Novelas aspirantes al Premio Literario Amazon 2020

Comenzamos a conocer novelas aspirantes al Premio Literario Amazon 2020. En esta primera entrega tenemos cuatro obras de autores que ya conocemos por aquí. Con tres de ellos ya tenemos experiencia y con el cuarto nos sumergimos por primera vez en este PLAS 2020. Veamos qué obras nos presentan en esta edición.

El secreto de Stewart Match, de Marta Martín Girón; Verdugos, de Esteban Navarro; Promesas al atardecer de Kenema, de Andrea Golden; e Inmóviles Noche, de Juan José Díaz Téllez. A priori, cuatro obras que ofrecen intriga y suspense, ¡nada mal! Te contamos un poco más de cada una de ellas.

Novelas aspirantes al Premio Literario Amazon 2020

De cada una de ellas vamos a ver la portada, la sinopsis, un comentario sobre ella y en algunas ¡sorpresa! hemos hablado con el autor y nos ha respondido a unas preguntas. ¿Qué nos habrán contado?

El secreto de Stewart Match, de Marta Martín Girón

Novelas aspirantes al Premio Literario ¿Quién querría asesinar a Stewart Match?
¿Es posible que se suicidase?
La muerte en extrañas circunstancias de un joven de dieciséis años en su propio domicilio hace que los detectives Liz Cromwell y Jeremy Pruner se personen en el lugar del suceso. A pesar de que las evidencias conducen a pensar que se trata de un suicidio, el análisis forense arroja dudas al respecto. La aparición de un nuevo cadáver en condiciones similares empujará a los detectives a una desesperante investigación. Pero ¿quién querría matarlos? ¿Qué conexión había entre el primer y el segundo muerto? Sin huellas. Sin testigos. Ahondar en las vidas de las víctimas provocará que salgan a la luz terribles secretos. El tiempo juega en su contra.

Un escenario inquietante. Una motivación perturbadora donde la demencia y el deseo de morir se mezclan con la desesperación por conservar la vida. Descubre El secreto de Stewart Match, la novela negra que te arrojará a una escalofriante realidad. 

Comprar

La primera de las novelas aspirantes al Premio Literario Amazon 2020 que te presento hoy es «El secreto de Stewart Match». Una nueva novela negra de la mano de Marta Martín Girón. Una de mis lecturas seleccionadas de este PLAS20 así que podré contar mis impresiones sobre ella. Con la sinopsis y portada ya promete. Si unimos la pluma de la escritora, estoy segura que será una buena historia en la que sumergirse.

Tal y como nos dice Marta sobre su obra «El secreto de Stewart Match trata un tema del que se habla poco en la sociedad y que sin embargo está a la orden del día. Hay muchísimas personas que en algún momento de su vida caen en ello (no voy a decir qué para no hacer spoiler). Desde el principio me pareció un pequeño homenaje a todos ellos. Según la escribía se fue convirtiendo poco a poco en una de mis obras más mimadas hasta la fecha. Tiene acción, drama, investigación policial, emoción y un guiño al optimismo dentro de los límites que una novela negra puede permitir. Creo que su punto más fuerte es que tal vez a muchos lectores les acerque a la empatía.»

⇒Lee la reseña de El secreto de Stewart Match

Entrevista a Marta Martín Girón

Hemos preguntado a la autora, Marta Martín, por su obra y esto es lo que nos cuenta:

