Estas semanas con las fiestas van a ser difíciles para fijar un día de reseña. Así que la de esta semana llega en jueves en lugar de venir el lunes. Hoy os hablo de Caer, un libro autopublicado de Javier de Frutos, un thriller muy bien escrito y que me recuerda al estilo Dan Brown. Vamos con la reseña Caer.
Crítica Caer
Caer, es un libro con el que he pasado diferentes etapas. La historia en general me ha resultado muy interesante, sin embargo hasta que se hila toda la historia y alcanza el clímax hay momentos que no sabía hacía donde quería llegar y otros lentos. Pero voy por partes, ya que a pesar de esto me ha gustado bastante.
Te cuento más en la reseña de Caer, tras la sinopsis.
Sinopsis
Septiembre de 2014 (España). Daniel Steelman, un joven profesor de idiomas canadiense, recibe la desesperada llamada de una exalumna: su hermana gemela ha desaparecido y necesita su ayuda.El inesperado hallazgo de unas cartas del s. XIX y otras de mediados del s. XX junto con un extraño moleskine revelará la verdad en ellos oculta y que pondrá de manifiesto que no se trata de una simple desaparición más.Una verdad difícil de asumir que algunos preferirían que nunca fuera descubierta.
Reseña
La historia nos llevará a conocer a Daniel Steelman, un canadiense afincado en España, en un pequeño pueblo donde da clases particulares. Una vez se va del pueblo, recibe una llamada que le hace volver: ha desaparecido una persona que conocía y le piden que ayude a la familia. En este sentido, pensaba que sin ser policía ni nada muy cercano, ¿a qué iba él? Una licencia literaria pero iremos conociendo porqué va allí con el paso de las páginas.

Cuando tocaba leer el moleskine, en ocasiones se hacía una lectura rápida pero en otras era lenta y pesada al ser muchas páginas dedicadas a ello, narradas en primera persona por la persona que las escribe pero que nos cuenta con demasiados detalles, para mi gusto, todo lo que le va ocurriendo y por donde va pasando. Descripciones muy ricas pero extensas que más de una vez me venían largas, y sin diálogos que dinamizaran el relato.
El libro se divide en tres partes que se desarrollan de forma continua, sin saltos temporales entre ellas (más allá de las lecturas de los relatos) pero que nos avisan de que la trama avanza hacia algo más grande. La primera y segunda parte son más o menos de la misma longitud, y una parte final muy corta con un ritmo vertiginoso que es la que más me gustó y que nos lleva a un final sorprendente donde queda casi todo explicado pero también da pie a una continuación.
Narración
Daniel se encuentra inmerso en lo que cree que es un simple secuestro sin embargo se irá dando cuenta que detrás de ello hay algo más. Rituales, tesoros, religión, misterio… todo envuelto en una gran calidad narrativa.
Su pluma es espectacular, muy bien escrito, sin errores ortotipográficos y con gran calidad. Los capítulos varían en longitud. Está narrado en primera persona, en la voz de David con descripciones y diálogos que hacen que se lea a buen ritmo -exceptuando como digo la parte de los relatos.
Además, se percibe una labor de documentación excelente, aderezado con notas en un anexo para profundizar en diferentes aspectos que se van narrando en la historia. Algo positivo es que va mezclando personajes inventados con personajes y situaciones reales. Para hacerlo más llamativo, en cada capítulo tenemos unas coordenadas que si miramos en Google Maps, nos llevan hasta el lugar donde se encuentran los personajes en ese momento.
Personajes
En cuanto a los personajes, tenemos a Daniel, un protagonista cercano, natural, como podría ser cualquier hijo de vecino, que sin quererlo está en medio de todo. Como contrapunto está Clara, una protagonista muy fuerte, que toma decisiones, no se le escapa nada… vamos, es la que «maneja el cotarro» aunque no es ninguna jovencita. Y se agradece. Aunque el principal sea David, y todo esté narrado con su voz, me habría gustado ver a Clara como protagonista de algún capítulo, ya que creo que es un personaje estupendo y debería tener un «primer plano».
