En esta ocasión os traigo la reseña de Castigos justificados, una novela policíaca, la quinta entrega de la serie Bergman, de los autores Hjorth & Rosenfeldet (apellidos impronunciables XD). Un libro que me ha gustado y me ha entretenido a partes iguales. Sin duda es el género con el que más disfruto junto con la novela negra.
Índice
Crítica Castigos Justificados
Cuando leí la sinopsis del libro -y aunque no he leído los 4 anteriores- me llamó la atención ya que este es uno de mis géneros favoritos, así que me hizo ilusión poder leerlo. Y la verdad es que no me ha defraudado.
Como os decía, es el quinto de la serie policíaca Bergman -se llama así por el protagonista-, y por suerte no me he perdido, se puede leer como autoconclusivo, siempre algo queda en el tintero pero como pienso leer los anteriores no me preocupa demasiado. Lo que sí se nota al empezar directamente con este es que quizá esto hace que conozca en menos profundidad a los personajes o que algún hecho al que se hace referencia no sepa muy bien de qué va, pero en líneas generales no influye.
Te invito a adentrarte en la reseña de Castigos justificados, tras la sinopsis.
Sinopsis
Una estrella de televisión es hallada muerta de un tiro a la cabeza en una escuela abandonada. Su cuerpo se encuentra de cara a la pared y, atadas a una silla del aula, unas hojas de examen. A juzgar por el número de respuestas incorrectas, la víctima suspendió el examen más importante de su vida.
Este horrible asesinato es el primero de una serie de muertes que tendrán como víctimas a personajes famosos. La Brigada Criminal de Torkel Hölgrund se encargará del caso y sólo gracias a la pericia de Sebastian Bergman lograrán, siguiendo las pistas halladas en chats de internet y en cartas anónimas publicadas en los periódicos, resolver el misterio.
Reseña Castigos justificados
Al leer ‘Castigos justificados‘ para mí ha sido como ver un capítulo de series tipo Mentes criminales, y la verdad es que me ha entretenido bastante y me ha enganchado. Sebastián Bergman es un psicólogo criminalista que trabaja junto a la Unidad de Homicidios de Estocolmo, y en esta ocasión se tendrán que enfrentar a un asesino en serie que va a por personajes famosos. En medio de estos asesinatos, se va conociendo más a los protagonistas al tener capítulos propios, sus relaciones, aspectos de su vida cotidiana y el trabajo que van realizando para la Unidad. También nos irán narrando situaciones relacionadas con los asesinatos.
La trama se me ha hecho muy amena y rápida al ir saltando de unos a otros, pero de forma ordenada. En algunos momentos había cosas que se referían a hechos de otros libros pero están explicados brevemente para que no te pierdas en la historia si no has leído los anteriores (como ha sido mi caso).
La forma de desarrollar la acción hace que no conozcas al autor de las muertes hasta el final. Veía como pasaban las páginas y no imaginaba quién podía ser. Esto es algo que aprecio bastante en este tipo de novelas.
Por otro lado, hay una crítica a la sociedad, donde lo más importante es salir en los medios y ganar dinero, en definitiva participar en «realities», ser «influencer» y estas cosas tan de moda que se supone, no requiere de un esfuerzo o mérito «académico». Es decir, donde lo que importa es lo superficial, el ser famosillo, etc. Aunque aquí está llevada al extremo al tratarse de una novela policíaca, los autores nos plantean una reflexión a tener en cuenta. ¿Hacia dónde vamos como sociedad? ¿Se está perdiendo la cultura, es necesario tener los conocimientos que podemos adquirir a un solo click? Estas preguntas son sólo una muestra de lo que se nos plantea.
Narración
Centrándome en la narración, está en tercera persona; los capítulos son cortos alternando entre los diferentes miembros de la unida de Homicidios. Con frases que tienden a ser más bien cortas, lo que le da más dinamismo, leyéndose de forma ágil y rápida, aunque en ocasiones la propia narración pide oraciones más largas.
Pero ése era justo uno de los problemas de su generación. No sabían esperar. No tenían paciencia. Anhelar algo era impensable. Todo tenía que suceder ahora.