Pregunta LML: ¿Cuántas veces has participado en este Premio?
Respuesta Marta M: Esta es la quinta. La primera me presenté con ‘Un regalo familiar’, era la primera novela que escribía y autopublicaba y coincidió con la primera convocatoria del ‘Premio Literario 2015’. Al año siguiente presenté ‘Contracorriente’, actualmente se titula ‘Una elección familiar’. En la tercera convocatoria (‘Premio Literario 2017’) presenté ‘Shambhala’ y, la última vez que me presenté (2018), lo hice con una novela en coautoría con mi marido Marcos Nieto Pallarés, titulada ‘Latidos en el sótano’.
P: ¿Qué esperas de este PLAS 2020?
R: Eh…, ganarlo, je, je. Creo que la inmensa mayoría de los autores que se presentan a cualquier premio literario es para ganarlo o quedar finalista, sobre todo cuando ya llevas unos años en esta profesión y tus metas cada vez son más ambiciosas. Este año creo que se presentarán muchas obras, tal vez el doble que el año pasado, de modo que la competencia va a ser alta y variada. En cualquier caso, poder llegar a más lectores siempre es positivo y un paso más en la trayectoria de un escritor.
P:  ¿Cómo ha sido el proceso de escritura de esta obra?
R: Hasta la fecha es mi obra más mimada. La escribí hace un año y medio aproximadamente. Empecé el proceso dejándome guiar por una historia que un día se fue perfilando en mi cabeza. En cuanto tuve ocasión la empecé a escribir y durante varios meses no hice otra cosa.
Cuando la terminé, mi sensación respecto a obra era buena. Había conseguido una novela de unas 74000 palabras y unos personajes bastante peculiares y perfilados. Sin embargo, había detalles que no había conseguido plasmar tal y como se pergeñaron en mi mente antes de pulsar la primera tecla.
La dejé reposar un par de meses más mientras iba trabajando en otros proyectos.
Aquel periodo de «cuarentena» me sirvió para poder ver dónde estaban esos detalles que «fallaban». De modo que un día cogí el archivo e hice lo que me dictaba la intuición: borré unas 4000 palabras, reestructuré la novela por completo, metí varios capítulos más y terminé creando la obra que «sentí» la primera vez que surgió en mi mente. El resultado fueron más de 112000 palabras repartidas en sus 543 páginas.

Gracias Marta.

Verdugos, de Esteban Navarro

Novelas aspirantes al Premio Literario En 1952, las hermanas Encarnación y Matilde Silva Montero fueron asesinadas en el interior del estanco que regentaban en la ciudad de Sevilla. La policía no tarda en detener a los tres autores: Juan Vázquez, Antonio Pérez y Francisco Castro, siendo condenados a pena de muerte mediante garrote vil. El verdugo, Bernardo Sánchez Bascuñana, coincide unas semanas después de la ejecución con un amigo suyo, un guardia civil jubilado, y le cuenta una terrible verdad: los acusados eran inocentes. El guardia civil decide iniciar una investigación por su cuenta para hallar a los verdaderos culpables del doble crimen.

Comprar

Una nueva novela de Esteban Navarro, y ya van unas cuantas. Se trata de un autor reconocido en esto de la autopublicación y que cuenta con muchas novelas a sus espaldas. Una de las dos obras que presenta a este Premio Literario y la primera que voy a leer del autor.

En Verdugos nos encontramos con un thriller policíaco histórico donde parece que la investigación será interesante para resolver los crímenes. Además, se trata de una novela corta que vendrá bien para leer en un par de ratitos.

Entrevista a Esteban Navarro

Y para que conozcáis un poco más, vamos con la entrevista.

Pregunta LML: ¿Cuántas veces has participado en este Premio? 
Respuesta Esteban: Este año es la tercera vez que participo. Lo hice en la segunda convocatoria, con Ángeles de granito. Y en 2017 presenté El apagón.
Este año participo con dos novelas: VERDUGOS (ya la tenía programada) y ROCK ISLAND (la escribí durante la cuarentena).
P: ¿Por qué repites participación en este premio literario?
R: A día de hoy me parece uno de los mejores concursos literarios que existen. Tu obra no solo compite, sino que el tiempo que participa en el concurso también genera ingresos. Y está muy alejado de los pucherazos y amiguismos que existen en otros concursos similares de novela.
P: ¿Qué esperas de este PLAS 2020?
R: Sé que es una frase hecha, pero con participar ya estoy contento. Y me gustaría que quienes lean mis novelas, disfruten tanto como yo disfruto escribiéndolas.
P: ¿Qué crees que puede aportar tu obra?
R: Siempre busco la originalidad y creo que tanto VERDUGOS como ROCK ISLAND lo son. Y mi meta con cualquiera de mis novelas siempre es la misma: entretener.
P:¿Cómo ha sido el proceso de escritura de esta obra?
Verdugos me ha llevado un año largo y el setenta por ciento ha sido la documentación, ya que se trata de un thriller histórico no resuelto, y que yo procuro resolver en la novela.
Y un mensaje para aquellos que aún no se animan a autopublicar.
Si tiene una novela escrita o en fase de escritura, no lo piense más: publíquela en Kindle. No es el futuro, sino el presente.
Gracias Esteban.

