Resumen

Un libro de fantasía en el mundo real, con toques de magia, ciencia ficción y distopía. Todo esto en la reseña Aisling. En el mundo de los sueños.

Reseña Aisling. En el mundo de los sueños

Enfilamos una nueva entrada con la reseña de Aisling. Un nuevo autopublicado. Se trata de «Aisling. En el mundo de los sueños» de Ager Aguirre. Un libro de fantasía en el mundo real con la que no he terminado de conectar aunque me ha entretenido. ¡Os cuento más!

Crítica Aisling. En el mundo de los sueños

Una novela participante en el Premio Literario de Amazon 2019, y de un autor –Ager Aguirre– que ya he reseñado en el blog con su «Los nietos de Dios» y «Póker de Asesinatos», por lo que me lo puse inmediatamente en mi lista de lecturas. Lo único que no me di cuenta es que se trata de un primer libro de una serie titulada «Entre mundos». Sin embargo, esto no impide disfrutar de esta novela casi como si fuera autoconclusiva. En este sentido, la trama general queda sin finalizar pero la subtrama en la que se centra el libro sí queda bastante cerrada. 

Sinopsis

La Tierra no pasa por su mejor momento, después de la Tercera Guerra Mundial y de sobrevivir a una tormenta solar que ha destruido el mundo que conocíamos. Ahora que el dinero no existe y la electricidad se ha convertido en un bien muy preciado bajo un cielo rojo de desesperanza, una doctora en traumatología y madre de dos hijas sufre visiones premonitorias.
Triz, una bruja de sangre, alarmada por dichas visiones, deberá retomar el contacto con su pasado. Tiene que encontrar a Gare, un amigo de la infancia a quien regaló un colgante que atesora un poder que ella desconocía, para intentar evitar el gran desastre que anuncian sus visiones. La tragedia final, que involucrará a todos los mundos, no solo al nuestro.
Pero comunicarse en una Tierra sin tecnología no es fácil y, para ello, usará cuanto esté a su alcance, incluido Aisling, el mundo de los sueños.
Juntos tendrán que seguir las pistas, adentrarse en lo desconocido, confiar el uno en el otro mientras recuerdan una relación pasada que nunca llegó a ser, y adentrarse en una investigación mágica en la que solo importa evitar una nueva desgracia.

Reseña Aisling. En el mundo de los sueños

Una distopía donde la realidad se mezcla con la fantasía; brujas, magia, tecnología, lucha entre el bien y el mal. La Tierra ya no es lo que era tras las continuas guerras, y a Triz le toca tomar el mando de la situación para resolver un grave problema que se avecina. Una situación que sobrepasará lo que conoce.
La historia en sí se me ha quedado algo light, con una base prometedora, sin embargo, en esta ocasión le ha faltado un desarrollo más claro y profundo, mucha información pero que se me ha hecho un tanto superficial contando momentos con poca aportación a la trama. Lamentablemente, no he terminado de conectar con esta historia.

Narración

Esta obra «Aisling» cuenta con 37 capítulos que varían en extensión. La estructura en la narración nos lleva a diferentes momentos temporales y alterna entre dos personajes. También va a combinar la primera persona con la tercera en función del personaje y el momento temporal. En este sentido nos va a llevar un poco a saltos, algo que no ha conseguido convencerme en este libro.
Siguiendo con la narración en sí, la pluma de Ager es cuidada, sencilla, que se entiende a la perfección y que hace que la lectura sea amena y ágil. Las descripciones, narración y diálogos están bien equilibrados lo que ayudan a generar sensación de dinamismo.
En los siguientes apartados de la reseña Aisling nos centramos en los personajes y en el final de la obra.

Personajes

Los personajes principales son dos: Triz y Gare. El personaje de Gare me ha parecido bastante insufrible, muy pesado, repitiendo un patrón una y otra vez, aunque al final nos sorprende con algunos cambios necesarios hay cosas que las he visto un tanto forzadas. En cuanto a Triz, tampoco he logrado conectar con ella aunque está bien definida. Ambos sufren una gran evolución, por lo que también tienen sus aspectos positivos.

Final

Aisling, es un libro que queda con unas cuantas cosas abiertas. No cierra toda la trama pero tampoco la deja abierta para continuar por donde esta se queda. En este sentido, lo principal queda cerrado pero se abre un mundo de posibilidades tras los hechos sucedidos en esta primera obra.

Valoración final Aisling

En definitiva, tras leer la reseña de Aisling, habrás apreciado que este libro no ha sido todo lo que esperaba. Cuenta con una base interesante sobre la que partir pero se me ha quedado a medias. Yo como soy mucho de autores, seguramente leeré la continuación, puesto que me gusta la forma de escribir de Ager Aguirre y sus anteriores obras. Si fuera por la historia en sí, me lo pensaría. Eso sí, si eres de los que te gusta el género, puedes pasar un buen rato con ella.
Me he dado cuenta que la fantasía en el mundo «real» no es lo mío, ya que me cuesta meterme en las historias de este tipo (ya me pasó con algunas otras obras).
 
¿Qué os ha parecido esta historia? ¿Es de lo que os suele gustar?

Datos

TítuloAisling. En el mundo de los sueños
AutorAger Aguirre
EditorialAutopublicado
GéneroFantasía, ciencia ficción, distopía
AutoconclusivoNo. Serie «Entre mundos»
Número de páginas346
ISBN9781078122443
FormatoeBook, tapa blanda
Fecha de publicaciónJulio 2019

¿Dónde comprar este libro?