Lo que no me ha gustado -aunque realmente no es nada importante- es que los capítulos no van numerados ni tienen nombre. Que no haya al menos un número para guiarme sobre el capítulo por el que voy y los que me faltan, se me hace raro y preferiría que lo tuviera. Pero no es nada que interfiera en la lectura.
Las descripciones van al grano y están bien tratadas sin extenderse, los diálogos y la narración de los hechos también aparecen. Para mi gusto ha estado todo en su justa medida, siendo una novela que se lee rápido y te lleva de un personaje a otro mientras avanza la trama para no hacerte perder el interés.
El desarrollo final ha sido bastante bueno ya que ha ido subiendo la tensión y no se ha quedado en una novela plana. También habrá algo -fuera de la trama principal- que se queda abierto para una próxima novela.
Personajes
Los personajes tienen bastante importancia, un poco más Sebastian Bergman, pero diría que no tanto como me esperaba. He podido conocer a todos un poco, ver sus motivaciones, sus vidas; y es algo que me ha parecido distinto a otras novelas policíacas que he leído en las que se centran solo en uno; en este sentido al principio me chocó un poco, pero al final lo he agradecido.
Valoración final
Un libro de género policiaco que me ha entretenido y ha hecho que me enganche. Muy fácil y rápido de leer aún con sus casi 600 páginas. La forma de narrar junto con que he empezado por el último libro de la serie, es lo único que hace que le dé 4 estrellas en vez de 5.
¿Te gusta este género? ¿Has leído alguno de la serie? ¿Qué te ha parecido la reseña de Castigos justificados? ¡Yo sin duda acabaré leyéndolos todos!
Datos
Título
Castigos justificados
Autor
Hjorth & Rosenfeldet
Editorial
Planeta
Género
Policíaca
Autoconclusivo
Se pueden leer independientes. Serie Bergman
Número de páginas
544
ISBN
9788408180654
Formato
eBook, tapa blanda
Fecha de publicación
Enero 2018
¿Dónde comprar Castigos justificados?
Puedes hacerte con él en Amazon tanto en papel como en formato eBook.
Esta serie me tiene atrapada, no veo el momento que sigan escribiendo y publicando, estoy loca perdida con ella. Eso si, cuando acabe no quiero más sagas en una temporada, jajajajaja.
¡Hoooola!
Siempre digo que me apetece mucho probar géneros nuevos y este es uno de los que encabeza la lista pero no termino nunca de animarme. Eso que dices que parece un capítulo de mentes criminales me encanta y que enganche y entretenga tanto también porque eso es un gran punto a favor. Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado tanto.
Muy buena reseña. Tengo estos libros pendientes desde que los descubrí el año pasado pero no termino de decidirme al final!! me gusta eso de que sean autoconclusivos y aunque puede que no tengan relación, la evolución de los personajes seguro que se nota de uno a otro.
Hoola!
Poco a poco estoy adentrándome en este género y este libro tiene muy buena pinta! Me ha gustado mucho tu reseña porque el tema de que las descripciones vayan al grano es algo qu eme gusta (sino se me hace pesada la novela). Coincido contigo en que el hecho de que los capítulos no estén enumerados puede ser un poco lioso, pero tampoco es algo demasiado importante.
Besoos♥
Yo soy amante de este género y me encantaría poder iniciar la saga pero desde el principio. Porque yo ahora estoy leyendo una sexta parte así igual policíaco pero en los personajes algo me pierdo.
Tomo nota guapa.
B7s ♥
¡Hola!
Yo tengo los tres libros anteriores de la serie (los gané en un sorteo que organizaba la editorial) pero no sé cuándo me pondré con ellos porque este género no es el mio. Eso sí, seguro que la primera parte la leo este año.
¡Hola! Me encantaría leer esta serie y además creo que la disfrutaría mucho pero es tan tan larga y va tan avanzada que me da un poquito de pereza. Un besote 🙂
Lo cierto es que no suelo leer libros de este género, sin embargo, sí que lo consumo en formato audiovisual. Me encantan las películas y series policíacas, así que no descarto leer algún día un libro de esta temática.