Promesas al atardecer de Kenema, de Andrea Golden

«¿Qué me diría a mí misma de haber olvidado todos los acontecimientos de una vida?» «¿Qué episodios destacaría para recordarla?» Lily, una anciana con un pasado intenso, decide dejar por escrito los acontecimientos más relevantes de su vida antes de que el alzhéimer los arranque de su memoria. A través de la lectura de sus escritos conoceremos a la aniñada y desinhibida Lily King, hija del comisario jefe de Scotland Yard. Descubriremos los detalles de una misión secreta que la alejó de su Londres natal y la llevó a Sierra Leona, en el momento crucial en el que ese país africano alcanzaba su independencia de Inglaterra. Allí, la protagonista, con un cambio de identidad necesario y en un ambiente de investigación y espionaje, conocerá el amor verdadero y proclamará promesas que condicionarán su futuro.

Andrea Golden vuelve a participar en el Premio de Amazon, con experiencia participando tras haberlo hecho en tres ocasiones más con La vida en tus Palabras, Los Secretos de un Recuerdo y Tocando el cielo de Manhattan.

En Promesas al atardecer de Kenema mezcla la novela histórica con romance y espionaje para deleitarnos de nuevo con su pluma. En palabras de Andrea: «Cultivo novelas en las que el continuo acontecer de sucesos dejen al lector enganchado al libro desde el primero hasta el último de sus capítulos. Fiel al estilo de escribir historias que emocionan y hacen sentir. Que aporten algo más que distracción.»

Lee la reseña de Promesas al atardecer de Kenema. Una obra que nos ha cautivado, una vez más.

Entrevista Andrea Golden

Andrea nos contesta a unas preguntas, vamos con ellas.

Pregunta LML: ¿Qué tal la experiencia en el PLA de años anteriores?
Respuesta Andrea: Todos mis anteriores libros han salido beneficiados de la participación en este evento. Han copado listas de más vendidos y la visibilidad de ellos aumentó, no sólo durante los meses que duró el certamen. Se mantuvieron en buenas posiciones y con numerosas y buenas reseñas.
P: ¿Qué esperas de este PLAS 2020?
R: Lo mismo que en anteriores ediciones, dar a conocer mi nuevo trabajo y tener posibilidades de ser leída.
P: ¿Qué crees que puede aportar tu obra?
R: No solo una gran aventura y evadir al lector de estos tiempos que corren, también hacer reflexionar. En definitiva aportar algo más que distracción.
P: ¿Cómo ha sido el proceso de escritura de esta obra?
R: Difícil, como todas las que etiqueto como ficción histórica. Es un plus de concentración y de estudio para no errar en el periodo en el que decides escribir. Se lleva muchas horas de estudio. Mi forma de escribir también requiere entrenamiento y por eso suelo tardar en publicar novelas.

Gracias Andrea.

Inmóviles Noche, de Juan José Díaz Téllez

Novelas aspirantes al Premio Literario Málaga. Anochece.
Apenas han pasado unas horas desde la vuelta a casa de Tonio y, a pesar de que lo intenta por todos los medios, no consigue acostumbrarse al transcurrir del tiempo, a que las horas se sucedan en el reloj y con ellas el mundo se mueva y cambie.
Pero sobre todo, teme a lo que ocurrirá cuando el día se marchite dando paso a la noche.
Tras meses en La Pausa, el crepúsculo ha vuelto a atormentarlo con los terrores ya olvidados que impregnaron su infancia. Aunque sabe que en el mundo normal no hay lugar para los que se arrastran en la oscuridad, no puede evitar seguir oyéndolos, siseando en su extraño lenguaje sin palabras, ocultos entre las sombras.
Cuando su hermano Lucas sale corriendo de su habitación, gritando aterrorizado, Tonio descubre por las malas que los agujeros no se han cerrado del todo, y que no sólo siguen abiertos.
Además vomitan criaturas de la oscuridad hacia el mundo real.
Con seres de pesadilla tomando las calles de Málaga en plena noche, moviéndose a sus anchas en las sombras, el tiempo se convierte en algo crucial. La Pausa se está vaciando sobre la ciudad, y si no son capaces de revertir el proceso, ya no habrá vuelta atrás.
María y Tonio vuelven a luchar juntos contra la oscuridad, pero ahora no son sólo sus vidas las que están en juego. Sus familias se ven arrastradas con ellos a un mundo hostil, en el que el simple contacto con la penumbra puede resultar mortífero.

Comprar

Juan José Díaz Téllez trae como una de las novelas aspirantes a este Premio Literario Storyteller 2020 la continuación de Inmóviles. Una historia original llena de escenarios llamativos con la que ya participó en el PLA19.

