¡Buenos días/tardes/noches! Parece que estoy en racha, puesto que la de hoy se trata de mi segunda reseña en un lapso relativamente corto de tiempo. Mucho ayudan las vacaciones, es cierto, pero también que parezco estar recuperando un idilio con la literatura, al menos en el ámbito más voyeur.
Hoy venimos a destripar un libro de fantasía adulta, aunque no especialmente crudo. Uno autoconclusivo, por lo que, si este género no es de tus favoritos o si no te quieres embarcar en una historia con un horizonte excesivamente lejano, esta puede ser tu oportunidad. Con todos ustedes, Vencer al dragón de Barbara Hambly.
Título | Vencer al dragón |
Autor | Barbara Hambly |
Editorial | Ediciones B |
Género | Fantasía |
Número de páginas | 416 |
Comprar | En Amazon: digital, Papel |
Sinopsis del libro Vencer al dragón
Cuando el gran dragón Morkeleb se apodera de la capital de Bel, aterrorizando a las Tierras del Sur, solo el joven Gareth, enviado por el rey, se atreve a viajar al inhóspito norte en busca del único hombre que puede acabar con él, John Aversin, Vencedor de Dragones: la única persona viva que ha logrado enfrentarse a un dragón y sobrevivir para contarlo.
Sin embargo, ha pasado mucho tiempo desde entonces, la realidad no tiene por qué ser igual a lo que narran las baladas y Aversin no es el joven héroe que Gareth esperaba. Aun así, es la única esperanza que tienen. A cambio de la promesa del rey de enviar ayuda a las Tierras de Invierno, acosada por bandidos, Aversin acepta intentar de nuevo la hazaña, acompañado por Jenny, su compañera, una hechicera a medio enseñar. Pero cuando llegan a la corte, nada es como esperaban.
Porque Gareth no es un mero noble, el rey está esclavizado por un poder profundamente malvado que busca el control total de la tierra y el reino se desmorona. Tal vez el dragón que fueron llevados a matar es el menor de sus enemigos…
Introducción
Esta lectura fue, al igual que la anterior, fruto de la más pura casualidad. Andaba yo curioseando por Amazon, como quien lo hace por los menús de Netflix, y ante mis ojos desfiló el título del libro Vencer al dragón. Una portada sugerente, un título atractivo y una sinopsis que terminó de convencerme. En oferta para su versión digital (no os recomiendo su tapa dura por 352€, ejem), así que tenía todos los ingredientes para hacerme con él.
La revolución de una vida sencilla
El libro Vencer al dragón comienza presentándonos la tranquila vida de Jenny, una bruja de poderes moderados, cuyos días transcurren con paz y, por qué no reconocerlo, con cierta letanía, mientras ella se dedica a tratar las enfermedades y resolver problemas menores de los ciudadanos que viven en un Norte venido a menos, después de muchos años olvidados y abandonados a su suerte.
Todo cambia, al igual que en la mayoría de las historias, cuando aparece un joven hidalgo llamado Gareth que, para nada, hace honor a su aspecto apuesto y señorial. Un chico que termina siendo más bien torpe pero, ante todo, ingenuo. Un joven con el pecho hinchado de historias y leyendas, que acude en la búsqueda de un hombre a la altura de las mismas, el último héroe que se sabe con vida que haya matado jamás a un dragón.
Jenny le guía hacia él, John Aversin, Señor del Norte. Eso sí, lo que Gareth recibe, a simple vista, es todo lo opuesto a lo esperado. Se encuentra con un hombre como otro cualquiera, que cuida cerdos y que vive en la misma pobreza que los hombres que le deben obedecer. El Norte, en general, se asemeja a una pocilga abandonada de la que nada bueno se puede extraer. Pese a su gran desilusión, Gareth se ve acompañado hacia el sur por John y la propia Jenny, conformando un variopinto trío con más incertidumbres que certezas.
Golpe con la realidad
El estilo
No voy a destripar más de una historia que, reconozcámoslo, cunde mucho para ocupar poco más de cuatrocientas páginas. Pero nos queda mucho que tratar.
El transcurso por sus líneas es ágil. La autora encuentra un punto intermedio entre explicaciones y descripciones extensas y un ritmo de diálogos constante. Para mí, amante de las historias cruentas y explícitas, me ha faltado un punto de violencia, un toque de Abercrombie que no vais a encontrar. También es cierto que el libro Vencer al dragón está en un punto intermedio entre la fantasía juvenil y adulta, por lo que esta petición mía podría excluir de su público al sector más joven de sus lectores.
Si tuviera que mencionar un pero a la experiencia, diría que un componente esotérico del argumento que no ha terminado de convencerme; algo en lo que no puedo ahondar sin hacer spoiler de la historia, se me hizo algo pesado, a partir del segundo tercio de la novela.
Conclusión del libro Vencer al dragón
Para finalizar, diré que este título tiene muchos pros y pocos contras.
Me parece un aspecto positivo que se trate de una novela autoconclusiva. Ayuda a introducirse en el género a lectores que no son asiduos. Hay pocos momentos de la trama que no sean entretenidos, y me ha gustado mucho la evolución de varios personajes a través de las páginas.
Sin embargo, no es un libro que me haya enamorado dentro de un género cuyos mejores títulos me apasionan.
Visita mi página de autor para saber más sobre mí.