Está muy bien que sean autoconclusivos, porque muchas veces te llama alguno la atención y resulta que no es el primero… Si son independientes siempre puedes probar con el que más te ha llamado y luego seguir con los demás.
No he leído estos libros, pero los conozco, a mi madre le gusta mucho el género y se los ha leído. A ella también le gustaron mucho.
Yo tengo que reconocer que no es un género que toque demasiado, pero la verdad es que lo que más me ha llamado la atención es lo de que haya una crítica a la sociedad, a la fama y los influencers. En una época tan tecnológica como la de ahora, creo que es muy necesario.
¡Hoola! No se si podría leer sin capítulos enumerados ya que tengo un pequeño tic con eso, pero fuera de eso pinta bastaste bien aunque preferiría leer los primeros libros y después este. Me alegra que te gustará, gracias por la reseña.
Bss♥
Me gusta mucho este tipo de lectura. No conozco la saga. La verdad es que he leido varias y por ejemplo las de Asa Larsson sí te destripan las anteriores, así que o empiezas por la primera o te joroban, pero bien. Lo tendré en cuenta para próximas lecturas. Gracias por tu trabajo!!
Hola
Es un libro que tengo pendiente es el ultimo de estos autores que tengo pendiente por que me encantan *-*
Me alegro que se haya hecho tan ameno y mas siendo una novela policiaca
Un saludo y nos leemos
Sanny~
¡Hoooola! No soy mucho de libros del género policíaco y esta novela en específico tampoco me llama demasiado la atención así que creo que la dejo pasar. ¡Gracias por la reseña de todas maneras!
Pues a mí el género policíaco me gusta mucho. Aunque siempre me ha dado la sensación de que con tanta serie de televisión sobre el tema, está un poco desprestigiado el pobre.
Por otro lado, me parece genial que cada capítulo esté desde personajes distintos. Creo que es un buen punto de originalidad.
¿Te animaràs a leerte los anteriores?
¡Holaaa! Me alegra ver otra crítica también positiva de esta saga, pero yo la verdad es que la tengo descartada desde que se inició y ahora me da mucha pereza empezarla XD
¡Besos desde Tiempo Libro!
Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo aún no he leído ninguna novela de la serie pero le tengo muchas ganas, sobre todo porque me encanta la novela policíaca y estoy leyendo buenas opiniones de la serie, así que en cualquier momento me animo y la empiezo aunque cada libro se pueda leer de forma independiente. Me alegra leer que te haya enganchado y entretenido de principio a fin y que se te haya hecho muy amena y ágil, y que los capítulos sean breves y estén narrados desde distintos puntos de vista es un plus que particularmente me encanta, así que espero leerla pronto 🙂
¡Hola! Yo no soy mucho del género, no porque no me guste sino porque no suelo adentrarme mucho en el. Tengo que reconocer que ya la sinopsis me llamó la atención, parece un libro con una gran trama detrás. Me asustó el hecho de que pertenezca a una saga pero como se hace leer de manera independiente me llama mucho. Me gusta que hace una crítica a la sociedad, eso siempre te hace aprender algo, sin duda lo leeré, por cierto, tienes razón que los apellidos son impronunciables jajaja, ¡besotes! ❤️
¡Holaaaaaaaa! menuda pinta tiene este libro!!! madre mia, no lo conocía, y como me arrepiento jaja Apuntado queda sin duda. me encanta la trama que tiene y es mi estilo al 100%. Gracias por la entrada 🙂 me alegro de que te haya gustado tanto.
¡Te esperamos en nuestro blog!
¡Besos!
Alberto y Tania – Crónicas de un búho.
♥
Este es uno de esos libros que en el fondo se que me va a gustar pero me da miedo ponerme con el. Después de leer tu fantástica reseña tengo que leerlo. Así que sin más dilación queda apuntado en la lista para leer.
Preciosa reseña.
Besos
La viajera hechicera ❤❣
¡Hola ^-^!
Me suena de haber visto este libro pero no me había parado hasta ahora para saber de que iba y la verdad es que me ha llamado mucho la atención, ya que es un género que me encanta.