Fantasía urbana también para esta segunda parte donde continuará la historia que promete ser al menos, tan interesante como la primera. Como hándicap para este premio, el hecho de tratarse de una segunda parte y así lo reconoce su autor: «No espero estar entre los finalistas, desde luego. El participar con una segunda parte, aunque está permitido en las reglas, creo que te deja fuera de toda posibilidad. Si quedase finalista, el jurado tendría que leer la primera parte antes de empezar con la segunda, lo que es bastante poco probableAunque por su contenido seguro que lo superaría con creces. 

Esas llaves que perdiste y que nunca volvieron a aparecer. La mascota que se escapó aunque pareciera imposible. Esa persona que desapareció sin dejar rastro, y de la que nunca más se supo… ¿Y si nunca se fueron? ¿Y si en realidad están aquí, cerca de nosotros, pero no podemos verlos? La respuesta a estos interrogantes la encontrarás en la bilogía INMÓVILES, que comenzó en el PLA19 con DÍA, y acaba este PLAS20 con NOCHE.

Entrevista a Juan José Díaz Téllez

Te dejamos con una breve entrevista con Juan José

Pregunta LML: ¿Por qué repites presentándote a este Premio?
Respuesta Juan José: Participo porque estoy convencido de que es un error no hacerlo. Publicar en estos cuatro meses sin entrar en el PLAS es reducir al mínimo la visibilidad del título. Ése es, para mí, el principal aliciente del concurso, el aumentar la visibilidad del título.
P: ¿Qué crees que puede aportar tu obra?
R: Frescura y originalidad. Mis libros pueden gustar más o menos, o no gustar nada en absoluto, pero no se parecen a nada que hayas leído antes. Creo que ese es mi punto fuerte.
P: ¿Cómo ha sido el proceso de escritura de esta obra?
R: Simplemente me he dejado llevar. Soy un escritor «de brújula», así que no tenía nada planeado. De hecho, he utilizado personajes con los que no contaba en principio, y otros han cambiado durante el trayecto sin que estuviese planificado.
P: Cuéntanos alguna anécdota sobre tus obras.
R: Cuando escribí la primera parte, en principio era autoconclusiva. De hecho, si no fuese por un giro que introduje en el último capítulo y que se me ocurrió de repente, no habría habido segunda parte. ¡Y cuando lo hice no tenía ni idea de cómo solucionar la que había montado!

Gracias Juan José.

Mil gracias a los autores por responder a nuestras preguntas.

Esperamos que hayas disfrutado de estas entrevistas y elijas alguna de las novelas aspirantes al Premio Literario Amazon 2020. ¡Cuéntanos qué te ha parecido!.

26 COMENTARIOS

  1. Hola
    Ufff que dificil esta elección, porque lo que nos traes es que abre el apetito de forma brutal, tengo claro que el de Noticias al atardcer de kemena me ha llamado un montón la atención, pero por ahí hay otro que quizá también me apunte.
    Un bes

  2. Hola Virginia,
    ¡qué entrada más completa e interesante!
    MUY BUENA, me ha gustado mucho. Sobre todo por conocer un poco a los autores. A la única que ya conocía era a Andrea Golden.
    Un abrazo

  3. ¡Hola!
    El primer libro y el tercero me gustaría leerlos, aunque supongo que lo haré a muy largo plazo :(. Las pequeñas entrevistas me han gustado mucho ^^. Gracias por dar a conocer a estos libros y a sus autores.
    Un beso.

  4. ¡Hola!

    Me ha gustado muchísimo tu enterada, no solamente nos das a conocer los libros también nos das a conocer un poco a sus autores y saber un poco sobre ellos y sus obras. Lamentable ningún de los libros ha llamado mi atención y no creo que me anime ahora mismo a darles una oportunidad a ninguno de ellos.

    Un saludo.

  5. ¡Hola!
    Pues la verdad que de los libros que nos muestras me llama la atención El secreto de Stwart Match.
    Gracias por las entrevistas, me han gustado mucho.
    Besitos

  6. ¡Hola! Muy interesante la presentación de estos cuatro libros con la entrevista a su autor. Nosotras de los cuatro seguro leemos el de Marta. Y seguro alguno más caerá. Besitos

  7. ¡Hola! Realmente solo me había cruzado cotilleando en amazon con la primera, que es del género que más leo y la que más me ha llamado la atención de las 4. Las otras, según leo en las sinopsis tienen una pinta increíble también. A ver si puedo leerlas prontito. Un abrazo

  8. Hola,
    Creo que leí una reseña de «Promesas para recordar» y no me termino de convencer.
    Me quedo anotada dos libros, el de Marta Martín que me llama mucho la atención y la obra de Esteban Navarro que he tenido el placer de leer una novela suya y me declaro fan incondicional.
    Gracias por presentarnos las obras que se presentan al concurso literario.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

