Resumen

En la reseña Días sin sol, de Félix García Hernán, tenemos una nueva trama de suspense para el protagonista.

Reseña Días sin sol, de Félix García Hernán

En esta entrada te cuento cómo ha sido mi primera toma de contacto con la pluma e historias del autor Félix García Hernán, gracias al grupo de lectura SoyYincanera. Si bien este autor cuenta con varias obras en su haber, para mí es un nuevo descubrimiento. Acompáñame en la reseña Días sin sol.

Crítica libro Días sin sol

He leído este libro sin saber que era de una serie y por tanto, sin leer nada de los anteriores. Puedo decir que se puede leer de forma independiente, aunque es cierto que quizá he perdido algún detalle sobre el personaje principal. Sin embargo, nada que influya demasiado en la historia ya que la trama inicia y cierra.

Un libro que me ha convencido, una base interesante, cogiendo un momento duro y poniendo sobre el papel aquello que más de uno pensó en su momento.

Entro con más profundidad en la reseña de Días sin sol, tras la sinopsis.

Sinopsis

Tres víctimas de la crisis económica que asoló el mundo hace unos años contactan casualmente a través de una plataforma digital y deciden unir sus fuerzas para propiciar una cumplida venganza de quienes les han llevado a esa situación. Días sin sol nos muestra un crudo retrato de esos banquerosmagistrados, funcionarios corruptos y otros personajes deshonestos que fueron los protagonistas perniciosos de una época en la que muchos pensaron que el sol ya no volvería a iluminar sus vidas.

Reseña Días sin sol

En este libro, Días sin sol, no sabía qué me iba a encontrar y puedo decir que he tenido muy buenas sensaciones con su lectura. Una novela con unos ingredientes que crean un menú criminal en condiciones y que se disfruta desde el inicio. Con el paso de las páginas va creando aún más enganche, sobre todo, una vez que se desencadena todo. Y es que inicialmente vas con la expectativa de ver qué nos va a traer y cómo se va a desarrollar, para ir adentrándote sin remedio cada vez más.

Una trama que nos lleva a los peores momentos de la crisis por lo que encontramos bastantes referencias conocidas y también cercanía y conexión debido a la atmósfera que se crea. Vamos a ir alternando entre la propia investigación de unos asesinatos y la historia que subyace con el quién y el porqué de los mismos.

¿Y qué haría yo?

El autor sabe cómo jugar con el escenario en la obra para que el lector, en cierto momento, se sienta identificado con ciertas ideas y hasta empatizar con personajes del “otro bando”. Al darnos una trama con raíces reales terminas poniéndote en su lugar, pensando qué habrías hecho, haciéndote reflexionar y verte en hipotéticos ¿y si…?

Como comienzo, asistimos a un crimen que nos pone el anzuelo para, una vez que hemos picado, llevarnos con un ritmo ascendente por la trama. A partir de ahí iremos conociendo cómo se fragua y qué viene después. Esta parte ha sido de lo más interesante, ver quién es el responsable y qué lo motiva a ello. Cómo influye y en definitiva, el propio desarrollo de la trama siguiendo al responsable.

Como contrapunto, nos encontramos la investigación. De esta forma, veremos cómo los investigadores van a ir moviéndose por la pistas, perdiéndose y encontrándose entre todos los acontecimientos.

Me ha gustado mucho más la parte del desarrollo de los crímenes y saber de donde venía cada historia que la parte de la investigación, aquí sí creo que me ha faltado ese conocimiento previo del personaje que investiga puesto que me ha resultado correcto para la obra aunque sin convertirse en un personaje inolvidable.

Narración

Los 43 capítulos más epílogo conforman las 392 páginas de las que consta Días sin sol. Un libro que por cómo está escrito y lo que te adentras en él, parece que fuesen muchas menos. Una novela con una narración en tercera persona que te lleva a los diferentes escenarios donde transcurre la acción.

Narración de sucesos, diálogos y descripciones se dan la mano para formar una obra dinámica, que no aburre en ningún momento.

Valoración final

Para acabar la reseña de Días sin sol voy con una breve valoración final.

No es una novela de grandes giros argumentales puesto que seremos testigos del quién y porqué, como ya he comentado, pero sí veremos cambios de papeles en los personajes. En estos, sí que hay alguna que otra sorpresa para llevarnos a un final cargado de acción. Una novela que concluye aunque comparta investigador con otras del autor. Ha sido una grata sorpresa.

No te pierdas nuestras reseñas de novelas criminales.

Datos

TítuloDías sin sol
AutorFélix García Hernán
EditorialAlrevés
GéneroContemporánea, suspense
Autoconclusivo
Número de páginas390
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónSeptiembre 2022 

¿Dónde comprar Días sin sol?

Puedes hacerte con este libro en tu librería o en plataformas como Amazon ya sea en ebook o en digital.

7 Comentarios

  1. Pese a saberse los culpables y los crímenes que van a cometer desde el principio, es verdad que no le resta un ápice de emoción a la historia. Buena reseña.
    ¡Besotes!

  2. Ha sido una experiencia nueva, distinta a la novela negra a la que estamos acostumbrados. No te pierdes nada anterior, ya te da el autor lo que necesitas y coincido contigo en que se consigue empatizar totalmente con los personajes, sobre todo con algunos malos.
    Un placer compartir lectura.
    Besos

  3. Hola guapa
    Es verdad que la novela no tiene grandes giros argumentales, pero también es cierto que resulta muy difícil de soltar y dejar de leer.
    Como siempre, ha sido un placer compartir lectura e impresiones con vosotras.
    Besos

  4. ¡Hola!
    Para mí también lo ha sido, porque no había leído antes ni al personaje ni al autor. Me ha gustado cómo ha ido la tensión in crescendo, aunque reconozco que al final se me ha paralizado un poco porque hay algún girillo que me ha descuadrado. Sin embargo, la cuestión de la crítica social es genial e interesantísima, sobre todo lo que hace sentir al lector.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

  5. Una lectura muy interesante de un lector que hay que seguir de cerca. Una novela que sorprende en su planteamiento y que mantiene la tensión hasta el final. Recomendable

  6. Todos y cada uno de los libros de Félix son independientes Vir. Tal vez solo tiene ilación la historia de Gallardo, el inspector protagonista, pero ¿sabes qué? Están al revés en cuanto a cronología vital, así es que tampoco es importante. Buena reseña. Un besote

  7. No creo que te hayas perdido mucho sobre el personaje principal, a pesar de ser tu primera toma de contacto con el autor; eso sí, personalmente te recomiendo que leas las novelas anteriormente publicadas, porque no te vas a arrepentir. Aquí prima la crítica social sobre la investigación, y como lectores conocemos más sobre el caso que los investigadores. Queremos que al fin se resuelva, pero el autor consigue que empaticemos con los “malos”, y eso es un punto a tener en cuenta. Buena reseña.
    Besos.

Dejar respuesta

¡Deje su comentario!
Inserte su nombre aquí