Asusta un poco la extensión que tiene pero si es una lectura amena y no se hace nada pesada, me quedo más tranquila.
Aunque a mí también me molesta un poco que los capítulos no estén numerados ni tengan título pero aún así le daré una oportunidad.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
Pues me encanta el género y este tipo de libros que son sagas pero se pueden leer de manera independiente, aunque lógicamente es mejor seguir el orden para no perderse nada de lo que le pasa a los personajes, porque normalmente van cambiando un poco su forma de ser con el tiempo y eso te lo pierdes. Así que me los apunto para leerlos.
Besazos
Hola!
Esta historia me llama bastante la atención, en realidad toda la serie ya que he visto opiniones de otras de sus entregas, pero si me gustaría empezar desde el principio porque me gusta ver esa evolución de los personajes más cuando son los mismos en cada parte y conocer a profundidad su personalidad y psicología. Es fantástico que también tenga una critica social, que dejé un mensaje a reflexionar y nos cuestione, eso hace que sea una trama que trasciende.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S ♥
No soy de novela policiaca la verdad, nunca he leido este género. Me sorprende que con casi 600 páginas sea una novela que se lee rápido y ágil. El que tenga tantos cambios de personajes creo que no me convencería al leerlo, cuando hay gran variedad y todos aparecen por ahí mezclados me lio muchisimo aunque entiendo que en este tipo de novelas y con la trama que tiene es normal que pase esto.
Hola! No conocía el libro pero tiene buena pinta.No suelo leee novela policiaca así que lo voy a dejar pasar. Eso sí, me ha sorprendido el número de páginas y que digas que se lee rápido jaja
Saludos❤️
¡Hola!
Pues el genero policiaco es de lo que menos leo, es algo que no suele llamarme la atencíon.
Y entendí tu reseña veo que este libro no es para mi.
Gracias por la reseña.
Nos leemos
La verdad es que iba a pasar de puntillas por la reseña hasta que he leído que tú tampoco has leído los libros anteriores. La verdad es que me llama bastante la atención. Aaí que tal vez me apunte la serie entera, y empiece por el primer libro, siguiendo la cronología de los autores (¿son dos, no? bueno, al menos eso parece por el nombre)
¡Hola!
Me alegro que hayas disfrutado tanto de este libro, me lo apunto para recomendarselo a mi mejor amiga porque creo que la va a encantar jeje En cuanto a mi, este género no me llama mucho la atención la verdad, no diré que no me gusta porque no lo he leído y no puedo opinar, igual un día pruebo y resulta que me encanta jeje Eso si, me encanta que los libros, sean del género que sean, contengan crítica social, que te hagan reflexionar jejeje
Tengo mil ganas de empezar con esta serie. No he encontrado a nadie que no le guste! Espero leer el primero pronto a ver que tal.
Un beso
Esta serie me tiene atrapada, no veo el momento que sigan escribiendo y publicando, estoy loca perdida con ella. Eso si, cuando acabe no quiero más sagas en una temporada, jajajajaja.
Besitos cielo.
Hola!!
Esta serie me gusta mucho, tengo que ponerme con el tercer libro.
Un besin 🙂
¡Hoooola!
Siempre digo que me apetece mucho probar géneros nuevos y este es uno de los que encabeza la lista pero no termino nunca de animarme. Eso que dices que parece un capítulo de mentes criminales me encanta y que enganche y entretenga tanto también porque eso es un gran punto a favor. Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado tanto.
¡Mil besos!
Muy buena reseña. Tengo estos libros pendientes desde que los descubrí el año pasado pero no termino de decidirme al final!! me gusta eso de que sean autoconclusivos y aunque puede que no tengan relación, la evolución de los personajes seguro que se nota de uno a otro.
Un saludo!
Hoola!
Poco a poco estoy adentrándome en este género y este libro tiene muy buena pinta! Me ha gustado mucho tu reseña porque el tema de que las descripciones vayan al grano es algo qu eme gusta (sino se me hace pesada la novela). Coincido contigo en que el hecho de que los capítulos no estén enumerados puede ser un poco lioso, pero tampoco es algo demasiado importante.