  9. Hola!
    muy buena entrada, no conocia ninguno de los libros. La verdad es que por lo que he leibo no los veo muy de mi estilo, pero les deseo mucha suerte en los premios

    saludos

  10. Hola Virginia
    Justo estaba esta mañana mirando la lista participante del pla, me ha gustado la última obra que propones ,así que la añadiré a mi kindle, voy a leer poco ,pero espero disfrutar con la máxima valoración de las obras y sus plumas. Gracias bella
    Cazafantasia

  11. Hola Virginia.
    muy buenas propuestas las que nos presentas en esta entrada, me gustan todos jajaja. Las entrevista también me gustaron. Siempre es un placer conocer a nuevos autores.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi

  12. ¡Hola!
    Pues estoy super perdida este año con las novelas que se presentan al PLA, así que tu entrada me viene genial para ir conociéndolas, porque de estas solo había visto la de Andrea. Me apunto las demás.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

  13. ¡Hola ❄!
    Qué entrada más interesante nos traes.
    De los cuatro libros que nos presentas he leído «Promesas al atardecer de Kenema» y me gustó mucho, ya que me encanta la forma de escribir de Andrea y las ambientaciones tan espectaculares que crea.
    De los demás me llama mucho la atención «Verdugos», así que espero poder darle una oportunidad muy pronto.
    Un beso enorme ❤

  14. ¡Hola! Ay me encanto esta entrada!! Debo decir que me llaman muchisimo la atencion todos ellos, aunque debo ser sincera que no he leido aun ninguno. Sin duda me los llevo apuntados a ver si me animo con ellos mas adelante porque ahora me han dejado picada jajaja Graacias por las recomendaciones!! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin – Navegando entre Letras

  15. Hola,

    Me encantó mucho esta entrada,no hay nada mejor que conocer un poco más a los escritores, sobretodo cuando es referente a sus obras. El que más me llama la atención es El secreto de Stewart, así que no lo descartó para darle una oportunidad en un futuro.

    Besitos.

  16. Hola, muchas gracias por compartirnos estos postulantes al premio, yo no tengo tanto conocimiento en este tema pero suerte a los autores, ojala que en un futuro me lea aunque sea alguno de ellos 3

  17. ¡Hola!
    Muchas gracias por darnos a conocer títulos que participan en el premio de este año. A Andrea Golden ya la he leído, me gusta mucho su estilo. Del resto tomo nota por si me animo, el que más me llama es el de Marta.
    Un besín

  18. ¡Hola!
    Un post super completo, ¡enhorabuena! Me alegro porque venía ya buscando algún sitio donde se fueran recopilando los candidatos. De los que nos has mencionado en este post, solo conocía uno, así que ya me quedo con los otros. muchas gracias también por las entrevistas.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

  19. Hola! No conozco ninguna de las novelas que nos presentas, y tampoco me he informado nunca de cómo funciona el PLA, así que nunca le he prestado atención. Me llama especialmente el primero que nos presentas, El secreto de Stewart Match. Me suena mucho la autora y no sé de qué. Me apunto el libro porque me atrae bastante. Un beso! ♥

  20. Hola!
    Hace unos días me enteré de que ya empezaba el premio literario de amazon y supe que se llegaba lo bueno en el mundo de la autopublicación, libros interesantes por todos lados, entrevistas y entradas hablando de diferentes libros :3 sin duda una gran época del año.
    He estado algo desconectada últimamente y estos libros no me suenan de haberlos vistos pero El secreto de Stewart Match me ha llamado bastante la atención.
    Me encanta la entrada que hiciste ya que no solo muestras los libros y su sinopsis, también podemos conocer un poco de los autores ^^
    Un beso, nos leemos.

  21. Hola!
    más libros a tener en cuenta para el premio Amazon! me encantan este tipo de entradas en las que se dan a conocer libros. Le tenía el ojo echado a Promesas al atardecer de Kenema, pero tengo claro que, si me da tiempo, los voy a leer todos.
    Besos!

  22. Hola
    Que entrada más completa y trabajada.
    Que interesantes son todos los libros nominados aunque el que más me llama es el de los verdugos.
    Un saludo

  23. Hola!
    Me parecen unos libros muy llamativos y que seguramente estén muy arriba entre todos los que se puedan presentar y espero que queden en buen lugar. Las entrevistas son interesantes y me encanta ver qué opinan otros autores.
    Un beso!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí