Resumen

En la reseña de Atlantes, de Iván Gilabert, te cuento más sobre esta intereante novela de ciencia ficción y thriller donde la humanidad está en peligro.

Reseña Atlantes, de Iván Gilabert

En la entrada de hoy le toca el turno al primer libro de Iván Gilabert, titulado «Atlantes«. Una novela de ciencia ficción y thriller con toques de fantasía. De nuevo un autoeditado que llega a mi blog para no perder la costumbre. Te cuento más en la reseña de Atlantes.

Crítica Atlantes

He tenido la suerte de poder leerlo en papel y admirar su portada que nos da una pequeña pincelada sobre qué trata. Al tenerlo en las manos parece un libro muy extenso, sin embargo se hace muy ameno y hasta corto al tener en cuenta que las páginas tienen un margen algo grande y con un interlineado superior a los editados por editoriales. Esto no es más que algo superficial que no afecta en la historia, que al final es lo más importante.

Vamos de lleno a la reseña Atlantes, tras la sinopsis.

Sinopsis

La civilización Atlante ha permanecido en la sombra desde tiempos remotos dirigiendo y controlando la evolución del ser humano. Tan solo algunos hombres afortunados han tenido la suerte de interactuar con ellos, de aprender de sus increíbles adelantos y conocimientos, pasando así a ser personajes importantes de la historia.
A pesar de ser una raza mucho más evolucionada que la humana, una serie de acontecimientos les han hecho salir a la luz y pedir ayuda a un grupo muy especial de científicos humanos para averiguar dónde sucederá lo que ellos llevan miles de años esperando, un suceso que tendrá lugar en menos de cuarenta horas y que será un acontecimiento único que sólo sucede cada 75 000 años. 
 
Durante esas cuarenta horas, el ser humano averiguará su verdadero pasado y la batalla épica que desde hace miles de años lleva produciéndose entre el Bien y el Mal. 
Además, conocerá su falso presente, construido bajo las mentiras de unos pocos que reescribieron la historia para ocultar la verdad en beneficio propio. 
 Y, sobre todo, si el hombre consigue sobrevivir y superar este día, descubrirá su incierto futuro.

Reseña Atlantes

En esta historia de ciencia ficción/thriller nos encontramos con una cuenta atrás, concretamente a 40 horas para que suceda algo que cambiará el mundo. Ante esta perspectiva, los Atlantes, una civilización gemela a la humana en lo físico pero mucho más adelantada en todos los sentidos, debe pedir ayuda a los humanos. Para ello, buscarán a los mejores científicos de diferentes ámbitos para revelarles la verdad y desentrañar donde tendrá lugar el acontecimiento. 

Vamos a conocer a los científicos elegidos, cómo se les comunica que han sido seleccionados y cómo son llevados hasta la reunión donde los Atlantes se presentarán y comenzarán a revelar todos sus secretos ante la atónita mirada de todos y cada uno de los allí presentes.

La historia me ha sumergido completamente en ella, con misterio desde el primer momento, intrigas, luchas entre el bien y el mal y acción en la parte final que han hecho que no pudiera despegarme del libro. La forma de hilar la historia, entremezclándola con la realidad que conocemos, me ha gustado bastante.

Estamos ante una ficción muy bien llevada a cabo que se entreteje sin cojear en ningún momento, la obra nos moverá por diferentes partes del mundo sin sensación de que esté elegido al azar. Tiene un ritmo trepidante que se enriquece al ir alternando diferentes contextos en la narración de sus capítulos y con los pequeños flashbacks que nos hacen retroceder un poco en el tiempo para ver como llega cada persona elegida a la reunión.

Cuando nos vamos acercando al desenlace, surgen momentos de reflexión, dando un toque más profundo a la novela y haciéndonos pensar en ello, ¿de donde venimos? ¿hacia dónde vamos?. 
Toca el misterio de la humanidad de forma que se hace «creíble» dentro de la ficción.

Narración

‘Atlantes’ está dividido en tres partes, que a su vez se dividen en capítulos, cortos y que nos acercan al momento final en una cuenta atrás. El lenguaje de este libro es correcto, sin extravagancias o frases recargadas. Se lee fácilmente, todo fluye aunque existe algún pequeño error ortotipográfico pero que no influye en la lectura. La narración está escrita en tercera persona, desde el punto de vista de un narrador omnisciente, lo que hará que entendamos lo que va sucediendo de forma detallada.