Puedes hacerte con él en Amazon tanto en eBook como en físico.

 

21 COMENTARIOS

  1. ¡Hooola!

    Pues creo que lo dejaré pasar. Para empezar, siendo el primero de una saga me da bastante pereza, y aunque me gusta la fantasía este tipo de trama concreta no me apetece demasiado ahora mismo, así que creo que nada.

    ¡muchos besos!

  2. ¡Hola!
    La verdad que por géneros me llama mucho la atención, pero luego lo que has comentado no me ha convencido mucho :(. Es cierto que promete y yo hubiera ido con muchas expectativas. Me quedo con lo que comentas de la pluma ^^.
    Gracias por la reseña :). Besos.

  3. ME gusta todo lo que tenga que ver con un mundo postapocalíptico, pero hay algo que no acaba de llamarme la atención y es que sea una serie. Disfruto muchísimo más de los libros autoconclusivos, pero bueno, me has dejado los otros dos del autor e igual les echo un ojo y me acaban gustando para mis lecturas.
    B7s ♥

  4. Hola,
    lo dejo pasar.
    Llevo una temporada en la que no me apetece leer sagas. Es que no soy capaz de hacerlo.
    Prefiero libros autoconclusivos porque la cabeza está muy saturada.
    Un abrazo.

  5. ¡Hola!
    Uf, no creo que este libro sea para mí. Yo tampoco soy muy de leer fantasía ambientada en el mundo real. Y si encima tiene continuación… nop, lo dejo pasar.
    ¡Nos leemos!

  6. ¡Hola!
    Este libro me resulta curioso porque no he leído ninguna distopía donde la realidad se mezcla con la fantasía; brujas, magia, tecnología, lucha entre el bien y el mal. Sobretodo todo esto junto.
    Me pensaré si leeelo más adelante.
    Un beso

  7. ¡Hola guapa!

    Vaya, lamento que no te haya convencido del todo esta historia… Pese a todo, reconozco que la sinopsis resulta interesante. ¡Gracias por la reseña!

    Nos leemos, besos!

  8. Holaaa no conocía el libro pero por lo que nos cuentas yo no lo voy a leer. Así qu lo dejo pasar. Siento mucho que no haya sido tu lectura. Es una pena cuando eso ocurre. Besos

  9. ¡Hola! Ay es una lastima que no te haya terminado de gustar del todo este libro por el estilo. La verdad es que a mi me encanta el genero, asi que capaz me anime a darle una oportunidad mas adelante por lo que dices a ver si me gusta. Graacias por la reseña! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin – Navegando entre Letras

  10. Hola Virginia.
    Una pena que no lo disfrutases.
    A mi no me llama nada la atención lo dejare pasar.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi ❤️

  11. Hola! Qué pena que no lo hayas disfrutado tanto como pensabas. Yo tengo que decirte que las distopias no son lo mío así que a priori ya me echa un poco para atrás.
    Saludos ❤️

  12. ¡Hola!
    Pues al verdad es que no me engancha la novela. La mezcla de tantas cosas a la vez, que si CF, que si fantasía, se me hace bola y me cuesta terminar este tipo de historias. Si, además, es la primera parte de una saga y encima nos dices que se ha quedado flojita, la dejaré pasar. Gracias por tu reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

  13. ¡Holaaa! No me ha llamado la atención de entrada y después de leerte estoy segura de que a mí me gustaría aún menos: descartada 😉
    ¡Besos ❤ desde Tiempo Libro!

  14. Hola! Aunque las distopías me gustan, no es un género que tenga muy explorado, me apunto este por si a mí me gusta más que a ti, que lástima que la prota no te haya gustado, cuando falla eso… Aún así le echaré un vistazo, gracias por la reseña, un beso!

  15. Hola
    Que lástima qu del libro no sea lo que esperabas y se quedara algo light. A veces pasa y da mucha rabia cuando ves un concepto muy interesante pero que luego no se termina de explotar.
    Un saludo

  16. Hola!
    Es una pena que el libro no fuera lo que esperabas D:
    Espero que si decides darle una oportunidad a la segunda parte te quede un mejor sabor de boca ^^ a mí me ha llamado en un principio pero tras leer tu reseña la verdad es que se me han quitado las ganas xD pero bueno, si la segunda parte mejora y te gusta tal ve si que le dé una oportunidad.
    Un beso, nos leemos

  17. ¡Hola!

    Sinceramente nunca he estado demasiado puesta en los libros autopublicados y sé, que seguramente me este perdiendo muchos libros buenos pero, ahora mismo no doy a basto con todo lo que quiero leer y no puedo ir añadiendo más.
    Es una lástima que este libro no te gustará y que no fuera lo que estabas esperando, la verdad, es que cuando eso sucede es un poco frustrante.

    Un saludo.

  18. Hola!
    las distopias me suelen gustar y esta parte de una premisa bastante original, pero me da pena que se haya quedado un poco a medias con algunas cosas. La verdad es que, por mi parte, lo leería a ver que tal está, sobre todo, por ver como está también la segunda parte.
    Besos!

  19. Hola!
    Vaya, es una pena que el urban fantasy no te terminé de gustar. A mí dependiendo de algunas cosas sí me gusta pero creo que en este libro en particular no me llama mucho la atención así que lo voy a dejar pasar.
    Un beso!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un libro de fantasía en el mundo real, con toques de magia, ciencia ficción y distopía. Todo esto en la reseña Aisling. En el mundo de los sueños.Reseña Aisling. En el mundo de los sueños