¡Hola, hola!, una semana más estoy por aquí. Hoy vuelvo con un autopublicado que vale muchísimo la pena. Se trata de la reseña Dögunljósey, sí, como lo lees o quizá te cueste trabajo. Con este extraño nombre y el subtítulo de «vocabulario comparado de lo intraducible», ¿qué creerías que te puedes encontrar? ¿No te resulta, cuanto menos, misterioso? Os hablo un poco más sobre esta novela.
Crítica Dögunljósey
Seguro que tras leer el título no tienes ni idea de qué puede ir, si lees la sinopsis ves que sí es una novela y no se trata de un diccionario ni nada parecido XD. En esta novela de G.G.Velasco, autopublicada, nos encontramos con sorpresas ya desde antes de comenzar; la portada es diferente si eliges ebook o formato papel, y ambas son espectaculares. ¿A ti cuál te gusta más? Yo he tenido la oportunidad de leerlo en papel y la portada me ha cautivado. Además, la maquetación es de alto nivel, nada que envidiar a la de una editorial.
Te cuento más sobre el libro en sí en la reseña Dögunljósey después de la sinopsis.
Un par de recomendaciones a la hora de afrontar este libro son:
a) tener una mente abierta, tanto a descubrir nuevas mezclas en géneros, como a la parte de fantasía que envuelve la historia;
b) saborear las palabras, leer a un ritmo que te permita disfrutarlas.
Sinopsis
Lázaro Umbriel, un anciano ciego y enfermo, llega hasta el Ártico con la intención de alcanzar la isla de Dögunljósey y cumplir allí una misteriosa promesa, pero todo se complica cuando la ventisca lo deja aislado en mitad de la nada junto a su perro SifA medida que una dimensión fantástica alternativa se despliega en torno a él, reclamándolo como una suerte de elegido, Lázaro recuerda los eventos que lo llevaron a perderlo todo, incluida la vista, tras su romance con la experta en vocabulario intraducible Jelena Tahirovic.
Reseña «Dögunljósey»
La historia nos va a llevar a conocer a Lázaro y su aventura en el Ártico, pero también conoceremos otro tiempo; así la trama se nos va a ir presentando y entrelazando a dos voces, alternando entre capítulos. Este es un libro especial, difícil de calificar o encasillar en un género específico ya que tiene toques de contemporánea pero también de fantasía, sin olvidar el misterio que envuelve la propia narración en dos tiempos.
Fantasía, amor, decisiones, imprevistos, la lucha contra la adversidad, el reponerse a las dificultades, todo esto y mucho más es lo que nos ofrece este título. Y además, lo que lo hace aún más original es la introducción de vocabulario intraducible, como forma de nombrar cada capítulo, con su correspondiente significado (que no traducción) y que está ligado a lo que acontece en el libro.
Personalmente, me atrapó desde la primera palabra, porque sí, la pluma del autor es de mis favoritas, no se me hace para nada pesada independientemente de que la trama tenga un ritmo alto o más pausado como es el caso de «Dögunljósey». El hecho de la originalidad con el vocabulario, la forma narrativa (os la cuento más abajo) y que los capítulos son cortos, dotan a esta novela de un gran dinamismo.
Narración
La longitud de este libro, con 324 páginas, hace que se lea cómodamente, no en una tarde, pero sí en poco tiempo. Yo lo he querido paladear bien y por ello mi lectura ha sido más pausada y he tardado algún día más en leerlo, pero no me importaba; ¡no puedo estar más contenta de haberlo hecho así!. El único pero que le voy a poner es un pero muy chiquitito, hubo una cosa determinada que ya me la imaginaba con antelación. Esto no ha sido nada negativo, solo que le ha quitado en un 0,01% algo de sorpresa al final. Quizá a ti no te pase, y si lo intuyes, tampoco es algo que le reste a la novela. Pero oye, alguna cosilla tenía que decir, que si no parecerá que el autor G.G. Velasco me ha sobornado (risas).
Siguiendo con la reseña de Dögunljósey, quiero centrarme en la parte narrativa, de la que ya he ido dando pinceladas. Dos tiempos, dos voces; una en segunda persona y otra en tercera persona. ¿Segunda persona? ¡Sí! Descúbrelo. Al principio puede chocar, pero a las pocas líneas estás inmerso/a en la narración, es más, esta forma menos utilizada (alguno que otro hay) cuenta con la fuerza de meterte de lleno en el personaje como si tú fueras el protagonista, siempre que esté bien conseguida. Y en este caso, en mi opinión, lo está.
Los capítulos cortos, narración, descripciones justas y diálogos hacen que la lectura fluya aun con una trama que comienza calmada y va subiendo poco a poco de ritmo. No esperes acción a raudales -aunque en algún que otro momento la vamos a ver- pero tampoco te lo promete ni lo pretende.
Personajes
En cuanto a los personajes vamos a tener no demasiados. Un principal, varios secundarios, algunos espectadores, otros con más importancia en la trama. En definitiva, un elenco que le da a la historia credibilidad y profundidad.
Nuestro principal, Lázaro, es un anciano ciego con su fiel acompañante Sif, un perro lazarillo. Sin duda, una pareja entrañable y con una fuerza argumental mucho mayor de lo que podría parecer a priori.
No voy a hablar del resto para no descubrir demasiado. Es tarea tuya descubrir al resto.
Valoración Dögunljósey
En «Dögunljósey» vamos a tener una mezcla de realidad con fantasía, de aquellas que te despiertan sensaciones. Es una historia para disfrutar, para dejarse llevar, y que te acaba dejando en una lucha interna, una dualidad, con el (buen) regusto de haber leído algo distinto y especial, y con el corazón encogido por sentimientos contrarios, ¿cuál elegirás tú? La respuesta en «Dögunljósey».
¿Qué te ha parecido? ¡Cuéntame tus sensaciones tras leer la reseña de Dögunljósey o si has leído el libro!.
Sobre G. G. Velasco
Si quieres saber más del autor puedes ir a su web, ya te digo que merece la pena. Y si te sumerges en sus historias, vas a querer más. ¡Avisado/a quedas! Hizo el debut con «Lo que define a una llama«(reseña aquí) y dejó el listón bien alto. En Dögunljósey cambia de registro pero se aprecia la esencia del autor que se caracteriza por una mezcla de géneros y que, como resultado, compactan a la perfección. Tampoco puedes perderte «Nadie vendrá a rescatarnos» o «La naturaleza del escorpión«. Todas sus obras diferentes entre sí y de gran nivel.
Datos
Título | Dögunljósey |
Autor | G. G. Velasco |
Editorial | Autopublicado |
Género | Contemporánea, fantasía |
Autoconclusivo | Sí |
Número de páginas | 331 |
ISBN | 9781791872571 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Enero 2019 |
¿Dónde comprar Dögunljósey?
Puedes hacerte con ella en Amazon, tanto en papel como en ebook. ¡La recomiendo!
No te pierdas sus obras en Kindle Unlimited gratis.
Descubre más autopublicados en nuestra sección dedicada a ellos.
¡Hola! Veo que te ha gustado mucho aunque yo no me animaré con él porque no lo veo de mi estilo. Un besote 🙂
Hola me alegra que te gustara. Gracias por la reseña lo dejo pasar no me convence. Saludos
Hola, he entrado en tu blog y me he ido directamente a esta entrada porque este título lo tengo en casa pendiente de leer. Tiene muy buena pinta por lo que dices *-* y ya me daba curiosidad de por sí. Ojalá lo lea pronto. Besos.