Resumen

En la reseña Dama Blanca te cuento más sobre esta novela negra de Marta Martín Girón. Una novela que entretiene mientras descubrimos lo sucedido.

Reseña Dama Blanca, de Marta Martín Girón

Seguimos dando voz a los autores autopublicados. Hoy le toca el turno a una habitual de la web, Marta Martín Girón, con su novela Dama Blanca. Un thriller que entretiene y te deja con inquietud por lo que pasa. Te cuento más en la reseña Dama Blanca.

Crítica Dama Blanca

Mi primera toma de contacto con Marta Martín Girón fue con su vertiente más romántica y espiritual en Shambhala y En aquel último aliento. Tras ellas, llegaron varios thrillers, un género en el que se nota que cada vez se mueve mejor. En esta ocasión vuelve con un thriller y no podía dejar de leerlo.

Dama Blanca me ha resultado un libro entretenido que se lee rápido aunque he tenido mis más y mis menos con él. Te cuento más en la reseña Dama Blanca, tras la sinopsis.

Sinopsis

¿Qué hay en la mente de un asesino?
¿Qué se cruza por la de la víctima al caer en sus manos?
Los detectives Yago Reyes y Aines Collado se enfrentan a uno de los peores casos de sus carreras como detectives de homicidios. La víctima, una joven de apenas quince años, es hallada muerta y semidesnuda en los arrozales de la localidad valenciana de Cullera. Comienza así una investigación a contrarreloj para atrapar al culpable. A cada paso dado, aumentan las sospechas de que alguien de su entorno más cercano pudo ser el responsable de su muerte. Sin embargo, ahondar en sus vidas hará que salgan a la luz secretos terribles; el precio a pagar será muy alto.

Reseña Dama Blanca

En esta novela negra, la trama nos lleva por un asesinato y una investigación para dar con quien lo ha hecho. Así iremos moviéndonos por unos y otros que pueden tener motivos, de esta forma conoceremos aspectos ocultos de los sospechosos. Porque no todo el mundo es lo que aparenta.

Esta novela engancha, te apetece continuar para descubrir lo que ha pasado y cómo ha sucedido. Sin embargo, aquí me encuentro el primer pero, y es que demasiado pronto para mi gusto se sabe quién ha sido. Personalmente prefiero un giro final espectacular de esos que te dejan totalmente alucinando, en este caso no es así, aunque lo bueno es que el saber quién es no quita interés a la obra. Aunque puedas tener claro quién ha sido, sigue siendo interesante conocer la motivación del asesino/a. Y aquí viene un punto fuerte, los secretos que se han ido guardando y que van saliendo a la luz en la investigación. Estos sí son de los que no esperas y que hacen de Dama Blanca una obra más profunda de lo que puede parecer en un inicio.

Narración 

La pluma de la autora te lleva por la historia sin descanso y cuidando mucho las palabras que utiliza. En Dama Blanca, vienen a incrementar la calidad de la obra aunque en algún momento puntual aparece alguna floritura que puede chirriar un poco, por ejemplo, al usar alguna palabra más culta que encaja menos con el momento en el que se encuentra o con quien lo dice. Sin embargo, esto no te saca de la obra ni afecta de forma determinante a la experiencia de la lectura.

Dama Blanca compuesta por 26 capítulos más un prólogo y un epílogo, de extensión corta-media, se lee bien, una narración ágil que hace que las páginas van casi volando, algo que se debe también a la elección de las voces. Alternando entre primera persona y tercera en función de en quién se centra la historia. Así consigue transportarnos a la situación y nos hace más partícipes de la investigación y las emociones de los que narra en primera persona.

Personajes

En Dama blanca tenemos un ramillete de personajes interesantes. Entre ellos, nos encontramos con la víctima, los sospechosos y los investigadores. En mi opinión, la víctima junto con los sospechosos y sus secretos son los que llevan el peso de la trama, los que hacen que la historia fluya. Los investigadores no me han resultado personajes especialmente potentes sino que cumplen su función y ayudan al desarrollo de la historia.