Los diálogos son constantes, lo que le da ese plus de dinamismo a la obra. En ocasiones, estos diálogos son más bien «monólogos» o disertaciones al ser el Atlante el que tiene que explicar el porqué de determinadas cosas; en estos casos, tampoco se hace pesado en absoluto, sino que nos mantiene expectantes porque estamos descubriendo su relación e influencia secreta en la evolución de la humanidad. Las descripciones de los lugares nos transportan al lugar descrito sin hacerlas demasiado extensas.

Personajes

En cuanto a los personajes, no podemos dejar de hablar de ellos en la reseña de Atlantes. No hay uno solo principal, sino que la acción y el desarrollo de la historia están por encima de todos, siendo necesarios para la historia pero sin que haya uno o dos que destaquen. Rafael, Susan, Marco, Rebecca, Lilith… podríamos decir que llevan algo más el peso de la narración, hablamos de científicos humanos, Atlantes o Malach, entre otros.

También hay personajes que irán apareciendo y tomarán bastante peso en el devenir de la historia. No nos desarrolla muy en profundidad cada uno de ellos, sino que conocemos lo necesario y realmente, no he echado en falta mayor profundidad.

El único punto que menos me ha gustado es un pequeño romance que surge en la novela, en mi opinión algo forzado y que debido a la rapidez de los acontecimientos está poco desarrollado y no muy bien conseguido.

Final

El final es apoteósico, la cuenta atrás se ralentiza para meternos de lleno en la acción y en la fantasía del momento.
Tras agotar la última página y cerrar el libro, tuve una sensación final de asombro por lo que acababa de leer y dedicando un tiempo a pensar sobre lo que allí se nos cuenta. Acabando con una sensación de haber leído una gran historia.

Valoración final

Un libro que me ha gustado bastante y que recomiendo si te gusta el género. Aunque es difícil encasillarlo en uno solo ya que tiene thriller, ciencia ficción e incluso fantasía. Intriga por lo que pasará y revelaciones sobre la historia de la humanidad que nos llevan de forma vertiginosa por la lectura.
Para finalizar, quiero dar las gracias al autor, Iván Gilabert, por su amabilidad y por su imaginación para traernos esta historia.
¿Qué te ha parecido la reseña de Atlantes? ¿Lo leerías?

Datos

TítuloAtlantes
AutorIván Gilabert
EditorialAutopublicado
GéneroCiencia ficción, thriller
Autoconclusivo
Número de páginas406
ISBN9781520535111
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónOctubre 2016

¿Dónde comprar este libro?

Puedes hacerte con este libro en Amazon tanto en eBook como en papel.

Más obras de Iván Gilabert






38 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias por esta sensacional reseña.
    Estoy muy contento​ de que la historia te haya atrapado y el final te haya gustado y, además, te haya hecho pensar un poco.
    Gracias por tus valoraciones y tus críticas, siempre constructivas, que servirán para que vaya aprendiendo poco a poco, y día a día.
    Gracias!!

  2. ¡Hola, bonita!

    La ciencia ficción no está entre mis lecturas habituales, pero sinceramente este libro me ha llamado la atención. Suena interesante, así que lo tendré en cuenta.

    ¡Gracias por la reseña! Me alegro de que el libro te haya gustado.

    ¡Un abrazote!

  3. ¡Hola! Me he enamorado por completo de la portada *-* Creo que este libro podría gustarme, aunque seguro que también me frustra la parte del romance. Me encantan las historias de amor pero las disfruto más cuando son realistas. Como siempre, una reseña estupenda 😀

    ¡Un beso!

  4. ¡Hola cielo!
    No es de los géneros que suela leer pero su sinopsis no pinta nada mal, me lo llevo apuntado aunque no creo que lo lea pronto porque tengo muchísimos pendientes antes de tiempo.
    Gracias por la reseña, un besazo.

  5. ¡Hola! La sinopsis no me ha llamado mucho la atención, pero la portada sí (¡es muy bonita!) y después de leer tu reseña me ha entrado curiosidad. ¡Tiene muy buena pinta! No suelo leer ciencia ficción, pero sí thriller y fantasía, así que me lo apunto 😉
    ¡Nos leemos!

