Gracias por la reseña.
    ßƐS❤S ♥

  18. Hola!!!
    Me encanta este autor y tengo este pendiente. Estoy esperando que salga en bolsillo, para no ir cargando con ese pedazo de tocho!
    La sombra del viento me maravilló, el segundo me pareció un poco menos, y el tercero me gustó mucho. Con este también tenía miedo, pero he ido viendo que ha gustado mucho, así que espero ponerme con él pronto!

    Besos!

  19. ¡Hola!

    A pesar de que tengo las cuatro libros en casa, aún tengo este pendiente. Me infunde muchísimo respeto su gran tamaño, y el hecho de que la tetralogía acabe con este libro me da un poco de tristeza, y pr eso lo alargo un poco más. Aunque creo que me leeré de nuevo los tres primeros, para volver a disfrutarlos y despedirme de ella, como merece.

    ¡Nos leemos!♥

    Mireia – Bitácora Literaria

  20. ¡Hola! Se me acaba de quedar cara de tonta por dos razones: primero porque tenía el libro apuntado pensando que era autoconclusivo y resulta que pertenece a una saga, anda que tengo un ojo. Y el segundo porque cuando he visto su longitud casi me caigo de la silla de la impresión :O que cantidad de páginas. Me alegro que lo hayas disfrutado tanto en mi caso ha pasado de próximas lecturas a descartado, no me puedo permitir adentrarme en otra saga y mucho menos con la longitud que tiene este libro, gracias por la genial reseña, ¡besotes! ♥

  21. Hola! He oído hablar muchísimo de él pero nunca me decido a leer ninguno de sus libros, y todos serán buenísimos. Me alegra que lo hayas disfrutado.
    Saludos ❤️

  22. Holaa
    LLevo tiempo queriendo probar a este autor pero…más de 900 paginas…me da algo jajajaj
    Además eso de que trate tantos temas no me llama mucho la atención. Me alegro que te haya gustado y hayas "pedonado" el relleno, pero pf, solo de pensarlo ya me da pereza leerlo jajaj
    Besos♥

  23. ¡Hola! Pues me encantó, pero encantó de seguramente ser uno de mis libros favoritos, "La sombra del viento", pero cuando vi que era una saga… Como que me da vértigo ¿sabes? me apetece mucho seguir leyéndolo,pero tengo miedo a pesar de las críticas positivas de continuar leyendo, aunque seguramente lo haga.

    ¡Muchas gracias por la reseña! ^___^

  24. ¡Hoola! Tengo pendiente leer algún libro de este autor, tengo dos en casa pero ninguno me termina de llamar la atención por lo que me toca esperar a que caiga otro. No me llaman particularmente los libros de esta serie, pero no los descartaría del todo. Me alegra que te gustará, gracias por la reseña.
    Bss♥

  25. ¡Hola!
    Pues está saga la tengo en pendiente, de la cual todo los que la leeís habláis de maravilla.

    Mi prima me dejo el primero así que espero muy pronto leerla.

    Nos leemos.

  26. ¡Hola!
    He pasado muy por encima ya que tengo muy pendiente esta saga y al autor, aún no comprendo como puedo seguir teniéndolo en pendientes ya que no hago más que leer buenas opiniones como la tuya jajaja

    Nos leemos 🙂

  27. Londísima tu reseña!! Soy argentina y con mucho pesar, conocí la pluma de Carlos Ruiz Zafón demasiado tarde…. Leí esta tetralogía sabiendo lo que me iba a pasar… que iba aterminar llorando….
    A mí me gustaron mucho los cuatro. Este último me encantó y con él terminé de comprender cabos sueltos q me habían quedado, en especial con el 2do libro, El juego del ángel.
    La cantidad de páginas, es cierto que me impresionó un poco, pero a medida que lo leía, más pena me daba acercarme al final.
    Si pudieras recomendarme algún otro libro de este autor, estaría muy agradecida!!
    Un beso enorme desde este lado del mar!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En esta cuarta entrega de la saga escrita por Carlos Ruiz Zafón, todo queda encajado. Una novela contemporánea sublime y recomendable.Reseña El laberinto de los espíritus, Carlos Ruiz Zafón