Valoración final

Para acabar la reseña de Dama Blanca, tengo que mencionar el propio título. Es interesante descubrir por qué se llama así, a qué se debe. Y esto lo vas a saber leyendo el libro.

En Dama Blanca tenemos entre manos una novela oscura, entretenida y ágil, con una buena narración. En definitiva, ha sido una historia en la que lo que más me ha gustado es conocer los secretos y motivaciones que había detrás. Inesperados y que te hace sospechar de todos aunque seamos capaces de dar con la tecla relativamente pronto.

Datos

TítuloDama Blanca
AutorMarta Martín Girón
EditorialAutopublicado 
GéneroNovela negra,  thriller
Autoconclusivo
Número de páginas321
ISBN9781652141600
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónEnero 2020

¿Dónde comprar este libro?

Puedes hacerte con este libro en Amazon tanto en eBook como en papel. Y si eres suscriptor de Kindle Unlimited, puedes leerlo gratis.

 

29 COMENTARIOS

  1. ¡Hola!
    La verdad es que nunca leo novela negra, ni thrillers porque no son géneros que me llamen la atención. Este parece interesante, así que lo mismo se lo recomiendo a alguien si tengo la ocasión.
    ¡Nos leemos!♥

  2. Hola
    La verdad es que no conocía a la autora, pero nada que no vaya a poner arreglo, que busco como salir de repente de mi zona de confort y este tiene pinta de hacerme disfrutar
    Un bes

  3. ¡Hola! Conocemos casi todo lo que ha publicado Marta y nos encanta su manera de narrar y seguiremos leyendo todo lo que vaya publicando. Besitos

  4. ¡Hola!
    Yo también he leído Shambhala :). Pues esta novela no me importaría leerla, y quiero saber el motivo del título. Una pena que se supiera quién era más pronto que tarde, aunque veo que otros puntos te han gustado y te han convencido. Me la apunto.
    Un beso y gracias por tu opinión.

  5. ¡Hola!
    He leído otros libros de la autora y me han encantado, así que este libro sin duda me lo llevo anotado.
    Me alegro que lo hayas disfrutado.
    Besitos

  6. Hola,
    Me gusta leer tus recomendaciones, creo que aciertas en muchas lecturas para mí. Respecto a esta novela, no la conocía.
    Me llama la atención el tema del título y que se irá descubriendo el porqué.
    El único pero, es que se sepa quién es el asesino más bien pronto es ,también, un factor importante que me gusta tener en cuenta. Aún así, lo tendré en cuenta.
    Gracias por la recomendación
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

  7. Hola,

    No conocía este libro, pero uhmm he leído novela oscura y ya me atrapaste, aunque al igual que a ti me gusta que se descubra todo al final y no antes porque ya arruina la lectura la mayoría de veces, no termina de llamar mi atención pero no lo descarto para más adelante.

    Besitos.

  8. Hola Virginia.
    No conocía este libro, como me gusta mucho el thiller, este me lo apunto sin dudar.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi

  9. Hola
    conozco a la autora pero no la he leido todavía. La temática del libro me gusta, adoro los thrillers. Es una pena que se descubra pronto o se intuya quien es el culpable, pero bueno, habrá que darle la oportunidad para descubrirlo.
    Besos

  10. Hola Virginia
    Queda descartada completamente, no suelo leer nada de esa autora y mira que leí su primer libro. La verdad es personal, me alegro que lo disfrutes, gracias bella
    Cazafantasia

  11. Hola,
    este libro tiene buena pinta.
    Pero por ahora tengo demasiados, además no estoy pasando un buen momento lector…
    un abrazo.

  12. Hola! No he leído nunca a la autora y creo que no la conozco. El género me gusta mucho y como casi nunca consigo adivinar nada de un thriller, el pero que le pones no es relevante para mí, así que tal vez lo disfrute un poco más que tú. Me lo llevo anotado, gracias por la reseña, un beso!