Besoos♥
Yo soy amante de este género y me encantaría poder iniciar la saga pero desde el principio. Porque yo ahora estoy leyendo una sexta parte así igual policíaco pero en los personajes algo me pierdo.
Tomo nota guapa.
B7s ♥
¡Hola!
Yo tengo los tres libros anteriores de la serie (los gané en un sorteo que organizaba la editorial) pero no sé cuándo me pondré con ellos porque este género no es el mio. Eso sí, seguro que la primera parte la leo este año.
¡Besos! ♥
¡Hola! Me encantaría leer esta serie y además creo que la disfrutaría mucho pero es tan tan larga y va tan avanzada que me da un poquito de pereza. Un besote 🙂
Lo cierto es que no suelo leer libros de este género, sin embargo, sí que lo consumo en formato audiovisual. Me encantan las películas y series policíacas, así que no descarto leer algún día un libro de esta temática.
Está muy bien que sean autoconclusivos, porque muchas veces te llama alguno la atención y resulta que no es el primero… Si son independientes siempre puedes probar con el que más te ha llamado y luego seguir con los demás.
Hola!!!
No he leído estos libros, pero los conozco, a mi madre le gusta mucho el género y se los ha leído. A ella también le gustaron mucho.
Yo tengo que reconocer que no es un género que toque demasiado, pero la verdad es que lo que más me ha llamado la atención es lo de que haya una crítica a la sociedad, a la fama y los influencers. En una época tan tecnológica como la de ahora, creo que es muy necesario.
Quizá me anime un día!
Besos!
¡Hoola! No se si podría leer sin capítulos enumerados ya que tengo un pequeño tic con eso, pero fuera de eso pinta bastaste bien aunque preferiría leer los primeros libros y después este. Me alegra que te gustará, gracias por la reseña.
Bss♥
Me gusta mucho este tipo de lectura. No conozco la saga. La verdad es que he leido varias y por ejemplo las de Asa Larsson sí te destripan las anteriores, así que o empiezas por la primera o te joroban, pero bien. Lo tendré en cuenta para próximas lecturas. Gracias por tu trabajo!!
Hola
Es un libro que tengo pendiente es el ultimo de estos autores que tengo pendiente por que me encantan *-*
Me alegro que se haya hecho tan ameno y mas siendo una novela policiaca
Un saludo y nos leemos
Sanny~
¡Hoooola! No soy mucho de libros del género policíaco y esta novela en específico tampoco me llama demasiado la atención así que creo que la dejo pasar. ¡Gracias por la reseña de todas maneras!
Un besote, nos leemos
Pues a mí el género policíaco me gusta mucho. Aunque siempre me ha dado la sensación de que con tanta serie de televisión sobre el tema, está un poco desprestigiado el pobre.
Por otro lado, me parece genial que cada capítulo esté desde personajes distintos. Creo que es un buen punto de originalidad.
¿Te animaràs a leerte los anteriores?
¡Holaaa! Me alegra ver otra crítica también positiva de esta saga, pero yo la verdad es que la tengo descartada desde que se inició y ahora me da mucha pereza empezarla XD
¡Besos desde Tiempo Libro!
¡Hola!
Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo aún no he leído ninguna novela de la serie pero le tengo muchas ganas, sobre todo porque me encanta la novela policíaca y estoy leyendo buenas opiniones de la serie, así que en cualquier momento me animo y la empiezo aunque cada libro se pueda leer de forma independiente. Me alegra leer que te haya enganchado y entretenido de principio a fin y que se te haya hecho muy amena y ágil, y que los capítulos sean breves y estén narrados desde distintos puntos de vista es un plus que particularmente me encanta, así que espero leerla pronto 🙂
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola! Yo no soy mucho del género, no porque no me guste sino porque no suelo adentrarme mucho en el. Tengo que reconocer que ya la sinopsis me llamó la atención, parece un libro con una gran trama detrás. Me asustó el hecho de que pertenezca a una saga pero como se hace leer de manera independiente me llama mucho. Me gusta que hace una crítica a la sociedad, eso siempre te hace aprender algo, sin duda lo leeré, por cierto, tienes razón que los apellidos son impronunciables jajaja, ¡besotes! ❤️
¡Holaaaaaaaa! menuda pinta tiene este libro!!! madre mia, no lo conocía, y como me arrepiento jaja Apuntado queda sin duda. me encanta la trama que tiene y es mi estilo al 100%. Gracias por la entrada 🙂 me alegro de que te haya gustado tanto.
