En la entrada de hoy te traemos una de mini reseñas – autopublicados en masculino, para que puedas conocer 3 novelas a tener en cuenta. Te contamos más de «De postre, venganza», de Fernando Llordén; «Algún pecado raro», de Jesús Carnerero; y «Trauma» de Javier Núñez.
Mini reseñas – autopublicados en masculino
Las obras que aparecen en este artículo tienen en común que son autopublicadas y escritas por autores. Además, las tres cuentan con momentos de suspense, aunque unas van más hacia el thriller, novela negra y otra hacia el terror.
También coinciden en que te van a hacer pasar un buen rato. Sin más dilación, os dejo con ellas.
Mini reseña «De postre, venganza», Fernando Llordén
352 páginas – Autopublicado – Thriller histórico |
El siglo XX se presenta como una época de cambios para la sociedad que lo vive. El desarrollo industrial, los avances en las infraestructuras y la evolución de una sociedad que -sobre el papel- ha abolido la esclavitud es cosa del pasado para Jared Norwood, quien deambula por sus últimos días de vida entre las rejas de la prisión de Northampton. Pero él también tiene sus propios cambios. La muerte por ahorcamiento ha sido sustituida y la nueva pena -la silla eléctrica- se va a implantar, siendo él uno de los primeros en sufrirla. Los días transcurren sin más esperanza que la de que terminen cuanto antes, pero cuando a Jared se le presenta una mínima oportunidad, la exprime para iniciar una nueva vida.Nuestro protagonista deberá desentrañar qué se esconde tras el asesinato de su mujer.
En este libro encontré un contexto diferente al que suelo leer y que no me disgustó, se nota bien documentado y esto hace que te metas mejor dentro de la historia.
El inicio te hace pensar en un tipo de historia y conforme pasan las páginas y te lleva junto a Jared y sus andanzas, se convierte en algo más interesante. Hay alguna parte que me pareció algo más de tránsito, que prepara el terreno para los siguientes acontecimientos. Al ir avanzando en la historia, va creciendo el interés y surge alguna que otra sorpresa que hace aumentar el ritmo de la narración.
La pluma del autor es adecuada al tipo de historia que nos presenta, sin florituras, sencilla y que se lee bien. Cuenta con prólogo, 35 capítulos de una extensión media y un epílogo además de un glosario para aclarar los personajes y un apartado de notas. Escrito en tercera persona donde predomina la narración, existen las descripciones que no se hacen pesada, sin olvidar los diálogos.
Aparecen bastantes personajes, algunos reales otros ficticios, pero los que llevan el peso son Jared y Ellen. La inclusión de Ellen me ha parecido un gran acierto, ya que cuenta con una evolución brutal y nos tiene preparados alguna que otra sorpresa.
Valoración final
En definitiva, un libro que va aumentando el ritmo, el interés y que nos va a hacer reflexionar ¿hasta dónde llegar buscando venganza?
4/5 ★★★★
Mini reseña «Algún pecado raro», de Jesús Carnerero
196 páginas – Autopublicado – Novela negra |
El ojo en la mirilla, el dedo acariciando el gatillo, incapaz de disparar. El objetivo: una mujer que lo cautiva.
Poco después, Neil Oldman se topa con esa misma mujer y accede a formar un tándem de delincuentes tan fructífero como apasionado y embutido en un halo de misterio y mentiras.
A partir de ahí, las consecuencias serán tan sorprendentes como duras.
Y es que lo peor que le puede pasar a un asesino a sueldo es no apretar el gatillo cuando tiene la oportunidad.
Una novela negra en la que acompañaremos a Neil, un sicario que decide no matar a la persona que le han asignado. Con este inicio vamos a encontrar una historia con un ritmo constante donde lo más interesante será conocer los fantasmas de los personajes, sus idas y venidas en la relación así como las consecuencias que tendrá para Neil aquella decisión.
Junto con el desarrollo de la historia, lo más original es la inclusión de una canción en cada capítulo con su correspondiente playlist final que sirve para amenizar la historia y conectar un poco más con el autor a través de la música que ha elegido.
Su pluma me conquistó desde el primer momento, y es que independientemente de que la historia pueda gustarte más o menos, es un placer leerlo. No solo las descripciones son adecuadas sino también los diálogos son interesantes al igual que la propia narración. Un total de 25 capítulos (y otras tantas canciones) de extensión media que conforman las 196 páginas totales, narrado en primera persona desde el punto de vista de Neil. Una novela que no es muy extensa y se lee fácilmente.
Los personajes principales son dos, Neil y la chica (si lo lees sabrás por qué no le pongo el nombre) y en la historia se van a dejar ver un par de ellos más. Esta obra nos demuestra que no es necesario un elenco extenso sino que con personajes contados, se puede armar una buena historia.
Valoración final
En definitiva, «Algún pecado raro» ha sido una historia bien contada y una lectura entretenida.
Mini reseña «Trauma», de Javier Núñez
241 páginas – Autopublicado – Terror |
Poco después de divorciarse de su mujer y de mudarse a un pequeño apartamento, Santiago empieza a tener extraños sueños recurrentes en los que recorre un bosque. En cada nuevo sueño avanza un poco más y, finalmente, descubre pistas relacionadas con su infancia. Al mismo tiempo, una figura sobrecogedora, cubierta de ramas y hojas, ha aparecido en su casa y parece querer transmitirle un mensaje. Todas su pesquisas confluyen en un claro, en torno al solitario olivo que alguien plantó allí y en el que sus amigos y él estuvieron reunieron durante la primavera y el verano del 1993. Para jugar, pero también para crecer y hacer cosas de mayores. Tras reencontrarse con ellos, logra comprender cuál es la situación de cada uno. Pero no dispone de mucho tiempo. El pasado ha vuelto para reclamar justicia y hay vidas en juego. La suya, sin ir más lejos.
En «Trauma» de Javier Núñez encontramos una historia de terror. Es un libro que intriga por lo extraño de los sucesos y que te hace querer seguir leyendo para ver cómo se resuelve el misterio. Lo que al inicio puede parecer una historia sencilla, poco a poco se va complicando y tomando una mayor profundidad.
Situaciones sorprendentes, surrealistas (algo que se puede esperar en una historia de terror), con una trama bien entretejida y que cuenta con varios giros que no esperas. En este halo de misterio, Santiago va a tener que ir tirando del hilo y convencerse a sí mismo de lo que está sucediendo, ¿serán imaginaciones o realidad?. Querrá llegar al fondo del asunto y no será nada fácil.
Es un libro corto lo que facilita su lectura, dividido en tres partes que a su vez se subdividen en diferentes capítulos, más un epílogo. Los capítulos tienen una extensión corta con alguno algo más largo. Está narrado en tercera persona y nos lleva por lo que va sucediendo con un lenguaje sencillo donde predomina la narración. Existen descripciones que te hacen ver lo que estás leyendo, también hay diálogos aunque en menor medida por las propias características de la historia.
El personaje principal es Santiago, el cual sufrirá para desentrañar lo que le pasa. La evolución de este personaje es notable. A su alrededor iremos conociendo a los miembros de su pandilla de la infancia.
Valoración final
En definitiva, un libro entretenido que gustará a los amantes del terror.
¿Dónde hacerme con ellas?
Las tres las puedes encontrar gratis en Kindle Unlimited o a un precio muy reducido en eBook haciendo clic en la imagen de cada obra. También disponibles en papel.
Si quieres descubrir más mini reseñas, puedes hacerlo en la página mini reseñas.