Valoración final
Acabo la reseña de Caer con la valoración final.
Un libro con algún que otro altibajo pero que en líneas generales me ha gustado bastante. Aun con esos momentos que se me han hecho más pesados le doy 4 estrellas. Si no hubiera sido por eso, habría alcanzado la máxima puntuación.
Un thriller con misterio y algo de aventuras al más puro estilo Dan Brown y que tiene poco que envidiarle.
Debo dar las gracias al autor por cederme un ejemplar y por su amabilidad.
¿Qué te parece la reseña de Caer? ¿Lo leerías? ¡Cuéntame!
Datos
Título | Caer |
Autor | Javier de Frutos |
Editorial | Autopublicado |
Género | Thriller |
Autoconclusivo | No. Trilogía Que Dios nos coja confesados |
Número de páginas | 567 |
ISBN | 9781546710202 |
Formato | eBook, tapa blanda |
Fecha de publicación | Mayo 2017 |
¿Dónde comprar este libro?
Puedes hacerte con este libro en Amazon tanto en eBook como en papel.
→Lee la segunda parte en la reseña Ver.
Hola!
El thriller es un género que me gusta bastante y el argumento que trata este libro me ha dejado interesada, me parece bastante atractivo que todo haya comenzado como un secuestro pero luego se demuestra que hay muchas cosas involucradas en el asunto que enriquecen la lectura. Además mencionas que el autor hizo un excelente trabajo de documentación y eso es un punto super positivo a su favor; así que si se me presentará la oportunidad de leer este libro, no lo dudaría.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S ♥
¡Hola, bonita!
Mira que me gustan los thrillers, pero este no me termina de llamar. Entre lo que cuentas de que hay pedazos que se hacen un poquito largos y que el tema de que un individuo cualquiera se ponga a investigar un secuestro -lo que me suena un poco raro-, pues la verdad es que no me termina de convencer, aunque me alegro que tú hayas podido disfrutarlo!
Gracias por la reseña!
Un abrazote grande y… Feliz Navidad!
Hola bichito!
Pues el thriller me encanta y a pocos logro resistirme…pero no se si animarme con este también, eses "perillos" que has encontrado me frenan un poco. De momento me lo pienso, no de disgusta del todo.
Besitos guapa!
Hola 🙂
Me llaman estos libros que pasado y presente está unido
Aunque no creo que lo lea por el momento por las descripciones tan largas pero sin duda espero que caiga en un futuro
Un beso ♥♥♥
Tiene muy buena pinta, salvo lo de los tesoros que no lo acabo de ver yo jajaja lo veo ya más fantástico todo lo que cuentas sobre la trama, estructura y forma de narración tiene las cosillas que a mi me gustan para un libro.
B7s
ali – entrelibrosycoletas ♥
¡Hola! No soy mucho de este género es mas las últimas veces que lo leí me terminó defraudando, que este libro sea algo lento en algunas partes es algo que no me convence para nada porque si ya de por si el género me cuesta y encima se me hace un poco cuesta arriba se que lo terminaría abandonado, por eso a pesar de tu estupenda reseña lo tengo que descarta porque no es para mi, ¡besotes! ❤
¡Hola!
Pues no conocía el libro, pero me encanta el misterio y el thriller así que me lo apunto, porque pinta muy bien. Creo que a pese a esas partes más lentas, podría gustarme tanto como a ti.
Besazos
♥♥♥♥
¡Hoola! No suelo leer este género, pero este libro tiene muy buena pinta sin embargo lo dejaré pasar por el momento porque tengo muchos pendientes y encontrarlo en mi país será una tarea difícil. Gracias por la reseña. ♥
❋ Un abrazo ❋
¡Hola! ooohhh un thriller ¡me encantan! creo que le daré una oportunidad, porque lo que has contado me parece super interesante. Muchas gracias por dar a conocer el libro y al autor que no conocía a ninguno de los dos. ¡Te esperamos por nuestro blog!
¡Besos!¡
Alberto y Tania – Crónicas de un búho.