¡Te esperamos en nuestro blog!
¡Besos!
Alberto y Tania – Crónicas de un búho.
♥
Este es uno de esos libros que en el fondo se que me va a gustar pero me da miedo ponerme con el. Después de leer tu fantástica reseña tengo que leerlo. Así que sin más dilación queda apuntado en la lista para leer.
Preciosa reseña.
Besos
La viajera hechicera ❤❣
¡Hola ^-^!
Me suena de haber visto este libro pero no me había parado hasta ahora para saber de que iba y la verdad es que me ha llamado mucho la atención, ya que es un género que me encanta.
Asusta un poco la extensión que tiene pero si es una lectura amena y no se hace nada pesada, me quedo más tranquila.
Aunque a mí también me molesta un poco que los capítulos no estén numerados ni tengan título pero aún así le daré una oportunidad.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
Pues me encanta el género y este tipo de libros que son sagas pero se pueden leer de manera independiente, aunque lógicamente es mejor seguir el orden para no perderse nada de lo que le pasa a los personajes, porque normalmente van cambiando un poco su forma de ser con el tiempo y eso te lo pierdes. Así que me los apunto para leerlos.
Besazos
♥♥♥♥
Hola!
Esta historia me llama bastante la atención, en realidad toda la serie ya que he visto opiniones de otras de sus entregas, pero si me gustaría empezar desde el principio porque me gusta ver esa evolución de los personajes más cuando son los mismos en cada parte y conocer a profundidad su personalidad y psicología. Es fantástico que también tenga una critica social, que dejé un mensaje a reflexionar y nos cuestione, eso hace que sea una trama que trasciende.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S ♥
¡Hola!
No soy de novela policiaca la verdad, nunca he leido este género. Me sorprende que con casi 600 páginas sea una novela que se lee rápido y ágil. El que tenga tantos cambios de personajes creo que no me convencería al leerlo, cuando hay gran variedad y todos aparecen por ahí mezclados me lio muchisimo aunque entiendo que en este tipo de novelas y con la trama que tiene es normal que pase esto.
Un beso ♥
Hola! No conocía el libro pero tiene buena pinta.No suelo leee novela policiaca así que lo voy a dejar pasar. Eso sí, me ha sorprendido el número de páginas y que digas que se lee rápido jaja
Saludos❤️
¡Hola!
Pues el genero policiaco es de lo que menos leo, es algo que no suele llamarme la atencíon.
Y entendí tu reseña veo que este libro no es para mi.
Gracias por la reseña.
Nos leemos
¡Hola, Virginia!
La verdad es que iba a pasar de puntillas por la reseña hasta que he leído que tú tampoco has leído los libros anteriores. La verdad es que me llama bastante la atención. Aaí que tal vez me apunte la serie entera, y empiece por el primer libro, siguiendo la cronología de los autores (¿son dos, no? bueno, al menos eso parece por el nombre)
¡Nos leemos!♥
Mireia – Bitácora Literaria
¡Hola!
Me alegro que hayas disfrutado tanto de este libro, me lo apunto para recomendarselo a mi mejor amiga porque creo que la va a encantar jeje En cuanto a mi, este género no me llama mucho la atención la verdad, no diré que no me gusta porque no lo he leído y no puedo opinar, igual un día pruebo y resulta que me encanta jeje Eso si, me encanta que los libros, sean del género que sean, contengan crítica social, que te hagan reflexionar jejeje
Nos leemos 😀
¡Hola!
Me alegra saber que has disfrutado tanto el libro, yo ahora mismo no creo que lo lea, la verdad.. tengo otras lecturas pendientes.
¡Nos leemos!