  13. ¡Hola!
    Pues aun con tus más y tus menos, me la llevo apuntada porque creo que es una novela que me va a gustar mucho. La idea de que se descubran secretos y todo me atrae mucho. Muchas gracias por la reseña, porque adema´s si engancha y la pluma de la autora es ágil, es una buena apuesta.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

  14. Hola!!
    la verdad es que no conocia este libro, pero creo que por el momento lo voy a dejar pasar xk tengo muchos libros pendientes y no quiero cargarme mucho

    saludos

  15. Hola! Este no es un género que suela leer y lo soy de salir de mi zona de confort así que este no creo que lo lea.
    Saludos ❤️

  16. Hola!!
    Soy muy fan de este género y la verdad que conocer nuevas propuestas me encanta. Es una pena que se delate demasiado pronto al malo o la mala. Pero veo que aún así la has disfrutado muchísimo.
    Besos y gracias por la recomendación

    Vanesa Izz

  17. Hola me alegro que le estén dando la oportunidad a autores autopublicados, a mi se me complica este asunto por mas que me contactan para leer el libro y me lo ofrecen en digital, lamentablemente no puedo con este formato por que me cansa la vista y por eso me he perdido muy buenas historias.
    Me alegro que este genero sea el suyo y esperemos publique mas historias que esta tiene una buena pinta
    Saludos ♥

  18. ¡Hola! No conocia de nada el libro, pero es que el genero me encanta y por lo que dices de tanto secretos (sobretodo del titulo) me has enamorado jajaja Sin duda este titulo me lo llevo apuntado a ver cuando pueda llegar a leer y disfrutarlo tambien! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin – Navegando entre Letras

  19. ¡Hola!
    No he leído nada de la autora, pero parece que tú le has encontrado el punto.
    La verdad es que no tiene importancia si se conoce el asesino demasiado pronto si el autor sabe mantener la emoción y sigue habiendo incógnitas que despejar.
    Este título (no la historia) me recuerda a los de la saga Reina roja jeje.
    Un besín desde Tejiendo Ideas ❤ Cosiendo Palabras

  20. ¡Hola!

    No me resulta conocido este libro, aunque me ha hecho mucha gracia ver que uno de los protagonistas se apellida como yo jaja en sí, no es un libro que me interese pues es un género que no me dice demasiado y creo que prefiero dejarlo pasar y centrarme en libros que si que me llamen la atención.

    Un saludo.

  21. Hola!
    No conocía esta novela pero me ha llamado mucho la atención, su portada me parece preciosa *-*
    Me alegra que te haya gustado y lo disfrutaras, sin duda me lo voy a llevar apuntado para leerlo en un futuro ya que creo que este libro será de mi agrado y lo disfrutaré ^^
    Un beso, nos leemos

  22. Hola!
    he leído ya algunos libros de la escritora y este tiene muy buena pinta con tanto secreto y misterio, además de por descubrir el porqué del título. Creo que me gustaría si lo leyera así que más adelante le daré una oportunidad.
    Besos!!

  23. Hola
    No conocía este libro ni a la autora y me parece anecdótico que digas que se descubre por qué se llama dama blanca según lo lees porque, antes de saber que era una novela negra, pensaba que se refería a las leyendas Artúricas jaja.
    Un saludo

  24. Hola!
    A pesar de la buena reseña dudo que lea este libro por el género al que pertenece. El thriller o novela negra se me ha atragantado más de una vez y prefiero leer otras cosas que me llamen más la atención.
    Un beso!

  25. Muy recomendable este libro. La trama te atrapa de principio a fin. Tiene una descripción muy buena haciendo que te imagines cada capítulo que narra. Fácil lectura. Se me hizo muy corta de tan interesante que es. Espero leer en breves la segunda parte que es luna roja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la reseña Dama Blanca te cuento más sobre esta novela negra de Marta Martín Girón. Una novela que entretiene mientras descubrimos lo sucedido.Reseña Dama Blanca, de Marta Martín Girón