  6. ¡Hola, guapa!
    Como me alegro que los autopublicados que estás leyendo últimamente sean tan geniales porque es que hay muchas joyitas por ahí desconocidas que merecen muchísimo la pena. En este caso, no es una lectura especialmente para mí pero se nota que el autor ha hecho un gran trabajo con la historia por ese buen ritmo que tiene o el gran final apoteósico que nombras.

    ¡Mil gracias por la reseña!
    ¡Un beso enorme!

  7. ¡Holaaaa!
    Vale. Sandry, tranquilizante. VALE. NECESITO este libro, pero que pasada, me encanta la tematica, es MI libro totalmente. Me hago con el ahora mismo ^^
    Besitos

  8. ¡Hola!
    En mi caso soy más del género romántico y distópico, no tengo entre medio. No sé si llegaré a darle una oportunidad a esta novela, ya que mi experiencia con el género de ciencia ficción no ha sido muy agradable.
    ¡Besos!

  9. Holaa! ^^
    No me suena de nada esta novela aunque no tiene mala pinta…
    Quizás la deje para un futuro porque ultimamente he leido demasiadas cosas "similares"
    Me alegro de que la hayas disfrutado!
    Un Besotee!

  10. Hola! Pues la verdad es que no es para nada mi estilo, pero me gusta lo que cuentas y no descarto leerlo por probar algo nuevo. Eso de la cuenta atrás siempre me gusta en lo que leo y me propuse leer thriller más a menudo este año, así que no lo descarto.
    Me quedo por aquí! Saludos desde th3readersdiary.blogspot.com

  11. Hola!!! no me gusta mucho este genero, pero lo apuntare en futuros, porque nunca viene mal salir de la zona de confort ! muchas gracias por tu reseña! me ha encantado , un beso prince

  12. ¡Hola!
    No conocía este libro y a pesar de que se ve interesante no ha conseguido llamarme la atención al leer la sinopsis y al seguir leyendo la reseña no creo que se lea un libro para mi, pero la portada me ha gustado.
    Gracias por la reseña, nos leemos 🙂

  13. ¡Holaaaa! La portada de este libro me parece preciosa y llama mucho la atención pero por lo que he estado leyéndote no es del género que yo suelo leer y no lo disfrutaría mucho así que por ahora lo dejo pasar 😉
    Muy buena reseña!!
    Un beso y nos leemos <33

  14. ¡Hola! Wow que reseña tan genial. La portada es lo que más me ha llamado del libro porque la sinopsis me confunde un poco. Llevo muchos meses huyendo un poco de los distópicos así que creo que lo dejaré pasar por el momento pero no rechazo darle una oportunidad en un futuro.
    ¡Un besito ratonil! ♥

  15. ¡Hola!
    Hace poco me leí un libro que también tenía un poco de todo y aunque la fantasía y la ciencia-ficción sí me gustan, el resultado de la mezcla no me convenció y no creo que vaya a probar pronto de nuevo.
    ¡Saludos!

  16. Gracias a ti por pasarte a comentar, la reseña está hecha desde el corazón y con el más absoluto respeto. Un saludo!

  17. Seguro que te gustaría. La parte del romance creo que no llega ni a frustrarte de lo rápido que se menciona, y como a priori, tampoco es una parte fundamental, pasa desapercibido. Lo menciono porque al ser una reseña intento ser más crítica jeje

  18. La verdad es que los autopublicados no me están decepcionando, muy pocas experiencias regulares, lo demás genial! Un saludo!

  19. Hablar de ciencia ficción es un concepto muy grande. Este tiene ciencia ficción pero no tanto por tecnología futura o situarse en el año 3.500 ya que es en el presente. Es complicado catalogar a veces, los libros. Un saludo!

  20. Pienso lo mismo que tú, es necesario salir de nuestra zona de confort, aunque no siempre se puede hacer. Ya me cuentas si lo lees. Un saludo!

  21. Se ve interesante, lo anoto para futuras lecturas, ahora estoy sobrepasada!!
    Buena reseña!
    Besitos.

  22. Gracias! A mí me ha resultado interesante, no llegaría a definirlo como distópico, tiene un poco de muchos géneros. Un saludo!

  23. Holaa, gracias por la reseña, no conocía este libro pero me lo apunto para leerlo más adelante pues tiene muy buena pinta. Me alegro que te haya gustado.
    Un beso ^^

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la reseña de Atlantes, de Iván Gilabert, te cuento más sobre esta intereante novela de ciencia ficción y thriller donde la humanidad está en peligro.Reseña Atlantes, de Iván Gilabert