❤
Esta historia me la he apuntado para leerla en cuanto me sea posible ya de paso te deseo feliz navidad
Parece una buena historia. No es algo que duela leer y la verdad que estoy sorprendida. Sin duda voy a leerlo y a ver qué tal por qué quiero saber. A ver si la próxima lectura es un 5
Besos
La viajera hechicera ❤
¡Hola!
Me alegra que te haya gustado tanto ^^ No conocía esta novela pero, a pesar de lo mucho que me gusta el género, no creo que me anime a leerla porque no me ha llamado especialmente la atención por lo que nos cuentas. Lo que comentas sobre las descripciones me echa bastante para atrás y aunque más adelante comentes que la trama y el final mejoran bastante, no creo que a mí llegase a gustarme. Aun así, me alegra leer que la labor de documentación y la calidad narrativa de la novela son excelentes, pero yo la voy a dejar pasar :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Buenas! Tiene muy buena pinta, pero me pilla un poco largo para leerlo ahora… me lo apunto para más adelante, muchas gracias por la reseña y me alegro de que te gustara 😉
Besos y felicicicímas fiestas :3
¡Hola!
No soy mucho de las novelas con misterio así que estas tiene que llamarme muchísimo la atención para que anime a leerlas, y en este caso no ha sido así. Viendo lo que has contado de la historia, me parece algo aburrida, por lo que lo dejo pasar.
¡Besos! ♥
¡Holaaa! Vaya, me alegro mucho que hayas disfrutado tanto de esta historia pero creo que no me pasaría lo mismo, siento que no es para mí :S Gracias por la reseña igualmente 😉
¡Feliz Navidad desde Tiempo Libro!
¡Hola!
Después de mi mala experiencia con Escrito en el agua, la verdad que tengo muchas ganas de leer otro libro del estilo (o parecido). Por lo que cuentas, probablemente me llegue a gustar. Lo único que me hecha para atrás son las descripciones extensas que comentas pero intuyo que me gustará igualmente.
Gracias por la reseña.
Felices fiestas :).
Un beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos!
¡Holaaa! Por fin puedo pasarme por aquí jejejejeje
No soy muy dada a leer este tipo de libro así que por ahora lo voy a dejar pasar porque no creo que sea para mí pero me alegro mucho de que te haya gustado 😉
Muy buena reseña!
Un beso y nos leemos <33
Hola!
Me llama un poquito la atención aunque tampoco demasiado jaja Y esas partes excesivamente descriptivas o pesadas que nombras me echan bastante para atrás…Por lo general no soy demasiado fan de las descripciones tan largas y acabo saltando la mayoría de lo que cuentan jaja
Creo que por ahora lo dejaré pasar.
Un Beso!
Hola!!!
participo en la iniciativa “Seamos Seguidores” y ya te estoy siguiendo.
Un beso, nos leemos!!! Feliz Navidad!
elblogdepippicalzaslargas.blogspot.com.es/
Hola! No suelo leer thrillers así que aunque parece interesante lo voy a dejar pasar. Me alegra que lo hayas disfrutado.
Saludos
¡Hola!
La verdad que el género no me llama especialmente, no me he adentrado mucho en él por lo que tampoco puedo decir que no me guste pero de momento no me llama jeje
Eso sí, el libro, que por cierto no conocía, tiene muy buena pinta y sin dudad lo recomendaré a algún amigo que tengo fan de este tipo de libros 🙂
Un beso!!!
¡Hola!
El libro no me llama nada la atención y es por eso por lo que lo dejaré pasar. Tiene buena pinta, pero sinceramente pienso que no es para mí…
¡Nos leemos!
Hola, pues yo estoy intentando acabar este libro y se me está haciendo muy pesado. Creo que mezcla demasiados temas, muchas veces tengo que volver atrás porque pierdo el hilo y al hacerlo, veo que es que no ha explicado algo que después da por contado… es como si el autor hubiera escrito la historia y luego no la hubiese releído para pulirla… está todo embrollado y no sé si lo acabaré