Resumen

En la reseña El club Darwin de Nacho Aguiló te contamos más sobre este libro apocalíptico. Un thriller médico donde la humanidad está amenazada.

Reseña «El club Darwin», de Nacho Aguiló

Hola, ¿qué tal lleváis la situación? Hoy os traigo la reseña de «El club Darwin», un libro que está muy relacionado con lo que estamos viviendo. Y no, no está hecho a propósito. Se trata de un libro autopublicado del autor Nacho Aguiló. Te cuento más.

Crítica El club Darwin

En esta reseña te hablo sobre la novela: «El club Darwin». Casualmente trata sobre una pandemia y justo lo fui al leer al inicio de la que nos encontramos en la realidad, cuando aún no había llegado a Europa, por lo que al verlo tan «lejano» parecía más de ficción que otra cosa. De esta forma, no tuve reparos en leer este libro aun dado el momento en el que estábamos. Esto fue hace un par de meses, y ahora que todo se ha descontrolado es cuando le toca el turno a la reseña. Menuda casualidad.
Si algo viene a enseñarnos este libro, es que la realidad puede superar a la ficción. Aunque es cierto que el libro es más duro aún.

Sinopsis

 Año 2010. El joven científico Joel Lager llega para trabajar en el laboratorio del profesor Vivian Malgrad: un experto mundial en toxinas con un ateísmo beligerante y unos obsesivos principios evolucionistas. Allí, Joel saboreará las mieles del éxito al desarrollar una terapia revolucionaria que puede conducir a la cura del cáncer. También acabará enamorándose de Vera, una enigmática científica con demasiadas cosas que esconder.
Todas estas vicisitudes pasarán a un segundo plano cuando aparece en Barcelona una misteriosa enfermedad desconocida y mortal. A partir de ese momento, tendrá lugar una carrera contrarreloj para desvelar qué es lo que está causando esta extraña patología, y evitar así un desenlace impredecible.

Reseña «El club Darwin»

En El club Darwin estamos ante un thriller médico muy bien contado, creíble, que se entiende perfectamente aunque cuente con algún que otro término o explicación más técnico. Esto no es nada negativo ya que está bien enfocado facilitando que lo entendamos y dando a la obra un nivel de credibilidad mayor. Tal como dice el autor, se toma sus licencias en este ámbito pero se desprende un gran conocimiento de la materia.
En «El club Darwin» nos movemos por Europa, tomando principal importancia Barcelona pero sin dejar de lado un par de enclaves europeos que tendrán su relevancia. Junto a la trama principal vamos a ir conociendo en diferentes momentos temporales así como un par de subtramas que irán fluyendo hasta encontrarse.
Toda especie se enfrenta a la extinción alguna vez en su historia.
Esta obra me ha resultado muy entretenida, los sucesos son intensos, el suspense es palpable, en definitiva, te mantiene en tensión a la espera de seguir conociendo cómo transcurre y su desenlace. La trama empieza pausada mientras nos vamos situando y tomando contacto con el protagonista y el inicio de las cosas para ir aumentando el ritmo de forma vertiginosa y meternos en una dinámica de la que no podremos salir -ni querremos- hasta llegar al final.
En esta obra, hay cosas que más o menos las puedes esperar puesto que ya vas sobre aviso de lo que vas a leer, pero también hay otros tejemanejes que no sospechas y que te dejan sorprendido. Dentro de este género, tiene su punto de originalidad, aunque el partir de buscar un tratamiento contra el cáncer no lo sea (últimamente he leído varias novelas que usan este hecho como inicio). Esto no es algo negativo si está bien desarrollado y en «El club Darwin» lo está.

Narración

La narración nos lleva en primera persona por 45 capítulos y un epílogo de extensión media-larga. Asistiremos a través de los ojos de los personajes a todo lo que sucede. Una obra que se lee bien, en la que los tecnicismos existentes no son abrumadores, las descripciones las necesarias para entender todo lo que va sucediendo y la existencia de diálogos para dar un toque más ágil a la historia.

Personajes

En cuanto a los personajes, nos vamos a encontrar de todo, desde los luchadores incansables hasta el que no tiene escrúpulos a la hora de actuar, el egoísta y el desinteresado… Como no podía ser de otra forma, tenemos a los correspondientes villanos y a aquellos que terminarán sorprendiéndonos. En definitiva, una selección de personajes acertada para desarrollar esta obra.

Final

La historia queda bien cerrada, con un final donde se queda explicado todo. El tipo de novela que es, lleva consigo una serie de críticas a la sociedad así como momentos de reflexión muy necesarios que además coincidiendo con nuestro momento, toman un cariz mucho más importante.

Valoración final

El club Darwin es un thriller médico adictivo, con momentos para la reflexión, dando lugar a una lectura muy entretenida. Lo recomiendo para aquellos que les gusten las novelas de este tipo. Para los más sensibles, mejor esperar a que todo pase para animarse con él.

Datos

TítuloEl club Darwin
AutorNacho Aguiló
EditorialAutopublicado
GéneroThriller médico, apocalíptico
Autoconclusivo
Número de páginas517
ISBN / ASINB07WGVRB4F
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónAgosto 2019

¿Dónde comprar este libro?

 

¿Eres de los que leen este tipo de novelas? ¿Te la apuntarás para un futuro? ¡Cuéntame!
Puedes leer más reseñas en la web.

