Resumen

Te hablamos sobre un autopublicado que tiene mucho que decir en nuestra reseña Aquello que no se ve. De una autora jóven y con mucho futuro por delante.

Reseña Aquello que no se ve

En esta reseña de Aquello que no se ve voy a escribir mis impresiones. Una obra de Ana Fernández Arruty. Se trata de un nuevo autopublicado que me gustaría darte a conocer. Un libro no muy extenso escrito con mucho mimo. ¿Quieres saber más?

Reseña Aquello que no se ve

Esta novela publicada mediante la plataforma de autopublicación de Universo de Letras, me llegó gracias a su autora. Debo decir que es un libro que está en un formato parecido al de bolsillo, con una edición cuidada. En él nos reproduce la historia que nos va a contar y utiliza al inicio de cada capítulo un manuscrito que será importante en la trama. Al plasmar en el papel este manuscrito, la elección de la letra no ha sido la mejor, ya que queda pequeña y la tipografía hace que haya que concentrarse bien para leerla. Aún así, es algo que no tiene mayor importancia y que me consta que se subsanará en la siguiente edición.

Sinopsis

Todos los vecinos sentían pánico en su presencia. Aquella joven huidiza y excéntrica, como salida de un cuento gótico, parecía haber nacido en la época equivocada, en otro tiempo. Muchos eran los rumores que se contaban en el pueblo sobre esa mujer de mirada feroz, similar a la de un animal indómito, y es que, en cada lugar, existe alguien extraño, fascinante, insólito. Alguien que sea el centro de las habladurías y que protagonice las historias de fantasmas que hacen temblar a los niños.
Una historia con secretos del pasado, emociones desbocadas, paisajes sombríos, neblinosos, nocturnos, con amor y venganza, con odio y locura, en la que los personajes unen sus vidas más allá de la muerte.

Reseña «Aquello que no se ve»

De género contemporáneo, Aquello que no se ve, nos narra una historia que alguien encuentra por casualidad donde los prejuicios, los secretos, la amistad, y las ganas de saber más se unen para dar forma a esta obra. Un libro que se caracteriza por su emotividad, con un punto de suspense que lo hace interesante. Y es que, en el pequeño pueblo donde transcurren los hechos, la llegada de una mujer cambia a sus habitantes y da pie a que crezca el misterio que la rodea. Con el paso de las páginas vamos a ir descubriendo qué hay detrás de lo que se dice, la realidad; cuando los secretos salen a la luz, pueden hacer que todo se desmorone o que todo cobre sentido.
Para desarrollar la historia, utiliza el salto en el tiempo alternando entre dos momentos temporales que ayudan a crear la tensión necesaria para querer seguir leyendo.

Narración

La narración alterna entre primera y tercera persona según el momento y quién está relatando la historia. Los capítulos, de extensión media, vuelan entre las manos. Ana Fernández Arruty tiene una pluma exquisita, que desprende emotividad aún cuando narra momentos cotidianos. Es una obra donde prima la narración de los hechos sobre los diálogos, una obra con cierto carácter intimista, de introspección del personaje, sin olvidar el suspense que los envuelve. Junto a ello, las descripciones se vuelven necesarias y las encontramos en su medida justa.

Personajes

Los personajes que nos describe Ana en «Aquello que no se ve» no son muchos. Tenemos dos protagonistas principales: Margaret y Elin, sobre las que girará la trama; y una tercera que tiene su importancia al ser la que irá destapándonos esta historia. Junto a ellas, conoceremos a algunos más que enriquecen la obra y que tendrán cosas que aportar.
Tanto Margaret como Elin son dos personajes con muchas sombras pero también con luz, personajes profundos y complicados que se nos muestran de tal forma que es fácil empatizar con ellas.

Valoración final

Acabo la reseña de Aquello que no se ve con una pequeña valoración final. Esta obra es una lectura interesante, muy cuidada, en la que conocemos a esta joven autora que seguro que tiene mucho que aportar en el futuro. Una pluma a tener en cuenta por todo lo que transmite.
 
¿Te atreves con los autopublicados? ¿Qué te parece lo que te cuento de este libro? Espero tu comentario.

Datos

TítuloAquello que no se ve
AutorAna Fernandez Arruty
EditorialAutopublicado
GéneroContemporánea
Autoconclusivo
Número de páginas262
ISBN9788408216476
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicación2019

¿Dónde comprar Aquello que no se ve?

Puedes hacerte con este libro en Amazon tanto en eBook como en formato físico.

Más reseñas en LosMejoresLibros.top

 

15 Comentarios

  1. ¡Hola!
    Pues parece un libro interesante. Si no hay muchos personajes me parece bien, así me centro en los protagonistas. Además, que sean reales es un punto a favor. Me gusta los temas que trata, me lo apunto.
    Gracias por tu opinión. Besos.

  2. Hola Virginia,
    la verdad es que muchas veces leemos algo inesperado que pensabas que no leerías nunca. Y al final acaba sorprendiendo.
    ¡Me lo apunto!
    Un besiño.

  3. ¡Hola! No conocía esta escritora pero me ha parecido muy curioso el ambiente del libro y me ha llamado la atención. Gracias por la reseña. Te sigo, pásate por mi blog si quieres. Un abrazo.

  4. ¡Hola!
    Pues aunque no pinta nada mal, no acaba de convencerme. Voy a dejarlo pasar, aunque si me lo encuentro por casualidad y puedo hacerme con él, lo haré.
    Besitos 🙂

  5. Hola!
    Pues creyendo que sería de otra forma el libro solo por el título y portada no me hubiera animado a leerlo, pero tras leer tus palabras algo me pica la curiosidad así que puede que le dé una oportunidad.
    Un beso!

  6. ¡Hola guapa!

    Vaya, pues no tenía ni idea de la existencia de este libro, pero ahora tras leer tu reseña, me lo apunto. Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado tanto. ¡Gracias por tu opinión! Nos leemos.

    Besos

  7. ¡Hola! Bueno la verdad es que no conocía este libro y realmente no ha conseguido llamar mi atención. Por lo que he podido leer en tu reseña veo que no esta mal el libro y que te ha gustado, pero ahora mismo no creo que sea una lectura para mi.

    Un saludo.

  8. Hola
    No conocía este libro ni a la autora pero según iba leyendo la sinopsis y tu reseña me iba llamando la atención tanto por su protagonista como por los temas que trata.
    Me alegro que te gustara este libro.
    Un saludo

  9. Hola guapa, no conocia el libro la verdad, pero quiza en un futuro le de una oportunidad, ha logrado llamarme la atencion:) Gracias por hacermelo conocer, muchos besos!

  10. Hola!
    si que me atrevo con los autopublicados; a veces aparecen verdaderas joyas, como este libro que nos traes hoy que no sabría como clasificar porque parece que mezcla varios géneros. Eso me llama mucho la atención así que puede ser un posible candidato a próxima lectura.
    Besos!

  11. Hola!
    Pues mira, primero que nada voy a responder a tu pregunta, por supuesto que me atrevo a leer autopublicados, he descubierto muchísimas historias leyendo autopublicados y creo que la gente que no lo hace simplemente es porque no son capaces de ver que se están perdiendo una cantidad de historias impresionante.
    Ahora, hablando de este libro, no lo conocía pero madre mía, me ha llamado muchísimo y sin duda me lo voy a llevar apuntado porque creo que podría gustarme mucho y lo disfrutaré.
    Un beso, nos leemos

Dejar respuesta

¡Deje su comentario!
Inserte su nombre aquí