22 COMENTARIOS

  1. Hola! Yo estos días estoy leyendo un libro sobre zombies y no puede venir más adecuado para esta época jaja en cuanto a este libro, me llama mucho la atención, ya lo he visto por instagram algunas veces, así que me lo llevo apuntado porque tiene pintaza. Me gusta lo que nos dices de que tiene críticas a la sociedad y varias reflexiones. Gracias por la reseña, un beso!

  2. ¡Hola!
    Pues la verdad que creo que será una lectura interesante para mí. Es cierto que estamos en una época que quizás esta no sea la mejor lectura (o sí, depende de la persona), pero yo no tengo problemas. Me alegra leer que te ha gustado. Yo me quedo con lo que comentas de los personajes, y me parece genial que haya una reflexión sobre este tema y críticas sociales.
    Un beso y gracias por tu opinión.

  3. Hola,
    este libro lo vi en redes gracias a Reina Lectora.
    Sin embargo, no es una lectura para el momento actual, porque bastante estamos sufriendo como para leer algo tan similar a la realidad….
    Lo dejo pasar.
    Un saludo.

  4. Me encantan este tipo de libros, pero ahora mismo en la situación que estamos prefiero dejarlo pasar y leerlo más adelante que seguro que lo disfruto mucho más.
    B7s

  5. ¡Hola!

    Jo, no sabes lo que me alegro que hayas disfrutado de esta historia. Yo particularmente no la conocía, pero me la anoto para recomendarla a otras personas que sé que sí les podría interesar. ¡Gracias por la reseña! Nos leemos, besos.

  6. ¡Hola!
    No me gustan demasiado los thrillers, pero creo que este le podría interesar a mi madre. Leeré alguna otra reseña para ver otras opiniones.
    Gracias por darnos tu opinión.
    ¡Nos leemos!

  7. Hola Virginia.
    Aunque parece que tiene buena pinta, en estos momentos la trama no me apetece leerla, aunque no descarto mas adelante darle una oportunidad.
    Genial reseña.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi ❤️

  8. Hola! Creo que no es un buen momento para leer este libro jajaja ya tenemos suficiente pandemia en el mundo en el que vivimos. Y si, muchas veces la realidad supera la ficción jaja
    Saludos ❤️

  9. ¡Hola Virginia!
    Hace tiempo que le tengo echado el ojo a este libro. Que su autor esté formado en la materia que toca creo que uno de los mayores atractivos que le encuentro. No sé si es el momento apropiado para que me sumerja en esta historia (busco lecturas que me ayuden a desconectar de la realidad que vivo y no que me la planten en mis narices jeje), pero sé que tarde o temprano caerá.
    Un besín

  10. ¡Hola!
    Sabía del libro de oídas, pero no sabía muy bien de qué iba. Me llama la atención, aunque ahora con la que nos está cayendo no sé si me lanzaría a él. Tiene una premisa muy interesante y se ve que la relación entre los personajes promete. Muchas gracias por la reseña, ya me hago una idea, seguro que cuando me vea con ánimo me lo leo.
    Un besote!!! ^,^!!
    ELEB

  11. ¡Hola! Adooro el estilo que tiene este libro y estoy segura de que podria disfrutar a montones la historia. Asi que sin duda me lo llevo apuntado a ver que tal, parece una lectura perfecta para estos dias de lectura profunda! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin – Navegando entre Letras

  12. Mira que existen buena cantidad de películas y libros que nos cuentan una historia, sino bien igual, bastante parecida a la de este ·El club Darwin". Sin embargo, esta novela parece salirse un poco de la tónica general en este tipo de tramas para traernos algo más cercano a nivel técnico, pero no por ello menos documentado o aterrador. Gracias por la entrada, me apunto esta lectura.

  13. ¡Hola!

    Sinceramente no conocía este libro, aunque admito que su sinopsis tiene muy buena pinta y creo que sería una buena lectura para la situación en la que estamos ahora mismo. Sin embargo, no es un libro que me atraiga realmente y no termina de convencerme lo suficiente como para animarme a darle una oportunidad, aún así, me alegra que te haya gustado tanto.

    Un saludo.

  14. Hola!
    No conocía el libro ni el autor y soy una de esas personas que va a tener que esperar a que todo pase pero me lo apunto porque ha llamado mi atención.
    Me alegro que te haya gustado el libro.
    Un saludo

  15. Hola!
    Vaya casualidad que leyeras esto antes de que comenzara todo esto y justo hayas traído la reseña en plena cuarentena xD como es la vida…
    No conocía esta novela pero me ha llamado mucho la atención, me alegra que te haya gustado tanto y la disfrutaras, me la voy a llevar apuntada porque creo que podría gustarme bastante aunque sin duda no lo voy a leer ahora xD que como están las cosas necesito despejarme y no ponerme más paranoica de lo que ya estoy.
    Un beso, nos leemos

  16. Hola!
    Nunca he leído un thriller que vaya sobre datos médicos y me llama la curiosidad a decir verdad… Pero ahora mismo no creo que me gustase el libro así que voy a esperar un poco.
    Un beso!

  17. Hola!
    es un poco larguito, veo que tiene más de 500 páginas, pero los thillers médicos me encantan y más ahora que parece que todo el mundo ha escrito sobre esta pandemia de una u otra forma, así que le daría una oportunidad.
    Besos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la reseña El club Darwin de Nacho Aguiló te contamos más sobre este libro apocalíptico. Un thriller médico donde la humanidad está amenazada.Reseña "El club Darwin", de Nacho Aguiló